AFIP imputó a dueños de reconocidas marcas de ropa por trabajo esclavo

Se trata de nueve empresarios. El organismo que preside Ricardo Echegaray pidió hacer extensiva la presentación judicial no sólo a los encargados de los talleres clandestinos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció a ocho encargados de tres talleres textiles de la Ciudad, quienes fueron detenidos y procesados por los delitos de trata de personas y reducción a la servidumbre. La investigación derivó en la citación como imputados de los nueve dueños de las marcas M51, Narrow, Berry Blue y Zurah Jeans. Ver más

Un obrero muere sepultado en obra de la Variante de Uchumayo

Cuatro trabajadores resultaron heridos y dirigente de Construcción Civil exige investigación


Construcción Civil exige una investigación exhaustiva sobre causas del accidente ocurrido en la obra de la Variante de Uchumayo.

Al promediar el mediodía, un obrero murió aplastado por una tonelada de tierra en la obra de la Variante de Uchumayo que financia el Gobierno Regional de Arequipa. Mientras cuatro obreros resultaron heridos. Ver más

Incendio en un corralón causó la explosión de garrafas con gas y se escuchó a varios kilómetros

El siniestro afectó un depósito del corralón Florida ubicado sobre Balloffet al 2400. Por el calor y las llamas explotaron al menos 10 garrafas con gas, se quemó un silo con maíz y voló un techo de chapas.

Un incendio que se desató cerca de las 15 afectó un depósito del Corralón Florida y produjo la explosión de al menos 10 garrafas con gas, la destrucción de un silo con maíz y la voladura de una parte del techo de chapas.

El siniestro, del que dio cuenta UNO de San Rafael a minutos de producido, empezó antes de las 15 cuando por razones desconocidas comenzaron visualizarse las primeras llamas, que tenían una altura cercana a los 3 metros. Luego empezaron las primeras explosiones que generaron pánico en el vecindario y obligaron a cortar la avenida Balloffet al tránsito. Ver más

Accidente laboral cobró la vida de obrero

En la mañana de este jueves se produjo un accidente en la zona de obras del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, en el frente de trabajo denominado vertedero, donde se adelantan diariamente trabajos en altura, que requieren el uso permanente de elementos de protección personal especiales para esta labor.

El señor Óscar Augusto Mora Escobar, ayudante de obra, y quien residía en Garzón, cayó de una altura aproximada de 20 metros, y murió de manera instantánea.

Según un comunicado de la empresa Emgesa, las causas del accidente aún no han sido determinadas y se está en fase de análisis, de acuerdo con las investigaciones preliminares, pero posiblemente se pudo presentar inestabilidad en unas estructuras (andamios metálicos) que soportaban a cinco trabajadores de la empresa contratista Impregilo OHL, produciendo la caída de uno de ellos, quien lamentablemente perdió la vida en este hecho. Los demás trabajadores no sufrieron lesiones. Ver más

Prudencio Vega: «A la semana de mi accidente ya habían instalado un sistema para evitarlo»

El jubilado de Ensidesa cuenta a los alumnos de ciclos formativos de Navia cómo perdió su mano para concienciar sobre la importancia de la seguridad

La casualidad hizo que Prudencio Vega se encontrase trabajando en un alto horno de Ensidesa el día de San Miguel de 1991 a la una y media de la tarde, ya que, por el cambio de hora, su jornada se alargó más de lo normal. Sin embargo, no fue el azar lo que le produjo la amputación de su mano derecha. Prudencio se encontraba limpiando la tubería cuando su compañero accionó el funcionamiento de la máquina, lo que provocó que su mano quedara completamente aplastada. «Fue un error de los de arriba, por no poner un mecanismo que me permitiese parar la máquina en caso de peligro. A la semana de mi accidente ya se había instalado un mecanismo para evitar accidentes como el mío». Ver más