Resolución SRT 3068/2014: Reglamento para la Ejecución de Trabajos con Tensión en Instalaciones Eléctricas con tensión menor o igual a 1 kV

Resolución SRT 3068/2014: Reglamento para la Ejecución de Trabajos con Tensión en Instalaciones Eléctricas con tensión menor o igual a 1 kV

Resolución SRT 3068-2014 Reglamento 1kv

Bs. As., 17/11/2014

VISTO el Expediente Nº 144.161/13 del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), las Leyes Nº 19.587 Nº 24.557, los Decretos Nº 351 de fecha 5 de febrero de 1979, Nº 911 de fecha 5 de agosto de 1996, Nº 617 de fecha 7 de julio de 1997 y Nº 1.057 de fecha 11 de noviembre de 2003, y

CONSIDERANDO:

Que uno de los objetivos primordiales de la Ley Nº 24.557, es la reducción de la siniestralidad a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.

Que a través del artículo 35 del mencionado cuerpo normativo se creó la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) como entidad autárquica en jurisdicción del entonces MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T. y S.S.), actualmente MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. y S.S.).

Que conforme lo establecido en el artículo citado precedentemente la S.R.T. absorberá las funciones y atribuciones que desempeñaba la entonces DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

Que en tal sentido, el Decreto Nº 1.057 de fecha 11 de noviembre de 2003 modificó los Decretos Nº 351 de fecha 5 de febrero de 1979, Nº 911 de fecha 5 de agosto de 1996, Nº 617 de fecha 7 de julio de 1997 y facultó a la S.R.T. a otorgar plazos, modificar valores, condicionamientos y requisitos establecidos en la reglamentación y sus anexos, aprobados por los aludidos Decretos, mediante Resolución fundada, y a dictar normas complementarias. Ver más

Explosiones en Alta Córdoba: se complica la situación de Raponi

La fiscal Eve Flores denegó la excarcelación del responsable de la industria química que explotó el 6 de noviembre. La pena prevé prisión de entre 8 a 20 años.

Fotos_aereas_El_Doce_Blog_1_0Las explosiones en Alta Córdoba y la situación de Raponi.

La fiscal de Distrito 3 Turno 3, Eve Flores, resolvió en el mediodía de este martes agravar la situación penal de Sergio Hilton Raponi, el responsable de la industria química que ardió el pasado 6 de noviembre. La carátula del imputado pasó de «estrago culposo agravado» (que supone penas de un mes a 5 años de prisión) a «estrago doloso calificado por el resultado de la muerte de una persona» (tiene una escala penal de entre 8 y 20 años de cárcel). Ver más

En la Refinería de Luján controlaron “foco ígneo”

Fuentes de YPF informaron que el siniestro se registró el martes.

image5463ff7aeb2e03.11281563

lA tranquilidad con que normalmente se trabaja en cada una de las plantas y sectores de la refinería de Luján de Cuyo se vio interrumpida durante la tarde del martes por un incendio.

El siniestro, que sorprendió a los empleados que desempeñaban sus habituales tareas, no pasó a mayores y fue controlado antes de que provocara daños materiales o dejara heridos. Ver más

Impresionante incendio de un depósito de solventes sobre la ruta A-012

Fue en la firma JMG de Roldán, sobre la ruta A-012. Los tanques volaban por el aire y el líquido bajaba como lluvia de fuego. Las paredes metálicas se doblaron «como papel».

tanque1

Un incendio de dimensiones impresionantes se produjo ayer en un depósito de solventes de la firma JMG, ubicada en el Parque Tecnoagroindustrial Jorge Luis Oldani de Roldán, sobre la ruta A-012, a unos cinco kilómetros al norte del cruce con la 9. Las explosiones fueron tan grandes que testigos pudieron ver los tanques volando por los aires, el solvente cayendo como una lluvia de fuego y las paredes metálicas del galpón dobladas «como papel». Ver más