Condenan a gerente de seguridad industrial por accidente de trabajador en parque de diversiones

Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a dos años y un mes de prisión el gerente de seguridad industrial del Parque Italo Americano, José García, tras admitir haber sido responsable del accidente laboral que sufrió el trabajador Marwin Navas (28).

El hecho ocurrió el 12 de febrero de 2011, en el mencionado parque de atracciones, el cual está ubicado en el sector La Bandera de la avenida Nueva Granada de Caracas, mientras realizaba labores de mantenimiento en el área mecánica del lugar.

En la audiencia preliminar, los fiscales 78° nacional y auxiliar, Gustavo Li Chang y José Antonio Zerpa, respectivamente, ratificaron la acusación contra García por la comisión del delito de discapacidad total y permanente para el trabajo habitual por accidente laboral. Ver más

Palermo: colgaba la ropa en el balcón, se rompió la baranda y cayó al vacío

Un hombre de 32 años perdió la vida luego de caer desde un quinto piso a un patio interno de un edificio. El inmueble se ubica sobre Scalabrini Ortíz al 2200. Un vecino relató que la estructura que los sostenía «estaba rota en la parte de abajo»

El hecho ocurrió el domingo, aunque trascendió hoy. La víctima falleció en el acto luego de caer desde el quinto piso, mientras colgaba la ropa. De acuerdo con el relato de vecinos, la caída se dio luego de que la baranda se desprendiera. El hombre murió casi instantáneamente con el tender en su mano y la baranda a su lado. “La baranda estaba partida en la parte de abajo”, dijo un vecino. Ver más

No descanso lo suficiente y me afecta al trabajo

Si no dormimos bien nos volvemos más conflictivos e irascibles, así que tome nota de estos consejos para ‘conciliar’ insomnio y trabajo.

¿El calor le impide dormir lo suficiente?, ¿tarda en conciliar el sueño por culpa de las preocupaciones laborales?, ¿se despierta varias veces a lo largo de la noche? Su problema puede ocasionarle graves enfermedades si no consigue ponerle coto a tiempo, pero seguro que ya le ha ocasionado algún roce en el trabajo, que puede pasarle factura en el futuro. Cuando no descansamos lo suficiente nos volvemos más conflictivos e irascibles y nuestras relaciones personales y profesionales se deterioran.

Cuatro de cada diez trabajadores españoles duerme menos de siete horas diarias y un 10%, incluso menos de seis horas. Según los expertos, esta cantidad es insuficiente para desempeñar una jornada laboral en óptimas condiciones y los accidentes de trabajo en este tipo de personas son habituales. Lo mínimo son ocho horas, aunque a usted la parezca que con menos tiene más que suficiente. Según un estudio de la Fundación Mutua de Accidentes de Zaragoza (MAZ) de Prevención y Medicina, el 60% de los trabajadores tiene un descanso que no resulta reparador, bien porque duerme pocas horas o porque sólo duerme plenamente en algunas ocasiones. Ver más

Dos lesionados por explosión en camión de la basura

Según los trabajadores, indicaron que al arrojar una bolsa en color negro al interior del camión, y activar el mecanismo de trasbase al interior del mismo, el bulto explotó causándoles severas lesiones.

Personal especializado del IJCF revisó la carga de basura, encontrando un maletín en color café, pirotecnia variada.

GUADALAJARA, JALISCO (20/AGO/2012).- Dos empleados recolectores de basura resultaron lesionados luego de que se registrara una explosión al interior del camión recolector en el que trabajaban.

La explosión ocurrió al interior del área de carga, cuando realizaban sus labores en los cruces de las calles Río Colotlán y Río Atenguillo, en la Colonia Las Águilas, del Municipio de Zapopan.
Ver más

La salud en el trabajo

Desde la antigüedad, el trabajo ya se vislumbraba como un factor en la generación y modificación de las condiciones de vida. Las obras de Hipócrates, Plinio, Galeno y otros, llaman la atención sobre la importancia del medio ambiente, la estacionalidad, el tipo de trabajo y las condiciones sociales, así como su influencia en la producción de enfermedades.

Con esa realidad social de aquellos tiempos, cuando las naciones se esclavizaron unas a otras en la guerra, estos informes no eran probables que tuvieran el sello de la protesta social. La obra de George Bauer de 1556, se refiere a la enfermedad pulmonar en los mineros, con interesante descripción de los síntomas que ahora se atribuyen a la silicosis, el asma para la agricultura y los mineros. Paracelso, en l567, también describe las enfermedades de los mineros en la región de Bohemia y del envenenamiento por mercurio. En 1700, el extraordinario trabajo de Bernardino Ramazzini, un médico que trabajaba en la región de Módena, en Italia, y con una clínica de la visión impresionante para la época en que no había gran propedéutico, se describen las enfermedades que ocurren en más de cincuenta ocupaciones. La capacidad de gestionar estos puntos de vista divergentes con el fin de promover los ambientes sanos y seguros de trabajo requiere una comprensión de porqué estos existen diferentes opiniones, las condiciones que mantienen las divergencias y las condiciones que fomenten la convergencia. Ver más

Explosión en planta hidroeléctrica en Vietnam deja dos muertos

La policía informó que el saldo de la explosión en una hidroeléctrica en Vietanam es de dos muertos y cinco heridos; los lesionados se reportan como graves

HANOI, Vietnam, ago. 20, 2012.- Dos muertos y cinco heridos de gravedad tras una explosión que colapsó un túnel de una planta hidroeléctrica en construcción en las provincias centrales de Vietnam, informó la policía.

La explosión se produjo el domingo en la central hidroeléctrica de Nam Pong, situada en la provincia central de Nghe An, y causó la muerte de un trabajador, mientras el otro falleció en el hospital.
Ver más