Trágica explosión en una refinería en Ensenada

Un operario perdió la vida y otros tres resultaron heridos al producirse una violenta explosión mientras limpiaban cañerías en las instalaciones de Repsol YPF, de esa localidad.

Un obrero murió y otros dos resultaron heridos al producirse una explosión en un sector de la planta de Repsol-YPF en Berisso.

La Prefectura Naval informó a la agencia «DyN» que el siniestro se produjo anoche, alrededor de las 23, en el sector de cañerías de la destilería ubicada en la avenida 60, a la altura del Puesto I, a orillas del Río de La Plata, en el límite con Ensenada.

Los heridos fueron derivados a un Hospital de Ensenada y a un Policlínico platense.

Según voceros de Repsol YPF consultados por el diario â??El Díaâ??, los heridos no tenían heridas de gravedad.

Al parecer, la tragedia se produjo en un complejo de lubricantes, donde se realizaban distintas tareas de mantenimiento.

«Es lo que se llama trabajo de paro», explicó un vocero. «Se interrumpe la actividad para monitorear las instalaciones y corregir cualquier problema», agregó.

En esas circunstancias, por razones que se procuran determinar, se habría producido un escape de gas que a su vez habría provocado la explosión.

Entre vecinos que viven en esa zona se extendía la incertidumbre y preocupación al escuchar las sirenas de ambulancias que ingresaron al predio industrial.

«Vivimos con miedo a que pase algo en la Destilería y lo mínimo que pedimos es que cuando ocurre algo se den explicaciones claras», dijo un vecino al periódico platense.

Las fuentes consultadas enfatizaron que ya no existían riesgos de que se extendieran las secuelas de la explosión. Tanto la persona fallecida como los heridos serían personal de empresa contratistas que trabajan en la planta.

Los cuerpos de bomberos de la zona no fueron convocados porque, según trascendidos extraoficiales, los responsables de la Destilería no habrían verificado riesgos de incendio tras la explosión y habrían considerado que la emergencia se podía manejar con los equipos propios con los que cuenta la planta para situaciones de este tipo.

Según se supo, Prefectura sería la repartición encargada de iniciar una investigación sobre lo ocurrido.

Fuente: www.infobae.com

Se cortó con el inodoro y lo indemnizaron

Los dueños de un gimnasio porteño fueron condenados a pagar 77 mil pesos a un cliente debido a que sufrió lesiones en una pierna después de que se desprendiera la roseta de una ducha, se resbalara y cayera sobre un inodoro, antes de ingresar a un baño sauna.

El fallo fue dictado a favor de Julio César Canales Carpió, un ex marino pescador, en el marco de una demanda por daños y perjuicios iniciada contra el local Gym Show, ubicado en la avenida Corrientes 5260 de Capital Federal.

El 20 de diciembre de 2000, Carpió – entonces de 34 años – tomaba una ducha en el baño del gimnasio, cuando de repente cayó sobre su cuerpo la roseta de la ducha, que se encontraba floja.

Esto hizo resbalar al hombre, quien cayó sobre el inodoro, también flojo, el cual se rompió y le causó una herida cortante en la pantorrilla izquierda con compromiso del gemelo y en el tobillo derecho, lo cual obligaron a que fuera enyesado.

Los jueces de la sala K de la Cámara Civil valoraron los testimonios de dos amigos del ex marino, también clientes del gimnasio, quienes afirmaron que el accidente se produjo por «el estado deficiente de las instalaciones y su falta de mantenimiento», lo cual fue corroborado por una pericia de ingeniería. (Télam)

Fuente: Diario La Capital

ART objetan que el sistema pase al Estado

El gerente de La Segunda ART, Ricardo Aide, criticó ayer la propuesta de reforma a la ley de riesgo de trabajo que presentaron la semana pasada asociaciones gremiales y representantes de la Universidad Nacional de Rosario, fundamentalmente en lo referido a la «eliminación» de los operadores privados en la atención de la salud de los trabajadores. Aunque resaltó algunas coincidencias con el proyecto, el directivo consideró que la vuelta de los trabajadores al sistema de atención pública «se transformaría en caos», porque -explicó- se le sumarían «seis millones de personas a un sistema que se encuentra colapsado».

Además, el ejecutivo señaló que cuando se produce un accidente de trabajo «en general se trata de traumatismos que deben ser atendidos de inmediato y no son – ejemplificó – una operación de cataratas que puede programarse en el tiempo».

Aide aseguró que «justamente la prestación médica ha sido un hallazgo» del sistema implementado la década pasada, por lo que bregó para que operadores y empleadores sean «invitados a debatir» ya que «estimamos que existen algunas temas de conciencia como son los preventivos y las actualizaciones de las indemnizaciones».

Respecto al planteo de gremios y universidad sobre los mecanismos de control, Aide dijo que no tendría problemas ya que hoy «tenemos dos organismos de control (las superintendencias de riesgo de trabajo y Seguros de la Nación)».

En tanto, sobre la creación de la figura del delegado que tenga a su cargo el relevamiento de las necesidades de los trabajadores en el área de salud laboral y la creación de un manual de enfermedades profesionales actualizado, el ejecutivo dijo que no tendría inconvenientes. Explicó que las ART en el 2005 hicieron 400 mil denuncias en la Superintendencia de Riesgo de Trabajo referidas a incumplimientos en higiene y seguridad, pero recordó que su función llega hasta allí, después es decisión de las empresas cumplir o no.

