Centenares de precarias fábricas clandestinas instaladas en Marruecos producen para las multinacionales españolas. En una de ellas ha ocurrido el peor accidente laboral en la historia reciente de Marruecos.

Hasta ahora se contabilizan 28 muertes en la fábrica clandestina de Tánger, 18 de ellas mujeres y varias de las víctimas eran de la misma familia. Situado en el subsuelo de una casa residencial, donde trabajaban un total de 40 personas, el taller quedó inundado por las intensas lluvias y se produjo un cortocircuito que causó las muertes. Otro de esos desastres anunciados, perfectamente evitables, resultado de la explotación capitalista y la búsqueda de beneficios a costa de la vida.
La industria textil es la primera fuente de empleo de Marruecos, con más de 190.000 puestos de trabajo, la mayoría mujeres, siendo un 54% perteneciente al “sector informal”. Muchas pequeñas fábricas y talleres se encuentran en los sótanos de los barrios de Tánger.
Ver más