Un operario estaba trabajando en la obra de la ruta de Circunvalación en Villa La Angostura cuando cedió el terreno. Pasó este jueves al mediodía.
Un trabajador de Villa La Angostura tuvo que ser rescatado este jueves al mediodía al quedar atrapado bajo una montaña de tierra. Estaba trabajando en una de las alcantarillas en la obra de la ruta de Circunvalación, a la altura del barrio Epulafquen, y cedió el terraplén.
Ocurrió en Malabia 182 bis en una obra. Por razones que se investigan, la pared se derrumbó y le provocó la muerte instantánea al trabajador
Un obrero falleció este martes al mediodía al colapsar una medianera en una obra en construcción ubicada en la zona de Fisherton, cercano al arroyo Ludueña.
El siniestro fue registrado a las 12 en Malabia al 182 bis, a partir del derrumbe de una pared medianera en una vivienda en obra, la cual colapsó por razones que se investigan y le causó la muerte a un empleado de la construcción que allí se encontraba.
1 Ingeniero Técnico de Minas, Grado en Ingeniería de Tecnología de Minas y Energía. Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, Auditor de Prevención de Riesgos laborales, Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales.
RESUMEN
El objeto de esta comunicación es poner de manifiesto que las reivindicaciones laborales de la clase minera, a favor de las condiciones de seguridad, han sido una constante a lo largo de los tiempos. Particularmente esto es así dado que en 1910 tanto el Estado como la propia empresa minera aceptaban que los accidentes de trabajo se consideraban como efectos colaterales y “naturales” del progreso en la actividad minera. El caso particular de las Minas de Almadén no estaba muy alejado de la realidad descrita anteriormente y allá por principios del s. XX, el abordaje de los riesgos laborales fue predominantemente compensador y escasamente preventivo por parte del Estado, con el fin de acallar las citadas protestas de los mineros, de ahí las reivindicaciones sindicales a través de la Sociedad de Barreneros de Minas de Almadén.
La justicia provincial ratificó la responsabilidad solidaria del Municipio de San Isidro con el obrero. En un hecho que ocurrió durante la construcción del edificio municipal. El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso presentado por la comuna, que pretendió desentenderse de los daños sufridos por un albañil que participaba en la construcción del edificio municipal, aludiendo que se contrató a una empresa para la concreción de la obra. El Superior Tribunal de Justicia, mediante Sentencia Laboral N°43/21 rechazó el recurso presentado por la Municipalidad de San Isidro contra el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Goya que hizo lugar a la demanda de daños y perjuicios presentada por un trabajador.