Un estudio refleja que el coste de los accidentes laborales 47 veces superior al coste de la medida preventiva

El coste de los accidentes laborales graves, muy graves y mortales producidos es 47 veces superior al coste de la medida preventiva que lo hubiera evitado. Esta es una de las principales conclusiones que pueden extraerse del ‘Estudio de los accidentes de trabajo graves, muy graves y mortales. 2004-2010’ que ha elaborado el Instituto Riojano de Salud Laboral del Gobierno de La Rioja y que esta mañana ha presentado la directora de Trabajo y Salud Laboral, Rosario Cuartero.

El estudio analiza los accidentes de trabajo graves, muy graves y mortales registrados en La Rioja en los últimos siete años, excluidos los accidentes de tráfico y los derivados de patologías no traumáticas. Su objetivo es determinar dónde, cuándo, cómo y, sobre todo, porqué ocurren este tipo de accidentes en La Rioja.

Esta publicación se enmarca en el eje de información y difusión de la Estrategia riojana de Seguridad y Salud en el Trabajo. «Junto con la formación, el asesoramiento y la vigilancia y control, la información es uno de los ejes prioritarios de la Estrategia, ya que es necesario disponer de herramientas que den información precisa, actualizada y veraz sobre las causas de la siniestralidad para poder incrementar los niveles de protección de la salud de los trabajadores e implantar una cultura preventiva en toda la sociedad» ha resaltado Rosario Cuartero.

Ver más

Cuáles son los beneficios de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

La norma hace de carácter obligatorio diversas medidas en las empresas, como elaborar un mapa de riesgos con participación de los sindicatos.

El presidente de la República, Ollanta Humala, promulgó hoy la nueva Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que significa un histórico avance a favor de salvaguardar la integridad de milles de trabajadores en el país.

La norma hace de carácter obligatorio diversas medidas en las empresas, como elaborar un mapa de riesgos con participación de los sindicatos.

Asimismo, deberán confeccionar una Línea de Base del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo.

Ver más

Humala resalta promulgación de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Al promulgar la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, el jefe de Estado afirmó que esta norma va a mejorar el desarrollo laboral de los trabajadores.

El presidente de la República, Ollanta Humala, destacó la promulgación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, en un acto realizado en Palacio de Gobierno esta tarde.

“En el Perú cuidamos los recursos naturales pero no estamos cuidando un recurso que es muy importante y tal vez más importante, que es el recurso humano”, comentó.

Ver más

Trabajo «escrachó» 38 obras que no cumplen con las medidas de seguridad

Tal como lo había anunciado en junio pasado, el Ministerio de Trabajo de la provincia comenzó finalmente a difundir las direcciones de las obras en construcción que no cumplen con las medidas de salud y seguridad.

Tal como lo había anunciado en junio pasado, el Ministerio de Trabajo de la provincia comenzó finalmente a difundir las direcciones de las obras en construcción que no cumplen con las medidas de salud y seguridad laboral. Así, por poner en riesgo la vida de los trabajadores, fueron suspendidas total o parcialmente. En julio se inspeccionaron 80 emprendimientos en toda la provincia, con una veintena de agentes, y el 60 por ciento presentó irregularidades.

En Rosario, donde hay más de 500 obras en construcción, 38 fueron los inmuebles suspendidos por distintos motivos: riesgo de caída, desmoronamiento, electrocución o el uso de máquinas y herramientas defectuosas (ver aparte).

Ver más

Los trabajadores acuden menos al médico por miedo a perder su empleo

La Unión General de Trabajadores (UGT) Aragón ha advertido de que los trabajadores acuden ahora menos al médico por miedo a perder su trabajo, puesto que, según los datos registrados entre enero y junio de 2011 en Aragón se producen 7.334 accidentes de trabajo con baja y 17.719 sin baja, frente a los 8.045 accidentes con baja y 15.695 sin baja a que se produjeron en 2010.

Según UGT Aragón, las empresas «se amparan en la actual crisis económica para presionar a los trabajadores que se sienten amenazados por miedo a perder su puesto de trabajo como consecuencia de una baja médica».

El sindicato ha expuesto en un comunicado que los datos aportados reflejan una disminución de los accidentes en jornada con baja en un 8,84 por ciento, mientras que los accidentes sin baja aumentan un 12,90 por ciento.

Una «posible valoración», según se desprende del número de consultas recibidas en la Oficina Técnica de Prevención de UGT Aragón, es que los trabajadores ante determinadas patologías, «la mayoría de origen laboral, no acuden al médico ante el miedo a la pérdida de su puesto de trabajo como consecuencia de una baja médica, lo que está siendo aprovechado por las empresas amparándose en la situación actual de crisis económica».

Ver más

Se constituyó en el LIF el Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo

La acción se enmarca en el cumplimiento de la ley provincial Nº 12.913, que establece que trabajadores y empleadores deben trabajar en forma orgánica y responsable en la discusión y formulación de políticas encaminadas a la prevención de accidentes.

Dando cumplimiento pleno a la ley provincial N º 12.913, en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) Sociedad del Estado se constituyó el Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo.

La acción se implementó en el marco de la norma citada, que da “el marco legal, por el cual trabajadores y empleadores trabajan en forma orgánica y responsable en la discusión y formulación de políticas laborales encaminadas a la prevención de accidentes y enfermedades laborales”, detalló el director del LIF, Guillermo Cletti.

Ver más