Incendio en un edificio en Once

El siniestro comenzó en el piso 13 de una casa de departamentos ubicada en la avenida Corrientes al 2600. Los bomberos ya sofocaron las llamas. Hay embotellamiento de tránsito en la zona.

Un incendio, que se desató esta tarde en el piso 13 de un edificio de la avenida Corrientes al 2600, en el barrio porteño de Once, y que ya fue dominado, generó un serio embotellamiento de tránsito en la zona.

El operativo desplegado por cuatro dotaciones de bomberos ocasionó un embotellamiento desde el 2600 al 3000 de la avenida Corrientes, por lo que se recomienda evitar la circulación por esa arteria.

Fuentes policiales indicaron que los vecinos, al advertir el humo que salía a través de las ranuras de las puertas de uno de los departamento del edificio, alertaron a los bomberos sobre lo que ocurría.

Pasadas las 18.40, el fuego fue dominado aunque, debido a que el departamento estaba clausurado, los bomberos aún no pudieron determinar las causas que lo originaron.

Fuente: www.infobae.com

Un pintor recibió una descarga eléctrica y falleció

Un pintor de obra falleció esta tarde al recibir una descarga eléctrica mientras se encontraba desarrollando sus tareas en una casa de Alem y Mister Ross, en la zona sur.

Carlos Daniel Ayala, de 22 años y domiciliado en Ayacucho al 4000, se encontraba esta tarde, pasadas las 15, pintando en la altura sobre un andamio cuando rozó unos cables de alta tensión y cayó pesadamente al vacío.

Pese a los esfuerzos realizados por el personal médico, Ayala falleció a los 20 minutos en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez.

Fuente: Diario La Capital

Alarma por escape de gas en Flores y Parque Patricios

Una máquina topadora rompió un caño, que ya fue reparado por una cuadrilla. La Policía evacuó la zona como medida preventiva. En la calle Iguazú al 1600 también se rompió un caño y ya comienzan los operativos.

El escape de gas se registró esta tarde en donde estaba situada la vivienda de Hugo del Carril, en San Pedrito 256, en el barrio de Flores.

Una cuadrilla reparó el desperfecto, que se había originado cuando una maquina topadora rompió el caño.

Por prevención, la Policía decidió evacuar el lugar.

Vecinos del barrio porteño de Parque Patricios eran evacuados esta tarde por un escape de gas ocurrido en la calle Iguazú al 1.600, informó la Subsecretaría de Emergencias de la Ciudad de Buenos Aires.

El escape se produjo a las 16 y en el lugar trabaja personal de la dependencia porteña, Policía Federal, Bomberos y la empresa Metrogas.

«Se rompió un caño de media de gas ubicado a un metro debajo de la superficie de la calle Iguazú al 1.600, de Parque Patricios», informaron a DyN voceros de la Subsecretaría y señalaron que fue interrumpido el tránsito vehicular en la intersección de esa arteria y Osvaldo Cruz.

Fuente: www.infobae.com

Tres jóvenes recibieron una descarga eléctrica en disco de Mar del Plata

Las corriente provenía de la cabina de música, y los accidentados debieron ser traslados al Hospital donde se informó que están fuera de peligro. Investigan el hecho que pudo ser una tragedia.

Los sucesos se registraron en en la disco «El Diablo» de Corrientes al 1600 en las primeras horas del domingo cuando una joven recibió una descarga eléctrica al pasar cerca de la cabina de música.

Poco antes del cierre del local marplatense, la cliente, muy afectada, informó a los responsables del lugar, del peligro de electrocución .

Dos jóvenes que trabajan en la disco intentaron desconectar un prolongador con desperfectos y sufrieron también descargas.

Tanto la joven como los dos empleados fueron trasladados al Hospital Interzonal General, donde luego de las atenciones del caso, informaron que estaban fuera de peligro.

La policía tomó conocimiento de los hechos e inició actuaciones sumariales por «lesiones por accidente».según detalla el diario «La Capital».

Efectivos de la comisaría primera de Mar Del Plata, se hicieron presentes en el lugar, al igual que peritos especializados para iniciar las correspondientes actuaciones con conocimiento del fiscal Guillermo Nicora.

Fuente: www.infobae.com

Bangladesh: 50 mujeres murieron en el incendio de una fábrica textil

En el lugar trabajaban unas mil personas, pero el siniestro comenzó cuando se relevaban los turnos de trabajo. Los bomberos tardaron 10 horas en controlarlo.

Por lo menos 50 mujeres murieron como consecuencia de un incendio registrado en una fábrica textil de la ciudad de Chittagong, en el sur de Bangladesh. El siniestro causó además heridas a otras 80 personas.

En la fábrica de tres pisos trabajan unas 1.000 personas, aunque la mayoría pudo huir. Empleados del lugar señalaron que la cifra de víctimas no fue mayor porque el incendio se produjo cuando se relevaban los turnos de trabajo.

Los bomberos tardaron 10 horas en controlar el fuego, que comenzó anoche por causas que se desconocen y se complicó por la explosión de un generador eléctrico.

Según se informó, el fuego consumió en unas horas todo el edificio, comenzando por el bambú y los materiales de madera utilizados en la fábrica.

Fuente: www.infobae.com

Unas 15 personas mueren por una explosión en una mina de China

Además otros 12 trabajadores resultaron heridos por el accidente en la ciudad de Zaozhuang. Unas 6.000 personas mueren por año en los yacimientos de carbón chinos considerados los más peligrosos del mundo.

(EFE). Al menos 15 personas murieron y otras 12 resultaron heridas al producirse una explosión en una mina de carbón en la ciudad de Zaozhuang, provincia oriental de Shandong, informó
hoy el gobierno local.

Un total de 27 mineros se encontraban trabajando en el yacimiento cuando ocurrió la explosión, a las 18:50 de ayer, jueves, (10:50 GMT).

Los heridos están siendo atendidos en clínicas de las inmediaciones, según el organismo de supervisión de seguridad laboral, que ya abrió una investigación sobre las causas del
siniestro.

La mina, propiedad del Zaozhuang Mining Group, es una sociedad anónima que opera desde el aÑo 2001, según la agencia oficial Xinhua.

Unas 6.000 personas mueren al aÑo en las minas de carbón chinas, las más peligrosas del mundo, debido a la sobreexplotación, la falta de medidas de seguridad y el exceso de trabajo, entre otros
factores.

El Gobierno chino reconoció a principios de aÑo que su plan para cerrar las minas ilegales e inseguras no tuvo en 2005 demasiado éxito por la corrupción entre las autoridades locales y su «desafío»
a las órdenes de Pekín.

Fuente: www.infobae.com