COMENTARIOS SOBRE EL PROYECTO DE LEY QUE REFORMA LA LRT

1. Acerca de las causas de los litigios

En terreno del pensamiento, cuando uno puede comprobar un aumento de alguna variable, ,cualesquiera sea esta, lo primero que hace es explorar concienzudamente en sus causas. El proyecto sigue en el carril de intentar paliar las consecuencias.

En primer lugar no sabemos a ciencia cierta si la judicialidad se incrementó respecto a aquella existente antes de la sanción de la Ley de Riesgos del Trabajo. Esta comparación, única a tomar en cuenta, no pareciera haberse realizado. Es necesario hacerlo.

Por otra parte, no he visto estudios de una muestra estadísticamente representativa de demandas, donde se den a conocer sus causas. Quien desconoce las causas no puede resolver el problema.

Este estudio es el primero que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo debiera haber ejecutado o encargado a terceros. De haberlo hecho tal vez su intervención hubiese sido más sabia.

Sin ese estudio, y a juicio de Ernesto Marcelo Sagal, Presidente de la Comisión de Derecho del Trabajo de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, los causales básicos serían: a) la base de cálculo utilizada para el pago de las prestaciones a través del Ingreso base; b) las bajas incapacidades reconocidas por las Comisiones Medicas en comparación con lo que normalmente determinan los peritos médicos designados de oficio en la justicia del Trabajo y c) el desconocimiento por parte de las ART y de las Comisiones Medicas de un sin número patologías que la justicia del Trabajo califica como enfermedades profesionales. Agregaría a esto la «mala praxis». Ver más

Profesionales en Económicas se preparan para aplicar la ergonomía

En abril de 2017 comenzará a regir el Protocolo de Ergonomía, integrado a la Ley de Riesgos del Trabajo. Preparándose para el cambio, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mar del Plata anuncia un importante taller de capacitación.

En los últimos años las estadísticas señalan un preocupante crecimiento de los accidentes y enfermedades, tanto físicas como psíquicas, provenientes del trabajo. Ante esta realidad, la Asociación de Ergonomía de la Argentina logró que sea incorporado a la Ley de Riesgos del Trabajo un Protocolo de Ergonomía que, con carácter de obligatorio, comenzará a aplicarse a partir de abril de 2017. Ver más

Ocho heridos del estallido de cilindro de helio siguen hospitalizados

Tras la explosión registrada la tarde del domingo dentro de una unidad de transporte público que transitaba por la avenida Los Aviadores, ayer se pudo conocer que la mayoría de lesionados fueron dados de alta, excepto ocho heridos que continúan bajo vigilancia médica debido a la gravedad de las lesiones, incluido el hombre que aparentemente portaba el cilindro que estalló. De acuerdo a los datos extraoficiales, cinco de los heridos están el Hospital Central de Maracay y tres en el Seguro Social de La Ovallera.

Un día después del incidente, todavía todo el mundo se asombra de que no haya muerto nadie, sin embargo, además del espíritu milagroso de la época, se presume que la bombona no estaba completamente llena. Ver más

Incendio en la empresa Metalsur dejó 6 heridos

Ocurrió en la zona de cabina, los operarios fueron trasladados al Sanatorio Británico

En las primeras horas de la tarde de hoy, en la cabina de pintura de la empresa Metalsur comenzó un incendio que dejó el saldo de varios heridos. Ver más

Paro total en todas las líneas del subte y el Premetro por la muerte de un operario

No funciona ninguna de las líneas del subterráneo por un accidente ocurrido esta madrugada en el taller de la estación Colonia de la línea H. De acuerdo con los delegados, el joven de 21 años falleció luego de recibir una descarga eléctrica en un aire acondicionado

descarga-3

Un joven operario del Subte de 21 años falleció esta mañana mientras realizaba tareas en un aire acondicionado del taller de la estación Colonia de la línea H, lo que provocó el paro de todas las líneas del subterráneo y el Premetro porteño. Ver más

Un conductor en estado de ebriedad volcó un camión cargado con gas licuado

El chófer se encontraba con un 1.69 de alcohol en sangre en el momento en el que se le efectuó el test.

camion-640x360

Un camión cisterna que transportaba gas licuado volcó esta mañana en Cutral Có y Zapala, aunque afortunadamente no se registraron víctimas. El chofer que conducía el vehículo fue sometido al test que determinó que manejaba con un 1.69 de alcohol en sangre, cuando el límite para profesionales del transporte es de 0, según explicaron autoridades policiales de la provincia de Neuquén. Ver más