Cuando los Trabajadores acosan a sus Jefes. Acoso Laboral Vertical Ascendente

Este título sugestivo parece extraído de una novela de ciencia ficción, más no es así. La doctrina internacional es unánime en reconocer dos tipos fundamentales de Acoso Laboral, a saber: Acoso Laboral Horizontal (ALH) y Acoso Laboral Vertical (ALV), y dentro de este último se identifican el descendente y el ascendente.

El Acoso Laboral Horizontal, es aquella situación de violencia en el lugar de trabajo que se produce cuando uno a varios trabajadores acosan a un compañero que se encuentra dentro de su mismo nivel jerárquico. Ver más

Grave accidente casi hace desaparecer un lavadero

Un muchacho sufrió quemaduras al estallarle un tanque cisterna.

Grave accidente casi hace desaparecer un lavadero

Un joven operario del “Lavadero Medina” de Rosario de la Frontera sufrió quemaduras de 1º y 2º grado tras la explosión de un tanque cisterna que contenía gas en su interior.

Cristian Villagrán (18) es un joven operario que realiza sus tareas habituales en el Lavadero Medina, ubicado en la esquina de avenida 9 de Julio y calle Alberdi, del barrio Villa Vivero de Rosario de la Frontera, propiedad de Ignacio Medina.

Al popular lavadero ingresan todo tipo, modelo y porte de vehículos, desde motocicletas hasta camiones. Ver más

Más obreros hispanos de la construcción mueren en el trabajo a nivel nacional

Uno de los oficios más peligrosos

Los activista y expertos están poniendo en tela de juicio la seguridad de los trabajadores de la construcción en Nueva York, además, un estudio revela que los hispanos tienen el mayor porcentaje de accidentes de trabajo en ese sector de la ‘gran manzana’.

¿Qué opinas sobre la situación de los hispanos que se dedican a la construcción?

En Nueva York, anualmente 75 trabajadores de construcción mueren por accidentes, una cifra que a nivel nacional supera los 4 mil, reportó Blanca Rosa Vílchez a Univision.

El 41 por ciento de los trabajadores de construcción en Nueva York son latinos; sin embargo, cuando se habla de accidentes, significan el 74% de los muertos, una estadística que en sí refleja la magnitud del problema. Ver más

Desde la UOM reclaman mejorar la seguridad laboral

La planta metalúrgica Futura estuvo parada durante tres días esta semana tras el accidente laboral que le costara la vida a Enrique Chesini. Las actividades se reanudarían hoy. Desde el Sindicato piden más controles. Desde la Delegación de Trabajo dicen que no cuentan con un profesional en higiene y seguridad laboral.

Tras conocerse el deceso de Enrique Chesini, el 21 de octubre, la empresa Futura que elabora bridas para la industria del gas y el petróleo decidió declarar asueto por 48 horas, para reanudar sus actividades el jueves, pero los operarios decidieron en asamblea no presentarse a trabajar para recibir el cuerpo de su compañero, desde Rosario.

Chesini estaba a poco de cumplir 65 años y en diciembre se acogía la beneficio de la jubilación, pero en la tarde del lunes 14 de octubre, mientas se disponía a encender los hornos sufrió graves quemaduras. Al ser ese día feriado, Chesini se encontraba solo en la planta y tuvo que caminar cien metros para pedir ayuda al personal de seguridad de Imperial Cord para que lo auxiliaran.

El lunes de esta semana, el Sindicato Metalúrgico (UOM) en conjunto con el secretario de Trabajo de la provincia, Aníbal Brugna, inspeccionaron la empresa para determinar si están dadas las condiciones de seguridad.

Ayer a la mañana hubo una asamblea en el sindicato de calle Seguí al 200 con el secretario gremial de la UOM “Gualeguaychú”, Gustavo Carro, miembros de la comisión directiva sindical y los operarios de Futura para determinar los pasos a seguir.

