Accidente laboral en Río Cuarto: un operario muerto

Un hombre de 30 años falleció tras caer a una cisterna. Otros dos sufrieron heridas leves.

Un operario de la empresa avícola Avex murió esta madrugada en cercanías de la ciudad cordobesa de Río Cuarto luego de caer a una cisterna de 3.000 litros que contenía residuos de pollo, por causas que aún no fueron establecidas.

Según confirmó a LAVOZ.com.ar Pablo Pellegrini, jefe de la departamental Río Cuarto, el fallecido es Néstor Adrián Chávez, de 30 años.

Florencio Germán Rodríguez y Pedro Ledesma, compañeros de trabajo de la víctima, intentaron sin éxito rescatarlo y sufrieron heridas leves.

El accidente fue confirmado a radio LV 16 de Río Cuarto por Andrés Beibe, responsable del área relaciones públicas, quien lamentó el suceso y dijo que es el primero de importancia en ese complejo fabril.

â??Personal policial ha tenido que presentarse en el lugar a raíz del deceso de una persona, un obrero que estaba trabajando allí ha sufrido un accidente. Ha caído en el interior de un tanque de tres mil litros y debido a estas circunstancias habría perdido la vidaâ??, sostuvo el comisario Ã?ngel Domínguez, de la Policía de Río Cuarto.

â??Lo que no sabemos todavía es si descompuso, falleció y cayó al tanque, o si cayó al tanque y falleció a raíz de haber caído en el interior del mismoâ??, concluyó Domínguez.

Fuente: www2.lavoz.com.ar

Dos obreros heridos por la explosión de un tacho

Cortaban el tanque con una amoladora y se produjo el estallido producto de los gases. Ambos tuvieron golpes leves.


Violento. Un oficial de la Seccional 6ta. muestra cómo quedó el tacho como consecuencia de la tremenda explosión.

En teoría, nada peligroso. Debían abrir con una amoladora un tacho de 200 litros vacío. Estaban en eso, pero cuando empezaron los chispazos e hicieron el primer corte, el tacho instantáneamente estalló como una bomba y lanzó a los dos obreros al suelo. Afortunadamente tuvieron heridas leves, dado que pudieron morir por la explosión.

El insólito accidente laboral ocurrió ayer alrededor de las 12:30 en el interior de la obra del futuro Bº Teresa de Calcuta, en Pocito, sobre calle Frías y al Sur de calle 5. Todo fue consecuencia de una negligencia o un descuido que pudo costarles la vida a Roberto Rossellot, de 41 años, y a Jorge Romero, de 42 años, informaron los policías de la Seccional 6ta.

Lo que pasó es que se originó una explosión de volumen, explicó el comisario Orlando Ríos, jefe del Destacamento de Bomberos de Rawson. Claro, los albañiles no se percataron que ese tacho vacío y herméticamente cerrado, todavía contenía acumulado gases, aparentemente de Tiner, según señalaron. Entonces, esos gases al tomar contacto con las chispas, desataron la explosión.

Rossellot y Romero son unos de los tantos obreros que trabajan en ese predio para la empresa Valdiviezo y Suyay Construcciones, informó la policía. Los dos querían cortar el recipiente metálico con una amoladora. El tanque estaba en desuso, antes parece que tuvo aceite y después tiner.

Los obreros empezaron a cortar con la sierra por la parte de arriba y, cuando apenas hicieron la primer abertura, el tacho estalló. Un albañíl de apellido Flores contó que «fue impresionante la explosión. Los dos muchachos volaron. Terminaron tirados a un costado». Otros testigos relataron que el tanque salió como un proyectil hacia arriba, ahí voló la tapa de abajo y se abrió la parte superior. De milagro esos pedazos no fueron en dirección a los obreros, caso contrario podrían haberlos degollado, explicó un jefe policial.

Rossellot y Romero sufrieron golpes por la misma onda expansivas y quedaron mareados. Ambos fueron llevados al Hospital Rawson, pero a las pocas horas fueron dados de alta porque presentaba lesiones leves, aseguraron en la policía.

WALTER VILCA – DIARIO DE CUYO

Fuente: www.diariodecuyo.com.ar

En Finlandia culpan a Botnia por la seguridad en la planta

De visita en Uruguay y tras la muerte de un obrero en la planta de Fray Bentos, sindicalistas finlandeses dijeron que â??Botnia no puede escapar de su responsabilidadâ?? en el tema.

Aseguraron que la planta es garante de los accidentes en los lugares de trabajo.

El sitio eloncedigital.com.ar publicó que el ministro de Trabajo uruguayo, Eduardo Bonomi y el director nacional de Trabajo, Julio Baraibar, recibieron a una delegación de sindicatos fineses forestales y papeleros, quienes visitan Uruguay con una abultada agenda que incluye la evaluación de un proyecto que procura consolidar la cadena productiva, tanto en el sector maderero, papelero y químico del país.

Asimismo, evaluaron la seguridad laboral de la planta de Botnia, tema que tratarán con el Directorio de la empresa al retornar a su país.

