Dos muertos por explosión de termotanque en Palermo

El incidente ocurrió en un edificio de departamentos ubicado en avenida Del Libertador al 2200. Una de las víctima perdió la vida en el acto y la otra mientras era trasladada a un hospital.

Dos personas murieron este mediodía al registrarse una explosión en un departamento del primer piso de un edificio en el barrio porteño de Palermo.

Así lo confirmó a DyN un portavoz del SAME, quien señaló que una de las víctimas falleció en el lugar y otro cuando era trasladado al hospital Fernández.

La explosión, aparentemente originada en un artefacto de aire acondicionado, se produjo en el primer piso de la avenida Libertador 2201, esquina Ocampo, en el mismo edificio donde tiene su vivienda el ex ministro de Economía Domingo Cavallo.

Los ocupantes del edificio fueron evacuados y varias dotaciones de bomberos trabajan para alejar el peligro.

Efectivos del SAME también se acercaron al lugar para asistir a los damnificados, y agentes de la comisaría 53 tratan de establecer las causas del accidente, aunque trascendió que los damnificados estaban manipulando el termotanque.

Fuente: www.infobae.com

Pánico al incendiarse una planta química en EEUU

Unas 16.000 personas fueron evacuadas del establecimiento de la localidad de Raleigh. «Es el peor incendio de sustancias potencialmente peligrosas que se puede esperar», advirtieron.

Las autoridades ordenaron la evacuación de una 16.000 personas esta madrugada tras desatarse un incendio de sustancias peligrosas en una planta industrial en esta localidad de Raleigh.

Funcionarios dijeron que el incendio comenzó alrededor de las 22 en la empresa EQ Industrial Services, una planta de desechos tóxicos que según el administrador de la localidad Bruce Radford tenía en su interior varios productos químicos volátiles, incluso cloro.

Indicó que cuando llegó al lugar había una nube de cloro a unos 15 metros de altura. Calculó que habían ocurrido entre 20 y 30 explosiones en la planta.

«Esto es verdaderamente espantoso», señaló Radford la madrugada del viernes. «Es el peor incendio de sustancias potencialmente peligrosas que se puede esperar».

Varios miles de personas fueron desalojadas y otras tienen la instrucción de permanecer en casa. Las autoridades locales ordenaron la evacuación de quienes vivan a un kilómetro y medio de la planta.

Agencia: AP

Fuente: www.infobae.com

Provoca alarma un derrame tóxico en Pompeya

Unos 50 efectivos trabajan para normalizar la situación en una fábrica ubicada en la avenida Centenera. Los vecinos desconocían la existencia de productos peligrosos en el lugar.

Desde hace 20 años se encuentra instalada una empresa en el barrio porteño de Pompeya, que en las últimas horas provocó mucha preocupación en el vecindario por un derrame tóxico.

Ubicada en Ferré y Centenera, debieron concurrir al lugar unos cincuenta efectivos de bomberos, incluido personal especializado y auxiliares de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires.

Los vecinos fueron evacuados preventivamente y hasta el momento no se informó sobre la existencia de personas afectadas, pese a la presencia de dos ambulancias.

El derrame fue precedido por un pequeño incendio que fue controlado, pero derivó en una intensa humareda.

Fuente: www.infobae.com

Los bomberos controlaron un incendio en un edificio de Once

El fuego, que habría comenzado por la explosión de un calefón, afectó un departamento del segundo piso de un edificio ubicado en Bartolomé Mitre y Paso. Algunos vecinos sufrieron principio de asfixia por el humo.

Varias dotaciones del Cuartel Central de Bomberos de la Policía Federal controlaron esta mañana un incendio que se produjo en un edificio del barrio porteño de Balvanera, donde no se registraron heridos.

Las llamas afectaron un departamento del segundo piso del edificio ubicado en Bartolomé Mitre al 2600, esquina Paso, donde habría estallado un calefón.

Una ambulancia del SAME prestó asistencia con tubos de oxígeno a algunos vecinos afectados por el humo.

Fuente: Diario Clarin

Un principio de incendio obligó a evacuar un ministerio porteño

Se trata de la sede del Ministerio de Gestión Pública y Descentralización del Gobierno de la Ciudad, ubicado en Avenida de Mayo al 500. Varias dotaciones de bomberos combaten el fuego.

Un principio de incendio se produjo este mediodía en la sede del Ministerio de Gestión Pública y Descentralización porteño, por lo que el personal de esa cartera fue evacuado.

Fuentes del ministerio, ubicado en Avenida de Mayo 591 de esta Capital, informaron que el incendio se inició en el hueco de un ascensor y que era combatido por varias dotaciones de bomberos.

Fuente: Diario Clarin

Subcomisario perdió tres dedos al explotar pirotecnia

El efectivo está internado en terapia intensiva a raíz de las gravísimas heridas. En tanto, otros dos policías se encuentran en grave estado luego de que estallara la pirotecnia que iban a detonar.

(NA). Un subcomisario perdió tres dedos y quedó internado en terapia intensiva, luego de que le explotara una carga de una tonelada de pirotecnia que iba a ser detonada en la zona de Godoy Cruz, en esta provincia.

Además del subcomisario, otros dos policías sufrieron heridas de gravedad como consecuencia de la explosión, de acuerdo con lo indicado por fuentes de la fuerza.

La detonación de la carga estaba previsto realizarla en la ripiera M cola, ubicada en el piedemonte de Godoy Cruz, dos kilómetros al oeste del barrio La Estanzuela.

La tonelada de petardos, de acuerdo con lo señalado en una nota publicada hoy por el diario Uno de esta ciudad, había sido llevada hasta la ripiera en una camioneta, perteneciente al Cuerpo de Motorizada de la capital provincial.

Aunque no fue confirmado oficialmente, la carga iría en una especie de tacho de 200 litros acondicionado para tal fin.

Presuntamente cerca de las 10:00 de la mañana, cuando habrían estado manipulando la pirotecnia ilegal – secuestrada en operativos realizados a fines del año pasado – se produjo una explosión que terminó lesionando a los tres efectivos del REPAR (Registro Provincial de Armas) que realizaban la maniobra.

Al mando del operativo de «explosión controlada» estaba el subcomisario Fabián Moyano, quien terminó con traumatismos graves, heridas de consideración en la mano izquierda y lesiones en el tórax y abdomen, de acuerdo con lo indicado.

Junto a él trabajaban el oficial inspector Carlos Arias, quien sufrió quemaduras en el cuello, y el cabo Hugo Barrios, a quien le diagnosticaron herida punzocortante en el brazo izquierdo.

Los tres heridos fueron asistidos en el Hospital Militar, donde Moyano fue operado en la tarde de ayer para ingresar luego a terapia intensiva.

De acuerdo con la información oficial, el subcomisario lesionado era experimentado en este tipo de maniobras que ya había realizado anteriormente. Por ese motivo, los investigadores del caso descartan que haya habido negligencia de parte de los efectivos.

En ese sentido, las primeras especulaciones aducen que era el estado de inestabilidad del material que transportaban – la pirotecnia había sido secuestrada por no cumplir con los requisitos necesarios y con el tiempo se vuelve más inestable – lo que hizo que explotara.

Fuente: www.infobae.com