Muere niño en accidente; es atropellado por un Caterpillar

ROSARIO TESOPACO, SON.- Un menor de diez años de edad perdió la vida al ser atropellado ayer a las 16:00 horas en la comunidad Los Bajíos, en el municipio de El Quiriego.


La víctima fue atropellada por una máquina Caterpillar, con número económico 416-B, la cual era manejada por Francisco Javier Valles Solís. (Especial / EXPRESO)

Se trata de quien en vida respondía al nombre de Adrián Ciriaco Ciriaco, quien tenía domicilio conocido en la comunidad de Los Bajíos.

Ver más

Riesgo de explosión en los reactores de la central nuclear de Fukushima

Los técnicos inyectan nitrógeno para impedir explosiones en tres reactores dañados por el tsunami del pasado 11 de marzo.


Un operario de Tepco mide el nivel de radiactividad en la planta de Fukushima

¿Puede haber nuevas explosiones en la siniestrada central nuclear de Fukushima 1? Eso es lo que intentan impedir los técnicos de la Compañía Eléctrica de Tokio (Tepco) antes de llevar sus reactores, fundidos parcialmente, a una «parada fría» a mediados de este mes. Para ello, los reactores deben permanecer por debajo de 100 grados durante un tiempo prolongado antes de su completo desmantelamiento.

Jugándose de nuevo la vida como «kamikazes» suicidas, los operarios empezaron ayer a inyectar nitrógeno en las vasijas de contención de los reactores 1, 2 y 3 con el fin de reducir las concentraciones de hidrógeno, que fue la causa de que estallaran poco después de que el tsunami del pasado 11 de marzo golpeara la planta atómica.

Las olas gigantes, que llegaron a ser de más de quince metros y se cobraron más de 20.000 vidas, inutilizaron la parada automática de los reactores e inundaron la central, dañando su sistema de refrigeración y haciendo subir la temperatura hasta que se fundieron los reactores.

Dichas explosiones liberaron a la atmósfera tal cantidad de partículas radiactivas que el Gobierno nipón se vio obligado a evacuar a unas 80.000 personas que vivían en un área de 20 kilómetros alrededor de la central, una auténtica «zona muerta» a la que no podrán regresar durante décadas. Incluso en otras localidades a 40 kilómetros de distancia de la planta atómica, como Iitate, se detectaron peligrosas concentraciones de yodo y cesio y la radiactividad alcanzó puntos de Japón a 500 kilómetros de la planta atómica.

Ver más

Rescataron a 95 personas sometidas a trabajo esclavo en un campo

En la ciudad bonaerense de San Andrés de Giles.

Noventa y cinco trabajadores que eran sometidos a una situación de servidumbre fueron rescatados hoy en un establecimiento agrícola ubicado cerca de la ciudad bonaerense de San Andrés de Giles.

El operativo estuvo encabezado por funcionarios de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente de Ministerio de Justicia de la Nación.

Ver más

Trabajador rural murió en Santiago al sufrir accidente con un tractor

El tractor que reparaba arrancó de imprevisto.

Un trabajador rural murió en Santiago del Estero cuando el tractor que reparaba arrancó de imprevisto y el implemento agrícola que tenía enganchado pasó por encima de su cuerpo, provocándole profundos cortes, informaron hoy fuentes policiales.

El accidente se produjo en un establecimiento ubicado a 21 kilómetros de la localidad de Guardia Escolta, cercana a la provincia de Santa Fe, precisaron los voceros, que identificaron al fallecido como Agustín Fernández, de 36 años.

Según contaron los compañeros de trabajo de la víctima a los policías que acudieron al lugar de la tragedia, habían suspendido el laboreo de un lote porque estaba desinflada una de las ruedas del tractor.

Ver más

Simulacro de accidente de aeronave se realizó en el Jorge Chávez

El ensayo tuvo lugar esta madrugada. Se simuló un supuesto problema en el tren de aterrizaje de una aeronave que transportaba a 220 ocupantes.

Un supuesto problema en el tren de aterrizaje de una aeronave que transportaba a 220 ocupantes fue la señal de alerta para el inicio del simulacro que tuvo lugar esta madrugada en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao.

El ensayo, que simuló un accidente de aeronave, fue organizado por Lima Airport Partners (LAP), el operador privado de dicho terminal aéreo, en cumplimiento con el programa de simulacros establecido y con las regulaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Ver más

Explosión en refinería en Cadereyta deja 1 muerto, aclara Protección Civil

Cadereyta, N.L.- Protección Civil del municipio de Caderyta, Nuevo León, confirmó que un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex) murió tras la explosión en la planta de la paraestatal, ocurrida en la mañana de hoy.

Guillermo de León Delgado, director de Protección Civil de Cadereyta, señaló además que hay cuatro lesionados más. Dos se encuentran delicados y ya son atendidos en el hospital de Pemex, mientras que dos más sólo tienen heridas leves.

Ver más