Carro quien trabajó en Futura, describió a Enrique como “una excelente persona”. Ver más

Un muerto y 20 desaparecidos por la explosión en una fábrica

La explosión de una caldera en la fábrica de golosinas de Blueberry en Ciudad Juárez, México, dejó como saldo un muerto, 40 heridos y 20 desaparecidos luego de que el techo de las instalaciones se viniera abajo tras el evento. El accidente generó la movilización de elementos del Ejército y de unas 30 ambulancias y patrullas, que trasladaron a los heridos a hospitales de Ciudad Juárez, vecina de la estadounidense El Paso (Texas).

Apocalíptico escenario tras la explosión en Ciudad Juárez

El estallido se produjo en la caldera de la compañía estadounidense Blueberry ubicada en la ciudad fronteriza de Juárez, México. Hay 10 personas muy graves, según informó la Alcaldía de la urbe. Se desplomó el techo y buscan a los atrapados. Hasta el momento, se sabe que la explosión de una caldera de la fábrica Blueberry causó «más de 40 heridos, 10 de ellos están graves y cuatro en código rojo (críticos)», dijo a la prensa el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Fernando Motta Allen. Ver más

Accidente fatal en la planta Acindar de Villa Constitución

Un operario que se desempeñaba en la cabina de amolado de palanquillas perdió la vida. La víctima tenía 50 años, se domiciliaba en barrio Parque Sur, 27 años de experiencia dentro de fábrica. El sindicato decretó 24 horas de duelo.


Un operario de Acindar falleció como consecuencia de un accidente laboral ocurrido en el área de Amolado de palanquillas.

El siniestro aconteció entre las 11.30 y las 11.45, la víctima fatal fue Roberto Daniel Sosa, de 50 años de edad, domiciliado en calle Acevedo al 1100, en barrio Parque Sur de Villa Consttución, casado y padre de 4 hijos. «Hacia 27 años que trabajaba en planta, tenía mucha experiencia y era uno de los mejores operarios que teníamos trabajando, sus antecedentes son excelentes», expresó el gerente de Asuntos Externos de Acindar, Carlos Vaccaro.

La víctima, conocida también como «Sosita», operaba la cabina de amolado de palanquillas, vigas de acero cuyo largo oscila entre los 9.50 y 12.35 metros. Este es un sector donde a las palanquillas se les quita la rebarba que queda tras la colada. Para ello van pasando a la mesa de amolado circulando por sobre una serie de rodillos hasta ingresar a la granalladora. Es en ese proceso donde una de estas se habría cruzado y cuando Sosa intento volverla a su posición fue sorprendido por la que venía detrás y le apretó la cabeza, produciéndole la muerte.

Esa era la hipótesis que se manejaba dentro de planta, aunque no hubo testigos del hecho.

DESDE EL SINDICATO

«Hasta ahora no sabemos cómo ocurrió, está la Prefectura peritando, hablando con algún compañero que tenga ánimo de hablar porque lamentablemente están en estado de shock; con algún jefe que le podrá explicar o no como pudo haber sucedido. Yo lo vi ahí, es muy difícil darse cuenta, sobre todo nervioso, de cómo pudo haber pasado», afirmó Héctor Ibarra, secretario general de la UOM.

Cabe destacar que en asamblea decretaron 24 horas de duelo.

DESDE LA EMPRESA

Comunicado de prensa:

«En el día de la fecha, aproximadamente a las 11.45 hs., se registró un accidente en el área de Amolado de la planta de Aceros Largos y Alambres de Villa Constitución.

A consecuencia de este accidente, perdió la vida Roberto Daniel Sosa de 50 años, empleado de la empresa desde 1986, quien se encontraba realizando tareas en su puesto de trabajo.

Acindar Grupo ArcelorMittal desea manifestar su profundo dolor ante los hechos acontecidos y pone a disposición todos los recursos que estén a su alcance para brindar apoyo a la familia en este doloroso momento.

La compañía se encuentra colaborando con las autoridades competentes, a fin de poder dar respuestas sobre los motivos del accidente con la mayor celeridad posible.

La planta de Villa Constitución se encuentra parada en señal de duelo y reflexión.

A medida que se disponga de mayor información, se comunicará a la opinión pública».

Fuente: www.arroyonoticias.com.ar