Se ha roto el brazo de la máquina elevadora que sostenía la canastilla donde trabajaba en altura la víctima de 53 años
Un trabajador municipal de 53 años ha muerto este viernes tras caer desde la grúa en la que trabajaba colocando el alumbrado navideño en una céntrica calle del municipio sevillano de Tocina, ha informado la UGT.
El hecho se produjo hace alrededor de una hora, donde tres operarios que trabajaban en un silo de la Planta Saforcada de COFCO, sobre Ruta 7, quedaron atrapados por el cereal. Dos operarios fallecieron asfixiados y buscan al tercero.
Matías Dimuro murió el viernes pasado tras caer de un poste en malas condiciones. Trabajaba en Wilde instalando fibra óptica para Global Connect, tercerizada de la multinacional Claro. Trabajadores proponemos Comisiones de Seguridad e Higiene.
El viernes pasado falleció otro trabajador de las telecomunicaciones tercerizado, en un nuevo “accidente” laboral por responsabilidad de la precarización. Matías Dimuro, joven trabajador de la empresa Global Connect, tercerizada de la multinacional Claro, en la zona de Wilde. Se dedicaba a la instalación de fibra óptica. Perdió la vida tras caer de un poste mientras estaba trabajando, luego de recibir una fuerte descarga eléctrica, por estar en malas condiciones la instalación del poste, cerca de cables eléctricos.
Un empleado de un hospital en México manipuló una maquina de terapia de cáncer que tenía una fuente radiactiva. La cadena de sucesos que siguió generó en 1984 el mayor incidente nuclear en la historia del continente.
BBC/CNSNS Ciudad Juárez, México, vivió una inquietante alerta por radiación en la década de 1980.
La activación de alarmas en un centro de investigación nuclear en el suroeste de Estados Unidos fue el primer indicio de que algo andaba mal.
En la carretera que pasa por el Laboratorio Nacional de Los Álamos, Nuevo México, transitaba un camión de carga en enero de 1984 que activó los detectores de de radiación de ese, el lugar donde se fabricó la primera bomba atómica.
El expediente N° 01601-0099811-2, del registro del Sistema de Información de Expedientes, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y
CONSIDERANDO:
Que la solicitud presentada por el señor Secretario de Coordinación y Gestión sobre la necesidad de establecer una autorización ministerial a las actividades de capacitación Laboral y/o profesional, es conveniente la sanción de una Resolución ministerial estableciendo las condiciones para el desarrollo de las mentadas actividades.
Una vez más la precarización laboral da como resultado un accidente evitable en el municipio de Quilmes. Que la patronal sea el municipio de la intendenta Mayra Mendoza agrava el hecho.
El trabajador estaba colocando la decoración para el “Corredor Gastronómico” del municipio quilmeño cuando un desperfecto de la grúa casi le cuesta la vida.
Tuvo que ser hospitalizado. Si la grúa hubiera subido a su máxima altura el hecho podría haber sido aún más lamentable, cobrándose una vida.