TACOA: 32 años de impunidad

Los hechos. El 19/12/1982 ocurrió en la planta termoeléctrica «Ricardo Zuloaga» ubicada en Tacoa, muy cerca de Caracas, el accidente laboral que mas fatalidades ha causado en Venezuela . En una serie de explosiones de tanques con combustible, fallecen trabajadores de la empresa, propiedad de una de una de las familias de la oligarquía venezolana, fallecen bomberos, personal de los cuerpos de seguridad y voluntarios, personal de medios de comunicación televisiva y escrita, y fallecen también curiosos de los alrededores. El número exacto de fatalidades nunca fue establecido, pero la cifra de 154 personas fue la cantidad mas recurrentemente mencionada por las comisiones que se crearon para investigar este accidente. Igualmente, nunca se estableció exactamente el número de personas heridas, en especial las pertenecientes a las comunidades aledañas a la termoeléctrica. Ver más

El Ejercicio Profesional en Higiene y Seguridad en el Trabajo

perfilEste un tema que todavía presentan problemas a lo hora de la aplicación e interpretación de la normativa vigente, y por lo tanto es conveniente aclararlo para evitar que tantos los profesionales y en consecuencias las empresas sean engañadas, y terminen pagando multas abultadas por incumplimiento de la normativa vigente.

Empecemos por Decreto PEN 2.293/92 que habla sobre el Ejercicio Profesional Universitarios y No Universitarios.

El artículo 1 establece que «Todo profesional universitario o no universitario que posea un título con validez nacional, podrá ejercer su actividad y oficio en todo el territorio de la República Argentina, con una única inscripción en el Colegio, asociación o registro que corresponda al de su domicilio real…» Ver más

Mar del Plata: Rescatan a 92 personas de trabajo esclavo en campo sobre Ruta 88

El operativo tuvo lugar en una quinta a la vera del camino que comercializaba al Mercado de Abasto Central. Los trabajadores eran explotados laboralmente y carecían de medidas mínimas de seguridad. Se ordenó que sean registrados bajo la normativa vigente y que reciban las ganancias de la última cosecha. Cinco empleadores fueron detenidos.

389699

La Fiscalía Federal Nº 2 de Mar del Plata allanó una quinta sobre Ruta 88 donde encontró que 92 personas eran explotadas laboralmente y carecían de medidas mínimas de seguridad. Por ello, fueron detenidos cinco empleadores. Ver más

Refinería de chilena ENAP opera de forma parcial tras incendio en planta

negocios-petroleo-chile-enapImagen de archivo de un incendio registrado el año 2007 en la unidad de la refinería Aconcagua de la petrolera ENAP en Concón. 09 octubre, 2007. La estatal chilena ENAP dijo el martes que decidió paralizar todas las operaciones de su refinería Aconcagua, ubicada en costa central del país, para verificar la seguridad de las instalaciones tras un incendio que afectó más temprano a una de sus plantas.
Foto: Eliseo Fernandez / Reuters

La refinería Aconcagua de la petrolera estatal chilena ENAP operaba de manera parcial el martes, luego de un incendio que afectó más temprano a una planta y que llevó a detener de manera preventiva otras unidades, dijo un ejecutivo de la compañía. Ver más

Un muerto por una explosión en una plataforma petrolífera del Golfo de México

Un trabajador murió y otros tres resultaron heridos en la explosión ocurrida hoy en una plataforma petrolífera ubicada a doce millas de Nueva Orleans (EEUU), en el Golfo de México, informó la Oficina de Seguridad y Control Ambiental (BSEE) de Estados Unidos.

2014_11_21_SEoD2zIc3hmntRyHFoAvU5

Un trabajador murió y otros tres resultaron heridos en la explosión ocurrida hoy en una plataforma petrolífera ubicada a doce millas de Nueva Orleans (EEUU), en el Golfo de México, informó la Oficina de Seguridad y Control Ambiental (BSEE) de Estados Unidos. Ver más

Puerto Regasificador de Escobar viola normas internacionales de seguridad

VIOLACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD: AMENAZA PARA LOS SERES HUMANOS Y EL AMBIENTE CON CONSECUENCIAS DEVASTADORAS.

escobar

El pasado mes de septiembre emitieron su opinión expertos mundiales sobre el Puerto Regasificador de Escobar. Mladen Franko miembro de la Academia Internacional de Ciencias del Ambiente (IAES)concluyó: Ver más