ESPAÑA: Unos 1.600 chinos mueren al día por trabajar en exceso

ESPAÑA: Unos 1.600 chinos mueren al día por trabajar en exceso

Li Jianhua , un regulador bancario de China, trabajó literalmente hasta morir. Con 48 años, falleció en junio de un ataque del corazón cuando ultimaba un informe antes de que saliera el sol. No es un caso aislado. Unos 600.000 chinos fallecen al año por trabajar demasiad o, señala el diario China Youth Daily. Radio Internacional de China, una emisora controlada por el Estado, admite que unos 1.600 trabajadores mueren al día por exceso de celo en su empleo, según recoge Bloomberg Businesssweek. Ver más

Un proyecto del Cuervo Larroque terminaría con el trabajo esclavo en los call centers de Alperovich

Hace unos años, la Argentina sobresalía por ser base de una industria que creaba puestos de trabajo de manera vertiginosa. Con un tipo de cambio favorable, mano de obra calificada y un mercado de servicios tercerizados en expansión, los call centers proliferaban.

Luego, la situación económica cambió y ahora no sólo cae a diario el número de empleados sino que la actividad está a punto de ser regulada.

Sucede que los trabajadores tienen poco descanso y el tiempo disponible -para almorzar o ir al baño- es muy escaso. Por ese motivo, abundan las demandas por estrés o mobbing.

En este contexto, las comisiones de Legislación del Trabajo y de Comunicaciones e Informática de Diputados escucharán a las empresas de call center, que cuestionan el proyecto del legislador camporista Andrés «Cuervo» Larroque por el cual se crea el estatuto para los teleoperadores. Ver más

Destacaron la integración de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo para las fuerzas de seguridad

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe, a través de la cartera de Trabajo y Seguridad Social, recibió una comunicación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que destaca la importancia de haber conformado la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo del personal policial y del servicio penitenciario.

Fabio Bertranou, representante del organismo en Argentina, expresó en la comunicación que “la OIT valora positivamente la designación de representantes para la constitución de la Comisión (…) y anima a sus integrantes a cumplir su cometido a través de un diálogo social efectivo que persiga la seguridad y la salud como un componente del trabajo decente”.

Luego, el representante de la OIT señaló que “los mecanismos de cooperación entre la dirección de las empresas, los trabajadores y sus representantes son definidos por los Convenios N° 155 y 187 de la OIT como un elemento esencial de cualquier sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo”. Ver más