Obrero tuvo un accidente, le dieron el alta en el Heca y a las horas murió en su casa

El hecho ocurrió en Funes. El hombre había caído de un andamio en una obra y había estado internado en el hospital de Rosario. La fiscal Piazza Iglesias solicitó la autopsia bajo protocolo de mala praxis

Un obrero de 48 años murió en la mañana de este viernes en su casa de Olavarría al 1200, en Funes. Horas antes había sido internado en el Heca, en Rosario, tras la caída de un andamio en una obra que se lleva a cabo en la vecina ciudad. La fiscal de Homicidios Culposos Valeria Piazza Iglesias pidió la realización de la autopsia bajo protocolo de mala praxis contra el hospital.

Ver más

Debemos repensar el sistema preventivo para acabar con la siniestralidad laboral

El consultorio semanal on line de UGT – destinado a aclarar dudas frecuentes de trabajadores y trabajadoras sobre cuestiones laborales- se centra este viernes en explicar y analizar en profundidad cuestiones relacionadas con la siniestralidad laboral en España.

Los datos son muy duros por eso es necesario insistir ya que cada día fallecen en nuestro país dos personas como consecuencia de su trabajo y otras 3.767 personas sufren un accidente laboral, sin embargo, la seguridad y salud laboral sigue siendo una cuestión de segundo orden para muchas empresas.

Ver más

Ley 27.548: Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de

Ley:

Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19

Artículo 1°- Declaración de Interés Nacional. Declárese prioritario para el interés nacional la protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud argentino y de los trabajadores y voluntarios que cumplen con actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus COVID-19.

Ver más

Decreto 747/2020: Programa de Protección al Personal de Salud ante la Pandemia de Coronavirus COVID-19

DCTO-2020-747-APN-PTE – Ley Nº 27.548. Apruébase reglamentación.

Ciudad de Buenos Aires, 16/09/2020

VISTO el Expediente Nº EX-2020-41002476-APN-DD#MS, la Ley N° 27.548 y la Resolución del MINISTERIO DE SALUD Nº 987 del 4 de junio de 2020, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 27.548 “Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de Coronavirus COVID-19” declara prioritario para el interés nacional la protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud argentino y de los trabajadores, las trabajadoras, voluntarios y voluntarias que cumplen con actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria causada por la pandemia de Coronavirus COVID-19.

Ver más

Trabajó parada por años y le salieron varices: el súper tendrá que pagarle

Después de acumular miles de horas atendiendo de pie a los clientes, una cajera empezó a sufrir las consecuencias en su salud. Como no quisieron reconocer su patología como accidente de trabajo, los demandó y ganó el juicio.

Sandra trabajó 14 años como cajera y muchas de esas horas las pasó parada, sin una silla donde descansar. Sus dolores en las piernas se convirtieron en várices, más adelante vinieron calambres y después un médico le diagnosticó artritis en una rodilla. Cuando planteó el problema en su trabajo, el supermercado y la ART le dijeron que no era una enfermedad laboral sino un problema suyo. Sandra los denunció y esta semana consiguió un fallo a su favor: tendrán que pagarle por los daños en sus piernas.

Ver más