Unos 6.000 evacuados por la explosión de una planta química en sur de China

Pekín, 25 nov (EFE).- Alrededor de 6.000 personas tuvieron que ser evacuadas por la explosión de una planta química en la ciudad de Cantón (sur), informó hoy la prensa oficial del país asiático.

El accidente ocurrió hacia las 14:35 hora local (6:35 GMT) de ayer en un almacén de oxidantes de la fábrica Futian Chemical, en el distrito cantonés de Panyu, detallaron las autoridades locales según la agencia Xinhua.

Ver más

Explosión en un local céntrico: un obrero gravemente herido

Fue en una vieja casa de Urquiza y Paraguay, que estaba siendo reciclada para uso comercial. Se cree que estalló una caja eléctrica y el trabajador sufrió de lleno los efectos en su cuerpo. Lo trasladaron al Heca con quemaduras y otras lesiones.

Un obrero resultó gravemente herido este jueves al mediodía en el centro por causa de una explosión, que se registró en un local que era reciclado para uso comercial. En principio se creía que estalló una caja eléctrica, informó el programa De 12 a 14 (Canal 3).

Ver más

Realizaba una soldadura, se electrocutó y estaba muy grave

Un hombre de 41 años trabajaba en una construcción en los altos de una casa de Larrea y Pasco cuando tocó un cable de alta tensión y cayó desde un primer piso. Lo internaron en el Heca.

Un hombre de 41 años que trabajaba en una obra en construcción en la zona oeste fue internado en estado gravísimo luego de haberse electrocutado y caído desde un primer piso.

El hecho ocurrió en Pasco y Larrea. Allí, según informaron fuentes policiales, dos personas que realizaban soldaduras en una construcción que se realiza sobre una casa tocaron un cable de alta tensión y uno de ellos recibió una fortísima descarga eléctrica.

Ver más

Explotación de trabajadores en megaplantación de yerba mate

Eldorado. En una megaplantación de yerba mate, de la cuál no trascendió el nombre, se detectó trabajo esclavo y explotación de trabajadores que vivían de manera infrahumana en carpas de plástico negro y bolsas de consorcio, sin luz, sin gas, sin baños, sin agua potable.

Todos los trabajadores de una megaplantación de yerba mate hacían sus actividades laborales en negro, sin ningún tipo de cobertura social, denunció la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El organismo recaudador continúa con sus operativos de control de empleo registrado y volvió a detectar irregularidades en una rama con elevado nivel de concentración productiva en el sector rural.

Los agentes fiscales constataron que el 100 por 100 de los empleados de una producción de yerba mate se encontraban realizando sus actividades de manera irregular y en “condiciones deplorables”, informó el ente oficial. Se trata de una finca ubicada en la localidad misionera de Eldorado, donde se relevó a 11 empleados que no sólo trabajaban “sin los elementos ms mínimos de seguridad”, sino que también vivían “en un precario campamento a pocos metros de su trabajo”.

Ver más

Comisario europeo aboga por mejorar la salud laboral en tiempos de crisis

Bilbao, 22 nov (EFE).- El comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Lászlo Andor, ha destacado hoy en Bilbao que, «incluso, en tiempos de crisis hay que trabajar y mejorar los estándares de trabajo» y «mantener una fuerte agenda para mejorar» la salud y la seguridad laboral.

El comisario europeo inaugura hoy la cumbre con la que la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con sede en Bilbao, clausura en la capital vizcaína la campaña que bajo el título «Trabajos saludables» ha desarrollado desde 2010 sobre mantenimiento seguro.

La cumbre, que se prolongará hasta mañana, congrega a destacados expertos y responsables de la toma de decisiones europeos, entre ellos, la nueva directora de la Agencia europea, Christa Sedlatschek, y miembros de los gobiernos y los interlocutores sociales.

La secretaria de Estado de Empleo en funciones, María Luz Rodríguez, y la consejera vasca del ramo, Gemma Zabaleta, también participan en la primera jornada.

En una conferencia de prensa previa, el comisario europeo ha puesto de manifiesto que aunque «la mayor preocupación» en la Unión Europea es el alto nivel de desempleo que afecta a grupos como los jóvenes y países como España es «importante» trabajar en favor de la mejora de la salud y la seguridad en el trabajo.

Según ha evidenciado, la siniestralidad laboral y los problemas de salud en el trabajo no sólo tienen consecuencias para las personas afectadas, sino que implican costes.

Ver más

Prevención ART tendrá un simulador de puestos de trabajo en su nuevo centro

Inaugura mañana en la esquina de Oroño y San Juan y prometen seguir incorporando servicios.

El viejo local que alguna vez ocupó Blockbuster en la esquina de Oroño y San Juan fue totalmente reconvertido y a partir de mañana funcionará como un espacio de rehabilitación médica. Es que Prevención ART – del Grupo Sancor Seguros – ya tiene todo en condiciones para cortar cintas en el nuevo Centro Médico Laboral, un lugar con tecnología de punta para recuperar a trabajadores que hayan sufrido accidentes laborales. “Hemos incorporado Simuladores de Puestos de Trabajo, un servicio innovador en el mercado que tiene como propósito que la rehabilitación y entrenamiento de los empleados accidentados se realice en base a las características reales de su puesto laboral, permitiéndoles reproducir los movimientos habituales de su tarea”, le dijo Edgardo Bovo, gerente general de la compañía, a punto biz.

El nuevo Centro responde a la necesidad de nuevas estructuras de la aseguradora por el crecimiento de su cartera de clientes. “La elección del edificio se debe a que el mismo cuenta con la superficie necesaria para absorber el crecimiento de la firma en los próximos años”, indicó Bovo, aunque aseguró que no está pensado para futuras ampliaciones. “Continuaremos incorporando servicios y tecnología de vanguardia”, señaló el gerente de la aseguradora.

¿Cómo está conformado el nuevo Centro Medico Laboral?

Así como cada uno de nuestros Centros Médicos Laborales ubicados en el país, cuenta con un ambiente para que la recuperación de los trabajadores accidentados de nuestras empresas aseguradas se realice con profesionales capacitados y con la mayor tecnología disponible en el mercado.

Es que apuntamos a la preservación de la salud y de la vida del trabajador, a la prevención de los riesgos laborales y a la calidad de atención de los empleados accidentados. Y para garantizar dicha calidad, el Centro cuenta con consultorios para atención clínica y traumatológica, unidad de rehabilitación kinesiológica y de fisioterapia, enfermería y laboratorios de análisis clínicos. Todos ellos atendidos por un equipo de profesionales.

Ver más