Un incendio destruyó una maderera y un taller mecánico en Laferrere

Las llamas quemaron un depósito de pallets y se expandieron a un taller contiguo, en el que había al menos 10 autos. Un bombero sufrió la fractura de un codo al caer de un techo. El siniestro se inició alrededor de las 2 en la esquina de la avenida Luro y Santos Dumont.

Unas 20 dotaciones de bomberos combatieron esta mañana un incendio en un depósito de pallets de la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza, donde no se reportó ninguna persona herida.

Ver más

Explotó un tren de carga con tanques de etanol en Illinois, centro de EEUU

El accidente tuvo lugar en la localidad norteamericana de Tiskilwa, que debió ser evacuada. El transporte descarriló antes del amanecer y al menos seis vagones con tanques se incendiaron y estallaron.

El descarrilamiento de un tren de carga y la explosión de varios tanques con etanol obligaron a evacuar hoy a todos los habitantes de la localidad de Tiskilwa, en Illinois (centro-este de Estados Unidos), informó el diario The Chicago Tribune.

Ver más

El trabajo decente no es un privilegio

Empezaré con un tópico: si una mariposa mueve las alas en un lado del mundo, en el otro se produce un tsunami. Esta frase, se interpreta habitualmente para explicar que algo muy pequeño puede producir una tragedia lejos de donde surge. Yo entiendo que tiene otra interpretación: un poco de justicia en un pequeño lugar del mundo puede producir la desaparición del hambre y de la violencia a nivel global. Tal es la relación entre lo local y lo global. Veamos.

En el mundo hay mil millones de personas que pasan hambre. También hay mil quinientos millones de obesos. No falta comida, sobra injusticia redistributiva. Decía Gandhi que la Tierra brinda lo suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no la codicia de todos. Más de la mitad de la población del mundo vive con menos de 2 dólares al día, es decir, en este mundo, lo normal es ser pobre. También hay cuartos de baño con griferías de oro y con paredes cubiertas por cuadros de Miró. Hay casi 250 millones de niños y niñas que trabajan en el mundo.

En España hemos recibido estos años atrás a varios millones de inmigrantes, personas, muchas de ellas, que venían de lugares donde no sólo el hambre es la norma, también lo es el desempleo, la contratación precaria, el trabajo en maquilas, el abuso, incluso sexual, incluso a menores, la esclavitud… Vienen de un modelo de mercado de trabajo basado en la explotación humana y la economía sumergida, en lugares donde los empresarios se creen que todo el beneficio, las famosas plusvalías, se las puede quedar para él con toda la impunidad judicial y militar que se pueda costear. ¿No les suena esa situación?.

Ver más

Una camioneta chocó contra una cabina de Litoral Gas y generó un voraz incendio en la ruta AO12

Seis dotaciones de bomberos de Rosario y otras localidades trabjaron durante casi cinco horas para sofocar las llamas. La carretera estuvo cortada hasta que, a media mañana, pudo controlarse el fuego. «No se podía extinguir al estar saliendo permanentemente el combustible», contó el jefe de Bomberos Voluntarios de Pueblo Esther, Juan Pablo Cústeles.

El tránsito en la ruta A012 estaba en vías de normalizarse, tras la ardua tarea que llevaron adelante media docena de dotaciones de bomberos y personal de Litoral Gas para sofocar el pavoroso incendio ocasionado por una pérdida de gas.

Ver más

Al menos 17 muertos al explotar una mina de carbón en China

Otras once personas fueron rescatadas y se encuentran bajo tratamiento médico. El accidente ocurrió en una mina situada en el municipio de Lihua, en el condado de Libo.

Ascienden a 17 los trabajadores muertos como consecuencia de la explosión de gas que se produjo ayer en una mina de carbón de la provincia de Guizhou, en el sur de China., según ha informado la agencia de noticias china Xinhua.

Otras once personas fueron rescatadas y se encuentran bajo tratamiento médico, señaló un portavoz de la central de rescate.

Ver más

Detectaron trabajo infantil y condiciones de semi esclavitud en obreros rurales de Santiago

Los inspectores señalaron que los menores de edad cobraban en promedio $200 por quincena.

La Dirección Regional Tucumán de la Afip DGI detectó trabajo infantil y sometimiento a la servidumbre a cerca de 100 trabajadores rurales en sendos operativos realizados por personal de la Dirección Regional Tucumán de la AFIP DGI en campos dedicados a la explotación de productos forestales (carbón y leña) de la provincia de Santiago del Estero.

En los lugares visitados se encontró trabajando a 5 menores de edad quienes brindaron sus datos filiatorios a los inspectores e informaron que cobran en promedio $200 pesos por quincena.

Ver más