La reunión se llevará a cabo este miércoles 17 de noviembre a las 11 horas, en la sede de Gobierno de Rosario. Participarán representantes de trabajadores, empleadores y empresas privadas vinculadas al sector.
El titular de la cartera laboral, Carlos Rodríguez, convocó a una reunión de carácter tripartito a entidades vinculadas al acopio y almacenamiento de granos con el objeto de analizar la situación de salud y seguridad laboral en plantas de silos de la provincia.
El encuentro –que se llevará a cabo este miércoles 17 de noviembre a las 11, en el Salón Corner de la sede de Gobierno de Rosario- surge a raíz de los accidentes graves y mortales protagonizados por trabajadores en distintas plantas de silos de la provincia, y de las fallas detectadas por la Dirección provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo en la materia.
«Injusto e inmoral»
Para Rodríguez, “cada trabajador que muere en un accidente laboral, lo hace víctima de la negligencia ajena, de la falta de formación y muchas veces de las malas condiciones de trabajo en ocasión de la búsqueda de un sustento para si y su familia. Esto no solamente es injusto, sino inmoral”
“Las causas de mortalidad en silos son archiconocidas: sin embargo los trabajadores rurales siguen muriendo en ellos. Es hora que quienes tienen que asumir la responsabilidad por la indemnidad de los trabajadores (los empleadores) estén a la altura de las circunstancias. Quienes tienen el deber de seguridad son los empresarios y son ellos los responsables cuando no se adoptan las medidas de prevención elementales”, remarcó el ministro de Trabajo.
“Espero la posición solidaria de los empresarios para que podamos decir ‘basta de muertes en los silos’. Estamos dispuestos a acompañar las acciones necesarias para ello, partiendo del presupuesto de que son los empresarios quienes conforme a las leyes, deben asumir su responsabilidad primaria”, agregó Rodríguez.
Inspección en salud y seguridad en el trabajo
El funcionario consideró que “es ingenuo o malintencionado pensar que esta problemática se resuelve con más inspectores: nunca habrá inspectores suficientes para estar en cada puesto de trabajo, de cada actividad económica”. Y agregó: “No podemos pedirle a los inspectores clarividencia para anticipar accidentes fatales. Tampoco es concebible pensar en una provincia donde la mitad de los habitantes controlen a la otra mitad”.
Seguir leyendo Evaluarán la seguridad laboral en los silos de Santa Fe