Yahoo! prohibió el teletrabajo y hay polémica

¿El trabajo remoto aumenta la productividad y la satisfacción? ¿Mata la creatividad y sirve para evadir tareas? “Algunas de las mejores decisiones se generan en conversaciones de pasillo”, dijo Yahoo!

Para muchos trabajadores de Yahoo! el camino al trabajo volverá a ser largo ya que la CEO Marissa Mayer limitó el trabajo en casa.

A partir de junio, toda la plantilla de Yahoo! tendrá que cumplir su horario en la oficina, y los que no estén se arriesgan a quedarse en la calle.

«Para ser el mejor lugar de trabajo, la comunicación y la colaboración será importante, así que necesitamos trabajar codo con codo. Por eso es crítico que estemos presentes en nuestras oficinas», explicó el comunicado interno, atribuido mediante firma a la directora de recursos humanos de Yahoo!, Jackie Reses. Ver más

La Provincia promulgó la ley que crea los Comités Mixtos

Será sobre Salud, Higiene y Seguridad en el Empleo del sector privado • El fin de la norma es promover la gestión conjunta entre trabajadores y empleadores para alcanzar un compromiso conjunto en materia de prevención

El Poder Ejecutivo provincial a través del Decreto Nº 1238/12, promulgó la Ley Nº 14.408, que crea en el ámbito de la provincia de Buenos Aires los Comités Mixtos de Salud, Higiene y Seguridad en el Empleo del sector privado, con el objeto de mejorar las medidas de prevención de riesgos para la salud, higiene y seguridad en el trabajo.

El fin de la norma es promover la gestión conjunta entre trabajadores y empleadores para alcanzar un compromiso conjunto en materia de prevención y disminución de enfermedades y accidentes acaecidos en el ámbito laboral.

A partir de esta Ley, las empresas radicadas en el territorio de la provincia de Buenos Aires, en función a la cantidad de trabajadores, del tamaño de la empresa o el tipo de actividad, deberán constituir un Comité Mixto de Salud, Higiene y Seguridad en el Empleo, con representación del empleador y de los trabajadores, a través de los delegados gremiales elegidos conforme a la Ley Nacional Nº 23.551 de Asociaciones Sindicales. Ver más

El trabajo en condiciones dignas pasó a ser parte de la política de creación y defensa del empleo

El Plan Nacional de Regularización del Trabajo es el punto de partida de la política de Estado que enlaza a numerosas reparticiones públicas en el combate al trabajo ilegal. Fue lanzado por el Presidente Néstor Kirchner en el año 2003.

Hizo falta un recorrido institucional que incluyó la sanción de nuevas normas destinadas a permitir la expansión de los derechos laborales. El trabajo en condiciones dignas pasó a ser parte de la política de creación y defensa del empleo.

La precarización laboral y la habitualidad de condiciones lindantes con el trabajo esclavo en algunas ramas de actividad, requirió de instrumentos normativos como una ley que penalizara la trata de personas.
Ver más

Se pusieron en marcha las Comisiones de Trabajo Decente en toda la provincia

Integradas por representantes gremiales, empresariales y del Estado, están orientadas a la prevención del trabajo infantil, el trabajo no registrado y a la búsqueda de la igualdad de trato y oportunidades en el mundo laboral.

Días atrás finalizó el primer ciclo de reuniones de las Comisiones para el Trabajo Decente. De los diferentes encuentros, realizados en las sedes de los 5 nodos, participaron empresarios y productores locales, organizaciones de la sociedad civil, presidentes comunales, entidades gremiales y funcionarios de los diferentes niveles del estado provincial.

Nidia Goncebat, subsecretaria de Trabajo Decente, destacó que “tenemos la convicción de que el diálogo social es un instrumento fundamental para la realización de políticas públicas, y es por eso que queremos profundizar el proceso que se inició en el año 2008; que en cada una de las cinco regiones de la provincia se constituyan Comisiones para el Trabajo Decente, respetando sus características, problemáticas y particularidades. El diálogo social es el mejor instrumento para lograr trabajo decente para todos los santafesinos”, precisó la funcionaria.

Las Comisiones fueron creadas en 2008 (decreto 510/08), como espacios donde representantes gremiales, empresariales y funcionarios del Estado provincial establecen objetivos que permitan el acceso al trabajo decente.

El abordaje de las comisiones está orientado a: la lucha contra el trabajo no registrado y el mejoramiento de las condiciones y medioambiente de trabajo, a través de subcomisiones vinculadas con el trabajo rural; las industrias de la construcción y manufacturera y los servicios; la prevención y erradicación del trabajo infantil y a la igualdad de trato y oportunidades en el mundo laboral.
Ver más

Para el fabricante de iPad los talleres ilegales no tienen nada de malo

El CEO de la empresa Foxconn, Terry Gou, aseguró que «no hay ningún problema en trabajar duro». Anteriormente había afirmado que sus empleados trabajaban mejor con hambre.

En marzo Tim Cook, CEO de Apple, visitó en China una planta de Foxconn que estaba investigada por maltratar a sus empleados, y parecía que la polémica en torno al tema estaba terminada, pero las nuevas declaraciones del presidente de la firma asiática reavivaron el tema.

Ver más

Firma bloquea smartphones de empleados tras la jornada

Los trabajadores de Volkswagen en Alemania no podrán enviar o recibir mails desde los teléfonos móviles laborales fuera del horario. «Los compañeros tienen que poder disfrutar de su tiempo», justificó la automotriz.

La empresa automovilística alemana Volkswagen decidió bloquear a sus empleados el acceso a su cuenta de correo electrónico en el teléfono móvil cuando estos se encuentren fuera de su horario laboral.

«Los compañeros tienen que poder disfrutar de su tiempo tras la jornada laboral», informaron portavoces del comité de la firma.

Ver más