Resolución MTySS 477/2021: Centros Buena Cosecha. Espacios de cuidado y contención destinados a menores de hasta 18

Ciudad de Buenos Aires, 17/08/2021

VISTO el EX-2021-64001591- -APN-DGD#MT, los Convenios de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO N° 130 (ratificado por la Ley N° 24.650), N° 156 (ratificado por la Ley N° 23.451), N° 182 (ratificado por la Ley N° 25.255), la Convención sobre los Derechos del Niño (ratificada por Ley N° 23.849), la Ley de Empleo N° 24.013, la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes N° 26.061, la Ley N° 26.390, la Ley del Régimen de Trabajo Agrario N° 26.727, los Decretos N° 719 del 25 de agosto de 2020 y N° 301 del 21 de marzo de 2013, la Resolución del Directorio del REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES N° 209 del 2 de agosto de 2017, y

CONSIDERANDO:

Que las trabajadoras y los trabajadores que se desempeñan en trabajos estacionales y/o en establecimientos alejados de sus respectivos domicilios reales, en muchos casos deben movilizarse junto a sus familias.

Que en las zonas rurales se detecta el SESENTA POR CIENTO (60 %) del trabajo infantil de Argentina, sin perjuicio de su detección en ámbitos urbanos.

Que niños, niñas y adolescentes suelen verse desempeñándose en la preparación de la tierra, la siembra y la cosecha, teniendo a su cargo el cuidado de animales y cultivos, en la participación en las fumigaciones, el acarreo de agua o el acopiado de leña para su uso industrial o comercial.

Ver más

Fuego consume fábrica de químicos deja 2 muertos y 4 lesionados en Santa Catarina, NL

© Proporcionado por UnoTV La empresa Protexa dueña de la planta donde ocurrió el incendio en Santa Catarina, lamento el fallecimiento de las personas en el siniestro. FOTO: @JaimeRdzNL

Una explosión que provocó un incendio en una empresa en el municipio de Santa Catarina la tarde de este miércoles, dejó dos muertos, cuatro lesionados y más de 500 desalojados.

Ver más

Una fábrica de lácteos de Suipacha se prepara para volver a operar tras una explosión en su planta que la obligó a frenar la producción

La provincia de Buenos Aires le otorgará un crédito por $100 millones a la empresa que le permitirá continuar con su actividad luego de que la semana pasada explotara una de las calderas mientras se daba un cambio de turnos

La empresa láctea padeció la explosión de una de las calderas de la planta que tiene en el Oeste de la provincia de Buenos Aires, lo cual generó daños estructurales y limitaciones para que el personal desarrolle su actividad

La empresa La Suipachense, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, se prepara para retomar su actividad tras el siniestro de la semana pasada en el que explotó una caldera de su planta ubicada en la calle Balcarce, en la ciudad de Suipacha, en horas de la madrugada y que le impidió seguir operando con normalidad.

Ver más

Graves daños por violenta explosión en la planta de Siderar en San Nicolás

El estallido se produjo durante la madrugada antes del inicio de la jornada laboral de los operarios del turno mañana. No hubo heridos

La planta industrial de Siderar, ubicada en la ciudad de San Nicolás (a 70 kilómetros al sur de Rosario), sufrió importantes daños materiales al producirse una explosión que, a pesar de la violencia, no dejó personas heridas.

Ver más

Declararon de interés la labor de bomberos en el accidente de Bunge

A una semana del derrumbe de un silo en la empresa Bunge Argentina, el concejo de San Lorenzo declaró de interés la tarea de bomberos zapadores y voluntarios que participaron en el rescate de dos operarios atrapados.

El pasado 2 de agosto de 2021, un silo de la empresa Bunge Argentina se desplomó sobre una garita de operaciones y 2 trabajadores quedaron atrapados entre hierros y granos. Inmediatamente se pusieron en movimiento todos los sistemas de emergencias que entre ellos incluye a bomberos voluntarios y zapadores (URXII).

Ver más

Condena millonaria al Estado y una ART por incumplir con indicaciones médicas

Fue por las complicaciones que sufrió una policía tras un siniestro hacia su trabajo. La suma es de $3,2 millones.

La provincia recibió un duro revés judicial, debido a que funcionarios no siguieron las indicaciones de profesionales médicos con respecto a la lesión que había sufrido una trabajadora. La jueza Adriana Tettamanti, del Contencioso Administrativo, entendió que el Estado y la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) IAPSER fueron los responsables de las graves incapacidades físicas y psicológicas que sufrió una policía que tuvo un accidente camino a su lugar de trabajo. Para la magistrada, las autoridades públicas ignoraron las recomendaciones de especialistas y obligaron a la damnificada a volver a su puesto cuando no estaba en condiciones de hacerlo, mientras que en la ART no cumplieron con las prácticas médicas para su recuperación. Así, la agente tuvo complicaciones y fue diagnosticada con una incapacidad para la labor y función policial del 75 por ciento, por lo que se le dio pase a retiro obligatorio. Por las faltas, tanto la provincia como el IAPSER fueron condenadas a desembolsar 3.261.147 pesos, más intereses desde la fecha de la demanda hasta que la sentencia quede firme. En la actualidad, la cifra podría alcanzar los 10 millones de pesos.

Ver más