Además, participaron de la reunión el presidente de la Federación de Papeleros Finlandeses, Jouko Ahonen; el representante de relaciones internacionales de la Federación de Forestales de Finlandia, Ulf Forsman; el presidente de Cuopyc (Centro Unión Obreros Papeleros y Celulosa de Juan Lacaze), Walter Silva y el coordinador regional del SASK (Centro de Solidaridad Sindical Finlandés), Vicente Carrera, quien coordina un proyecto uruguayo que data de 14 meses y que es asistido desde Finlandia, con un convenio del Sindicato de Papeleros de Juan Lacaze con la central finlandesa que, entre otros rubros, tiene la rama del papel.

En cuanto a seguridad laboral y teniendo en cuenta el accidente que hace unas semanas sucedió en Botnia, Jouko Ahonen dijo que se trata de â??un problema jurídico del país. Se requieren recursos de control para estos temas, porque aunque exista una legislación muy buena, en cuestiones seguridad laboral, se necesitan recursos para controlar que las leyes se cumplanâ??.

Así es que el dirigente sindical sostuvo que, sin duda, Botnia no puede escapar de su responsabilidad en el tema, porque la empresa es la garante de los accidentes en los lugares de trabajo.

Asimismo, Ahonen indicó que al regresar a Finlandia, se reunirá con el directorio de Botnia para conversar sobre la seguridad laboral en Uruguay. Y consideró que aunque en Finlandia la seguridad es de alto nivel, es muy importante que las diferentes filiales tengan el mismo comportamiento.

Por otra parte, confirmó que Botnia es una compañía muy responsable en materia de seguridad. â??Generalmente el problema, tanto aquí como en Finlandia, son las empresas subcontratadas. Es muy difícil controlar la seguridad laboral entre ellasâ??, dijo.

Fuente: www.infobae.com

Explosión en una fundición de Frontera

Un obrero resultó herido. El estallido se escuchó también en San Francisco, Córdoba.

Frontera. Una fuerte explosión se registró hoy en una fundición de acero de la localidad santafesina de Frontera, ubicada en el límite interprovincial con la ciudad de San Francisco.

El estallido se produjo alrededor de las 7 y el ruido se escuchó en distintos barrios de ambas ciudades. A pesar que en ese momento se encontraba todo el personal, un sólo trabajador recibió heridas de consideración y fue derivado a un sanatorio privado sanfrancisqueño, pero su evolución es favorable.

El hecho ocurrió en la Fundación Integral, situada en la calle 86 de esa población de Santa Fe, cuando el personal estaba realizando el colado del acero, informó personal de la Comisaría de Frontera.

Por razones que se tratan de establecer habría cedido el piso del horno y al tomar contacto con el aire y el suelo provocó el estampido, el cual ocasionó voladura de algunas chapas del techo y otros daños materiales en el edificio, indicó la Policía.

Como consecuencia de la onda expansiva, un operario, de 60 años, sufrió quemaduras en su rostro y fue trasladado a una clínica privada de la ciudad de San Francisco.

Fuente: www2.lavoz.com.ar

Tres muertos y 16 intoxicados en explosión en una planta residuos en Pekín

Una repentina explosión en una planta de residuos de Gaobeidian, en el suroeste de Pekín, causó la muerte de tres personas e intoxicó por lo menos a otras dieciséis, informó hoy la agencia de noticias Xinhua.

En total, 23 trabajadores fueron trasladados al hospital pequinés de Chaoyang tras producirse ayer la explosión, pero dos de ellos, heridos graves, murieron antes de llegar al centro hospitalario y el tercero cuando recibía tratamiento de urgencia en el hospital.

Una cuarta víctima se encuentra en estado grave en el Hospital General de Aviación Civil.

En Chaoyang permanecen hospitalizados 15 obreros después de que ayer se diera de alta a otros cinco tras practicarles un examen médico.

El equipo médico informó de que la mayoría de las víctimas fueron intoxicadas por hidrógeno sulfurado, aunque la explosión podría haber producido otros gases tóxicos como el metano.

La explosión fue localizada en una bomba subterránea que está conectada a cuatro tanques de residuos, según la investigación abierta para esclarecer las causas del siniestro.

China es uno de los países con mayor número de siniestros laborales, que dejan alrededor de 10.000 víctimas mortales cada año.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Una grúa se desplomó y destruyó un edificio

La pluma de construcción cayó sobre un condominio de varios pisos en Manhattan y dejó al menos dos personas muertas y varias otras heridas, así como automóviles en la calle quedaron bajo los escombros.

Un portavoz del departamento de bomberos dijo que se confirmó la muerte de dos personas y que una tercera está en condiciones críticas en el hospital. Otras personas resultaron heridas y se están realizando operaciones de rescate.

El edificio era un pequeño inmueble residencial ubicado entre otros dos edificios más altos sobre la calle 50 en Midtown Manhattan, entre la primera y segunda avenidas. Aparentemente la grúa cayó desde el lugar de una construcción que se realiza al norte del edificio destruido.

La cadena de televisión local NY1 transmitió un video aficionado registrado poco después del colapso que mostraba al edificio completamente cubierto en lo que parecía una nube de polvo de color café.

Fuente: www.infobae.com