Tres heridos al estallar un yate en el Náutico de Vigo

El accidente se produjo a las 20.30 horas y el barco se hundió en cuestión de minutos.


Las llamas, tras la explosión, consumieron la nave siniestrada en escasos minutos. Joel Martínez

Video del yate «La Mar Salada»

A. ABAD DE LARRIVA Una fuerte detonación, virulentas llamas y caos en el puerto deportivo. Un barco de 10 metros de eslora explotó y se hundió ayer en los pantalanes del Real Club Náutico, causando tres heridos.

El accidente se produjo alrededor de las 20.30 horas, cuando el yate La Mar Salada acababa de repostar en la estación de servicio ubicada en el puerto deportivo vigués. Tras el estallido, la nave se consumió en llamas en menos de un cuarto de hora, y acabó por hundirse por completo en el mar, debido a los daños ocasionados por el propio fuego. Aunque al principio se habló de un posible herido con quemaduras graves, fuentes oficiales confirmaron que los tres mecánicos afectados sufrieron contusiones y daños leves y fueron trasladados, en estado consciente, a Povisa y al Meixoeiro.

Los bomberos se desplazaron al lugar de los hechos con la llamada al 112 de alerta de varios usuarios del pantalán inmediato. El parte oficial recoge que los miembros del equipo de extinción no pudieron actuar con sus vehículos debido a las barreras que les cortaron el paso. Según informaron fuentes del cuerpo a FARO, los bomberos se vieron obligados a doblar y forzar las barreras del Real Club Náutico para poder acceder a la zona. Entonces, se encontraron con la segunda cadena de obstáculos: un muro de coches mal estacionados les obligó a utilizar las mangueras del pantalán, que «carecían de la presión y el caudal suficiente». En esos momentos, una nave de Remolcanosa ya se encontraba echando agua al yate incendiado, después de acceder a él bordeando la bocana que da acceso a A Laxe. A los pocos minutos, la nave se hundía.

El vocal de Infraestructuras, Equipamiento, y Seguridad del Náutico, Ricardo Pérez, explicó que el suceso se produjo cuando la embarcación estaba repostando combustible, después de que le hubiesen colocado dos motores nuevos en una de las grúas del puerto. La Mar Salada aún no estaba inscrita en el club, porque estaba previsto que ayer se echase por primera vez al agua, y tenía su plaza de amarre en el pantalán de San Adrián de Cobres.

Pérez, apuntó que el accidente se podría haber originado por la acumulación de una carga de gases de la gasolina en los dos motores nuevos, que podría haber explotado al hacer contacto. La Autoridad Portuaria ordenó la apertura inmediata de de un expediente informativo para averiguar las causas de los hechos, según comunicó su presidenta, Corina Porro. Para ello se basarán en las grabaciones coordinadas por el centro de control del puerto. El presidente del Real Club Náutico, Franco Cobas, que se encontraba en la zona y presenció el accidente, explica que se aplicó de forma inmediata el plan de emergencia y contención del muelle, evitando así la explosión de la estación de servicio.

Hoy está previsto que se reflote el barco para iniciar la invesgtigación en el lugar.

Fuente: www.farodevigo.es

Muere un hombre aplastado en Bélgica tras dinamitar una oficina bancaria para robar

El cómplice del fallecido logró huir tras la explosión en un vehículo sin llevarse nada de dinero.

Un hombre murió anoche aplastado cuando se derrumbó el edificio que había dinamitado, junto a un cómplice, con objeto de robar en una entidad bancaria en la localidad belga de Dinant (sureste del país).

Según la agencia Belga, el hombre, que portaba documentos de identidad kosovares, fue hallado todavía con vida bajo los escombros de la mitad del edificio que se desplomó, pero murió durante su traslado al hospital.

La policía cree que el objetivo de los dos ladrones era acceder al cajero automático de la entidad, pero los equipos de artificieros consideran que utilizaron una cantidad de dinamita muy superior a la que hubieran necesitado para lograrlo.

El cómplice del fallecido logró huir tras la explosión en un vehículo sin llevarse nada de dinero.

La parte del edificio que permaneció en pie, muy inestable, será derribada.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Sube a 40 la cifra de muertos por el derrumbe de una chimenea industrial en India

Nueva Delhi- La cifra de trabajadores muertos tras el derrumbe de la chimenea de una planta energética en construcción en el estado de Chhattisgarh, en el centro de la India, el pasado miércoles, aumentó a 40, informaron hoy funcionarios del país tras la recuperación de nuevos cadáveres.

