Ratifican procesamientos en el marco de una causa por “trabajo esclavo”

Se trata de dos acusados de “reducción a la servidumbre” y por facilitar la permanencia ilegal de extranjeros. El caso se inició por la denuncia de un grupo de ciudadanos peruanos, quienes habían recibido ofertas para trabajar en el país en una verdulería.

La Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento de un hombre y una mujer, acusados por los delitos de reducción a la servidumbre y facilitación de la permanencia ilegal de extranjeros.

La causa se había iniciado por la denuncia de un grupo de ciudadanos peruanos, quienes indicaron que habían recibido ofertas de trabajo en su país de origen, la cual consistía en trabajar en una verdulería, con un sueldo promedio de mil pesos, alojamiento y comida.

Ver más

La directiva financiera que dejó su cargo por una tintorería

Tiene 45 años. Es economista y actuario de seguros y hace dos años, en plena crisis económica, decidió renunciar a un sueldo superior a los 120.000 euros al año y crear su propio negocio. No ha cubierto gastos aún, y no aspira a ganar más de 40.000 euros anuales, pero «no me siento una esclava del trabajo». Eso sí, cree que todos los trabajadores deberían hacerse autónomos, aunque estén en grandes empresas privadas. Considera que así todos se esforzarían, y no habría discriminaciones: «Ahora unos se esfuerzan mucho y otros se aprovechan de ese trabajo».

Pilar Ballesteros era una destacada ejecutiva financiera especializada en seguros. Su último trabajo en el sector lo desarrolló en Banco Pastor, donde era directora técnica de seguros de vida del grupo, al que se incorporó en 2005 tras haber pasado por otras importantes compañías de seguros y consultoras. Era lo que se dice una ejecutiva de éxito. «En mi currículum figura haber realizado las valoraciones de la mayoría de las prejubilaciones del sector financiero español».

Ver más

Un espacio para evitar accidentes

Buena parte del entrenamiento Admite Agrícola 2011 estuvo vinculado con la prevención, medidas de seguridad y correcto mantenimiento de las máquinas. Carlos Vaca y Jorge Blanco, consultores en seguridad, marcaron los principales aspectos y prácticas que fabricantes, propietarios y usuarios de maquinaria agrícola deben tener en cuenta para evitar accidentes en el trabajo.

Vaca, director de Seguridad en el Trabajo de Santa Fe, advirtió que “en el campo no hay riesgo cero y los principales responsables de su seguridad son los propios usuarios”, afirmó.

Según él, una condición fundamental es no confiarse nunca. “La mayoría de los accidentes ocurren porque el operario está confiado, piensa que se sabe de memoria la máquina y se descuida”, explicó.

Ver más

Convenio 189: trabajo decente

Las demandas laborales siempre provocan reacciones encontradas entre patronos y trabajadores, ya sea por la negativa al pago del salario mínimo, por la falta del reconocimiento de prestaciones, por incumplimientos de los pactos colectivos de trabajo y por las acciones que toman los inconformes para intentar que se atiendan sus demandas. Hay un caso que concita la animadversión hasta de quienes se presentan como defensores de la ley.

Se trata del llamado trabajo doméstico, una forma de esclavitud y explotación, resabio de la Colonia, de la que se benefician miles de familias, pero que socialmente se le niega el reconocimiento de prestaciones laborales.

Las trabajadoras de casa particular, además de hacer los oficios domésticos, son cocineras, lavanderas, planchadoras, niñeras, jardineras, enfermeras, psicólogas, masajistas, acompañantes, y cualquier otra profesión que se pueda realizar dentro del hogar; no tienen horario, carecen de protección social, son las que encienden y apagan las luces de las casas y todavía hay algunas que se heredan de generación en generación.

Ver más

Explosión de extintor causó pánico en centro comercial

La gente corría por los pasillos creyendo que se trataba de un tiroteo.

La detonación registrada en un local de comida rápida, generó un sonido que simulaba disparos.

Momentos de angustia y tensión se vivieron durante la noche de ayer en un reconocido centro comercial de la ciudad, al norte de Maracay, cuando estalló un extintor de un local de comida rápida ubicado en el nivel feria, generando sonidos que simulaban disparos.

Ver más

Cajamarca: Cuatro quemados deja explosión de cisterna en grifo

Cuatro personas resultaron con quemaduras en todo el cuerpo luego que explotara el tanque cisterna del grifo «Raitrix», ubicado en la calle San Francisco, en la provincia cajamarquina de San Ignacio.

Ver más