Tiene 16 años y quedó enganchado en una herramienta. Se encuentra parapléjico y con riesgo de muerte de acuerdo al último informe.
Efectivos de San Pedro acudieron a un aserradero ubicado en colonia Gramado donde un joven de 16 años resultó con graves lesiones en la espalda mientras cortaba maderas y quedó enganchado en una herramienta.
Organismos nacionales recorrieron 15 campamentos de empresas dedicadas a la cosecha de resina de pino.
Impulsados por la Mesa contra la Trata Corrientes, diversos organismos nacionales realizaron operativos de fiscalización y constataron nuevos casos de explotación laboral, tras recorrer unas 5 empresas forestales al norte de la provincia. A su vez, la Afip detectó maniobras por fraude laboral.
En una reunión Máximo Pacheco, presidente del directorio de la minera estatal y la ministra de Trabaja, Jeannette Jara, coincidieron en la necesidad de asegurar que las investigaciones por ambos accidentes fatales se desarrollen con profundidad y celeridad.
La ministra Jara confirmó que las entidades dependientes de la cartera se mantendrán atentas y en coordinación con la empresa cuprífera | Ministerio de Trabajo de Chile
Durante una reunión con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, le informó que prontamente se iniciará una auditoría externa e independiente, a cargo de una empresa experta internacional, sobre los riesgos críticos de los procesos de la Vicepresidencia de Proyectos, entidad encargada del diseño y construcción de las obras de la compañía.
Sucedió en 1976, en un pueblo apacible de los Alpes italianos, una década antes de la mayor catástrofe nuclear de la historia. Una explosión por sobrecalentamiento en una planta industrial que fabricaba un herbicida trajo graves consecuencias en por lo menos 18 kilómetros a la redonda. Los efectos de una nube tóxica se manifestaron a las semanas del accidente con enfermedades y obligó a evacuar a la población más cercana
En 196, en Seveso, el pueblito alpino italiano, ocurrió el primer accidente industrial de la era moderna
Un reactor, temperaturas extremas, falta de control, parada técnica, demora en las comunicaciones, accidente industrial. Todos estos elementos, que formaron parte de un cóctel nocivo, podrían describir el accidente nuclear en Chernobyl. Sin embargo, una década antes, en 1976 en Seveso, un pueblo tranquilo de los Alpes italianos, ocurrió lo que podría catalogarse como el primer accidente industrial de la era moderna.
Un buque rozó el muelle Chacabuco de San Lorenzo este sábado por la mañana y generó pánico ante el inminente accidente fluvial. Los puertos continúan abiertos a pesar del fuerte viento sudoeste.
Un barco de combustible realizaba una maniobra para amarrar y en momentos comenzó a acercarse al dolphin Norte del muelle de YPF ubicado en el km 448 del río Paraná y con dirección Mateo Gelvez y San Carlos S/N de la ciudad de San Lorenzo.