Fábrica Nestlé San Francisco celebra tres años sin accidente laboral

La fábrica de productos lácteos de Nestlé en San Francisco de Macorís celebró con regocijo el 16 de febrero sus 3 años ininterrumpidos sin accidentes de trabajo.

Esta memorable celebración se llevó a cabo con los trabajadores de la fábrica y con la presencia del Obispo de la Diócesis de San Francisco, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, quien tuvo a bien invocar bendiciones del Altísimo hacia los trabajadores de la empresa, Ver más

Tres de Febrero: Detectan trabajo esclavo en textil de Ciudadela

Un allanamiento encabezado por personal del Ministerio de Trabajo y las policías Federal y Bonaerense dio con un taller clandestino donde ocho operarios de nacionalidad boliviana trabajaban en condiciones precarias de salud, higiene, seguridad y sin estar registrados.

Un taller textil fue allanado en la localidad de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, con resultados positivos respecto al sometimiento de personas a tareas enmarcadas en el denominado trabajo esclavo.

El operativo tuvo lugar en un inmueble de tres plantas donde funcionaba el taller de confección de prendas de jean. Allí mismo, en el primer piso, estaban los dormitorios y el comedor.

Ver más

Arquitecto va a juicio penal por el derrumbe de calle Güemes al 2100

La Cámara Penal confirmó su procesamiento por estrago culposo. Es porque cedió la medianera en un edificio que construía y dañó a las viviendas linderas. El hecho ocurrió hace dos años, en febrero de 2009.

Un arquitecto deberá enfrentar un juicio por un estrago culposo ocurrido en una obra en construcción a su cargo. El profesional era el responsable del levantamiento de un edificio en calle Güemes al 2100, cuya medianera se derrumbó en febrero de 2009, luego de que se produjeran copiosas precipitaciones, y causó daños materiales a las viviendas linderas.

El pozo que se había realizado en la obra para la realización de los cimientos de la construcción se inundó y permaneció con agua aproximadamente dos días; ello sumado a una submuración deficiente desencadenó el derrumbe del muro. El arquitecto fue procesado por el Juzgado Correccional de la Primera Nominación y ahora la sala II de la Cámara Penal confirmó el fallo de la jueza de primera instancia.

Ver más

4 TRABAJADORES PERECIERON EN MINA DE COQUIMBO

Los pirquineros murieron al inhalar monóxido de carbono, el que emanaba de una motobomba que fue instalada en el interior del yacimiento en la comuna de La Higuera.

Cuatro personas resultaron muertas por inhalación de monóxido de carbono en la mina El Barco, situada en la comuna de La Higuera, en le región de Coquimbo, según informó la cuenta de Twitter @ReddeEmergencia.

De acuerdo a esta organización dedicada a informar sobre accidentes y situaciones críticas, los 4 pirquineros no perecieron por un presunto derrumbe en el yacimiento sino por haber estado en contacto con el peligroso gas que emanó de una motobomba, instalada al interior del pique.

Ver más

Captan a otra mujer limpiando en altura a días de la muerte de «nana»

El hecho fue descubierto este sábado y fotografiado por una testigo de la riesgosa escena, ocurrida en pleno día.

SANTIAGO.- A pocos días de la muerte de una asesora del hogar que cayó desde el 12° piso de un edificio en Las Condes mientras limpiaba un ventanal, otra mujer fue captada en la misma peligrosa maniobra, esta vez en un céntrico sector de Viña del Mar.

La riesgosa actividad fue detectada el sábado 25 de febrero en esa ciudad de la Región de Valparaíso, de acuerdo a lo que una lectora reveló a Emol.

Según relató la testigo del hecho, se encontraba en el sector de Playa Blanca cuando vio a la mujer, presumiblemente la asesora del hogar de un departamento, en el exterior de la parte superior de un edificio.

Ver más

Se incendió un inmenso galpón con cereal en la empresa Bunge

La planta aceitera está sobre la ruta 9, cerca de San Jerónimo Sud. No hubo víctimas. El fuego consumió la estructura y la densa humareda obligó a cortar el tránsito.


La imagen deja ver a la izquierda la estructura en llamas y, junto a ella, un galpón gemelo envuelto en humo al que el fuego no alcanzó.

San Jerónimo Sud.— Un incendio en un silo de la planta aceitera que la empresa Bunge Argentina tiene en San Jerónimo Sud se incendió ayer, quedó reducido a hierros retorcidos, obligó a movilizarse a cinco dotaciones de bomberos y mantuvo cortada la ruta nacional 9 durante algunas horas.

El foco se originó en una celda de la firma (un gran galpón metálico con techo a dos aguas) aproximadamente a las 14, hora en que fueron alertados los bomberos y la policía.

La voracidad de las llamas provocó la caída de parte del techo, que fue retirado totalmente por los mismos bomberos porque la estructura estaba a punto de colapsar, y el incendio provocó una gran columna de humo que se veía desde la autopista Rosario-Córdoba a varios kilómetros de distancia.

Ver más