Además, Aide reconoció que el armado de comités (integrado por empresa, trabajadores y ART) dentro de las compañías «se están empezando a conformar en algunas empresas».

El proyecto de reforma a la ley de riesgos de trabajo presentado por gremios y la UNR fue elevado a legisladores provinciales para que impulsen su tratamiento. La propuesta local cuenta con el apoyo de la Asociación de Abogados Laboralistas de Rosario, la carrera de especialización en medicina del trabajo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y la de especialización en higiene y seguridad del trabajo de la Facultad de Ciencias Exactas.

Fuente: Diario La Capital

Tres muertos al incendiarse una casilla de obrador en Córdoba

Córdoba. Tres obreros de la empresa Camino de las Sierras murieron esta madrugada al incendiarse la casilla de madera en la que descansaban en un obrador ubicado en una zona serrana cercana a la ciudad de Córdoba, informaron fuentes policiales.

â??El siniestro, donde murieron tres obreros, se desató cerca de las tres en el predio ubicado en el ingreso a la localidad de Malagueño, en el Gran Córdoba, cerca de la autopista que comunica con Villa Carlos Pazâ??, dijo a Télam el jefe de la Departamental Santa María, comisario José de Allende.

El fuego se propagó rápidamente atrapando a los obreros, dos oriundos de la provincia de Jujuy y el restante del interior de Córdoba, cuyas identidades no fueron divulgadas, en tanto que otros tres pudieron escapar a tiempo.

Según la policía se desconocen las causas del siniestro, aunque en principio se descarta que pueda tener relación con los incendios que en los últimos días afectan las serranías.

Camino de las Sierras es la firma concesionaria del peaje de rutas provinciales y según informó su encargada de prensa, Laura Saccheto, â??han fallecido tres personas que trabajaban para nuestra empresaâ??.

Explicó Saccheto que el lugar incendiado â??es un pabellón dormitorio, lo que habitualmente se llama obrador. Había seis personas, tres de las cuales pudieron salir ilesasâ??.

Comentó la vocera empresaria que en el mismo predio â??hay otro pabellón, en el cual había tres o cuatro personas descansando que no tuvieron ningún inconvenienteâ?? y ratificó que en principio, se desconocen las causas del siniestro. (Télam)

Fuente: Diario La Capital

Alarma en San Martín por el incendio de una fábrica

Once dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para extinguir las llamas. Los daños materiales fueron totales pero no se registraron heridos. Los vecinos de la zona fueron evacuados por seguridad.

Un incendio de grandes proporciones, que no causó víctimas, destruyó esta mañana en una fábrica de muebles de oficinas de la ciudad bonaerense de San Martín.

El incendio se desencadenó alrededor de las 6 en la mueblería «Rossi e Hijos» ubicada en la esquina de las calles La Crujía y Coronel Mont, en el barrio conocido como «Villa Bonich», a pocas cuadras del centro de San Martín.

Once dotaciones de bomberos sofocaron el fuego tras dos horas de trabajo mientras que los vecinos linderos fueron evacuados como medida de prevención. Los daños del comercio fueron totales, según informó la agencia DyN.

Peritos policiales, una vez apagado el fuego, iniciaron los trabajos para tratar de determinar las causas que originaron el siniestro.

Fuente: www.infobae.com

Un joven cayó en el pozo de un ascensor municipal santafesino

Santa Fe. Un joven de 26 años cayó en el pozo de uno de los ascensores del Palacio Municipal. El estado del accidentado, Martín Antúnez, es bastante delicado y de carácter reservado, a consecuencias del golpe y las heridas sufridas al precipitarse desde el segundo piso al subsuelo.

El hecho, que conmocionó la sede municipal capitalina, ocurrió en las primeras horas de la mañana de ayer y estuvo generado por la actitud incomprensible del joven que, al pasarse del piso en el que se iba a bajar, abrió la puerta y quedó un hueco por donde se cayó al saltar.

Un empleado municipal, testigo del suceso, confirmó que se trató de una actitud irresponsable del joven que abrió la puerta con el ascensor en movimiento. El habitáculo se paró en el medio del trayecto entre el segundo y tercer piso, y cuando sorpresivamente Antúnez intentó descender lo hizo mal ya que la maniobra la realizó con los pies y la espalda hacia adentro, razón por la que cayó al vacío.

Su cuerpo impactó sobre distintos elementos, entre ellos elásticos y soportes, lo que le provocó fuertes traumatismos, siendo socorrido rápidamente por los bomberos y personal del Cobem, que de inmediato lo trasladaron al hospital Cullen.

El Palacio Municipal cuenta con tres ascensores para cubrir los 12 pisos del inmueble. Dos de ellos de ellos tienen capacidad para cuatro personas y el tercero puede llevar a ocho pasajeros y es conducido por un agente municipal.

De acuerdo a lo informado en el hospital al que fue llevado, el joven presenta un estado de carácter reservado, ya que el golpe le afectó dos vértebras de la columna cervical, razón por la cual fue intervenido quirúrgicamente por el grupo de neurocirujanos del Cullen. Se informó luego que no está en peligro su vida -incluso llegó consciente y hablando a ese lugar-, pero corre el riesgo de quedar discapacitado.

Fuente: Diario La Capital