En seguridad, el riesgo no es parte del trabajo. Es el trabajo.
— Alberto Ray (@seguritips) August 20, 2013
En seguridad, el riesgo no es parte del trabajo. Es el trabajo.
— Alberto Ray (@seguritips) August 20, 2013
El diario británico The Sun realizó su investigación tras la difusión de un texto sobre una joven en Florida que trabajaba luchando contra cocodrilos para ganar unos dólares. Estos son los 10 trabajos más peligrosos del mundo en 2013:
1. Periodista en Siria
El Comité para la Protección de los Periodistas estima que hubo al menos 39 muertos y 21 secuestrados sólo en 2012 por la violencia desatada entre las fuerzas de Bashar Al Assad y los rebeldes.
2. Minero de carbón en China
En 2012, murieron 1.384 personas en accidentes en minas de carbón en el régimen comunista, por debajo de la cifra de 1.973 en 2011. La tasa de muertes por cada 100 millones de toneladas del mineral extraído es de 37.
Este domingo se originó un incendio causado por un rayo en la refinería de Puerto La Cruz en el estado Anzoátegui. Las llamas fueron controladas por los distintos cuerpos de seguridad de la entidad.
Como funciona una red de incendio a base de agua. Que partes las componen. Como funciona cada parte y se relaciona con el resto. Selección de la bomba de incendio. Ejemplo de selección. Pérdida de carga. Funcionamiento de la Sala de Bombas, etc., son algunos de los temas tratados en esta nueva edición editada en formato digital.
Disponible para bajar en forma gratuita.
Renfe explica con datos de la caja negra y de su investigación los aspectos principales del siniestro. ESPECIAL Accidente del tren de Santiago. Renfe admite que los sistemas de seguridad son mejorables
El presidente de Renfe, Julio Gómez Pomar, durante el minuto de silencio antes del inicio de la comisión. / ULY MARTÍN
El presidente de Renfe, Julio Gómez Pomar, ha explicado a los diputados de la comisión de Fomento aspectos relacionados con el maquinista del tren accidentado, las características de la máquina que descarriló y las circunstancias previas al siniestro. Estas son las partes principales de su intervención:
Historial del maquinista del tren siniestrado.
Es empleado de Renfe desde 1992. Obtuvo la habilitación para la línea Ourense-Santiago en febrero de 2012 y el permiso para conducir la serie 730 en noviembre de ese mismo año». Renfe requiere del maquinista una declaración jurada sobre aspectos de su salud. El maquinista superó las prueba de actitud psico-física. De acuerdo con la edad del maquinista las pruebas tiene validez hasta el 21 de septiembre de 2013.
El jefe de bomberos de Quilmes confirmó a Infobae que no hay víctimas ni heridos. Hubo que rescatar a 12 obreros. Evalúan las estructuras de las casas linderas. Evacuaron a los vecinos
Poco después de las 18.30 horas de este miércoles cedió el piso de un edificio destinado a cocheras, que se estaba construyendo en el centro de Quilmes, en Hipólito Yrigoyen entre 25 de Mayo y Olavarría. La estructura tenía 4 pisos y 4 subsuelos.
El jefe del cuerpo de bomberos de Quilmes, Raúl Pavón, explicó a Infobae que 12 obreros que trabajaban en el lugar tuvieron que ser rescatados desde las casas laterales. No obstante, ninguno de ellos resultó herido.