Nuevo centro de capacitación para mayor seguridad en manejo de combustibles

Santa Fe. La empresa Totalgaz inauguró hoy el Centro de Capacitación para América latina destinado a lograr mayor seguridad en la manipulación de sustancias peligrosas, como el gas licuado de petróleo, lubricantes y fluidos especiales.

Las instalaciones, diseñadas para realizar capacitaciones y simulaciones de crisis, se encuentran a 11 kilómetros al Sur de esta ciudad, en jurisdicción de Santo Tomé, y demandaron una inversión de 1.000.000 de pesos.

En este centro piloto se espera que anualmente se capaciten y reciban entrenamiento unas 400 personas vinculadas a esta actividad.

La inauguración contó con la presencia del subsecretario de Combustibles de la Nación, Cristian Folgar, autoridades del Grupo Total y de la filial Totalgaz Argentina y de Francia, y de los gobiernos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Chubut, Tierra del Fuego y de Santa Cruz.

Una vez culminada la recorrida por las instalaciones, Folgar expresó que â??es el primer centro de este tipo que tenemos en la Argentina y en Latinoamérica y servirá para capacitar a todos los trabajadores en el manejo de la seguridad del gas licuado y no solo en el manejo normal, sino en la contingenciasâ??. (Télam)

Fuente: Diario La Capital

Miles de mendocinos participarán en un simulacro de terremoto

Se trata de unos 500.000 alumnos, docentes y empleados de diferentes escuelas. Los operativos fueron organizados por Dirección Provincial de Defensa Civil ante un presunto sismo devastador.

En el marco del programa de prevención sísmica hoy se desarrollará en establecimientos educativos de esta provincia un simulacro de terremoto del que participaron alrededor de 500.000 alumnos, docentes y empleados junto a personal médico, de seguridad y bomberos.

Organizado por la Dirección Provincial de Defensa Civil el operativo dispone la práctica de evacuación de escuelas y colegios ante un presunto sismo devastador luego de las clases teóricas que los docentes imparten a los educandos y que las autoridades década sector proyectan a predeterminados socorristas.

El operativo, que contará con la asistencia del director de Operaciones de Protección Civil de la Nación, Hugo César Schbib, abarcará tres turnos en todos los niveles educativos a las 10.30, 16.30 y 21 y se iniciará al propalarse por radio y televisión una señal sonora al que seguirá en cada lugar el sonido de un disco compacto que simula el ruido de un terremoto.

Tal ejercicio de prevención estaba programado desde semanas atrás y singularmente esta mañana, a las 6, se percibió un sismo de mediana intensidad (grado 2 a 3 en la escala Mercalli de 12) con epicentro 60 kilómetros al oeste de la capital cuyana sin que se produjeran daños humanos o materiales ni escenas de temor.

Fuente: www.infobae.com

Preocupación de los empresarios por la falta de personal calificado

Desde la Cámara de la Construcción señalaron en Radio 10 que «hay un cuello de botella» que limita el sector.

Entre los empresarios se prendieron las luces de alerta. Es que en la industria temen que la falta de personal capacitado funcione como un obstáculo indeseado a la reactivación que se vive en el sector.

Munir Madcur, vicepresidente de la Cámara Argentina de la Construcción, mostró su preocupación por las dificultades que encuentran los empresarios para contratar mano de obra especializada.

Madcur explicó que la falta de capacitación puede representar un «cuello de botella que limita el desarrollo del sector por la poca especialización y escasez de mano de obra especializada».

El empresario, a su vez, se mostró contrariado por el déficit en capacitación al decir que «no es posible que no se puedan ocupar puestos cuando la capacitación se puede lograr en seis meses».

Fuente: www.infobae.com

Seminarios NFPA

– Seminario NFPA 101 Código de Seguridad de la Vida, 4 y 5.ABR – Montevideo, Uruguay
– Seminario NFPA 72, Sistemas de Detección y Alarma, 10 y 11.MAY – Montevideo, Uruguay
– Examen CEPI, 6.MAY – Buenos Aires, Argentina
– Seminario NFPA 30 Código de Líquidos Inflamables, 14 y 15.JUN – Neuquén, Argentina
– Seminario Gerenciamiento de Riesgos de Incendio, 6 y 7.OCT – Montevideo, Uruguay
– Seminario NFPA 20 Bombas para Servicio de Incendio, 18 y 19.OCT – Neuquén, Argentina
– Seminario NFPA 13 Sistemas de Rociadores Automáticos, 8 y 9.NOV – Montevideo, Uruguay

Pueden solicitar más información en cursosnfpa@edaringe.com.ar o telefónicamente al +54-11-4306-1764Atte.

Curso Anual de Ergonomia

El 21 de marzo de 2005, comienza el Curso Anual de Ergonomia a dictarse en el IRAM ( Peru 552), Bs. As. conjuntamente con la ADEA ( Asociacion de Ergonomia Argentina). Son 400 horas, con asistencia dos veces por semana.
Esta abierto para profesionales del medio o tecnicos que esten directamente trabajando en este area. Para mayor informacion dirigirse al area de capacitacion del IRAM tel 43460703 o enviar un email a mserema@iram.org.ar ó gcuenca@softhome.net