Y la cifra podría seguir subiendo, pues se teme que decenas de trabajadores sigan atrapados bajo los escombros de la chimenea de 100 metros de altura que se vino abajo en la planta de la compañía Bharat Aluminium Company en la ciudad de Korba, a 250 kilómetros al norte de la capital estatal Raipur.

“Hemos hallado 39 cadáveres hasta el momento y uno de los ocho hospitalizados sucumbió a las heridas sufridas esta mañana”, dijo el funcionario policial Vivek Sharma, que supervisó las operaciones de rescate.

Por cuarto día, los equipos de rescate siguen buscando supervivientes. La retirada de los escombros podría durar hasta el lunes. No se sabe exactamente cuántas personas trabajaban en el momento del accidente, sufrido tras fuertes lluvias.

El gobierno de Chhattisgarh ordenó una investigación judicial del caso, mientras la policía desplegó fuerzas adicionales para evitar la violencia que podría surgir por parte de los trabajadores indignados por el accidente. (DPA)

Fuente: www.lacapital.com.ar

Un joven está grave tras estallarle una bomba de estruendo en los genitales

Santa Fe.- Un joven de 19 años quedó internado en las últimas horas en estado delicado luego de estallarle una bomba de estruendo en la zona de los genitales cuando participaba de un cierre de campaña política en Cañada Ombú, Vera, al norte de de la provincia.

Hugo Hernán Moyano, acompañado de su novia, ambos oriundos de Los Amores, concurrieron al acto observando el estallido de las bombas de estruendo arrojadas por los simpatizantes políticos. Lo peor sucedió cuando uno de los explosivos estalló muy cerca del bajo vientre. El muchacho cayó desvanecido al sualo y al ser auxiliado se comprobó la gravedad de la lesión.

El joven fue trasladado al Hospital Central de Reconquista, a 140 kilómetros del lugar, donde fue intervenido con cirugía reparadora. Su pronóstico es reservado.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Alvear: un operario falleció al ser aplastado por un montacargas

Rosario- Un operario de 24 años que se desempeñaba en una fábrica ubicada en el parque industrial de Alvear, falleció anoche luego de que el montacargas que manejaba volcara por causas que se tratan de establecer y lo aplastara.

El hecho sucedió anoche alrededor de las 21.50 en una fábrica ubicada en el parque industrial de Alvear, según indicaron fuentes policiales a LaCapital.com.ar, cuando Rodrigo Gonzalo Alcaraz, de 24 años y oriundo de Villa Gobernador Gálvez, manipulaba un montacargas y, por causas que se tratan de establecer, el vehículo volcó y el obrero fue aplastado por el mismo, perdiendo la vida en forma instantánea.

Interviene la seccional sub 8ª por razones de jurisdiccional mientras que la causa por accidente se tramita en el juzgado correccional de turno.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Tres muertos por la explosión en un depósito de fuegos artificiales en Brasil

Una violenta explosión en un depósito de fuegos artificiales ocurrida el jueves en las afueras de Sao Paulo destruyó una cuadra entera de residencias y dejó por lo menos tres muertos, informaron las autoridades.


La brutal explosión dejó casas y locales destruidos en la localidad de Santo André. (Foto: Estadao.com.br)

El sargento Marco Antonio Barbosa, portavoz de los bomberos de la localidad industrial de Santo André, en la periferia de Sao Paulo, dijo que fueron recuperados los cuerpos de tres adultos que murieron en el accidente y 14 personas estaban heridas, muchas de ellas de gravedad.

La televisora Band News había informado previamente de 11 víctimas fatales, citando fuentes de la alcaldía de Santo André. Barbosa admitió la posibilidad de encontrar más cadáveres entre los escombros.

Imágenes de Band News mostraron la destrucción de casas y locales comerciales, incluido un vehículo quemado y otro lanzado sobre los escombros.

Barbosa verificó que la explosión se dió en el depósito de fuegos artificiales situado en un área residencial y la destrucción abarcó toda una cuadra.

Vecinos del sitio de la explosión comentaron que había un intenso olor a pólvora en todo el entorno a la zona del accidente. Uno de los vecinos, un comerciante que se identificó como Joao Francisco, narró a Band News que escuchó una fuerte explosión seguido de una llamarada y el ruido intenso de la destrucción. Los bomberos suspendieron el servicio eléctrico en el barrio del accidente para evitar mayores percances.

Fuente: www.lacapital.com.ar