A una semana de la trágica explosión, los operarios de Metalúrgica siguen de licencia

Ayer por la mañana se evidenció un importante movimiento en Metalúrgica Tandil, al cumplirse una semana de la trágica explosión en uno de los hornos que se cobró la vida de tres operarios de Metalúrgica Tandil, Luciano Vargas (31), Lucas Serén (27) y Juan Cruz Andrade (34).

Efectivamente en la víspera comenzaron con los peritajes en el sector de hornos, en especial se realizaron relevamientos sobre el número seis donde ocurrió la explosión durante la madrugada del jueves de la semana pasada.

Lo cierto es que ese lugar se encontraba preservado por expreso pedido de la Justicia para cumplir con los estudios a cargo de profesionales. En la oportunidad, no sólo actuó un perito oficial sino también de las partes involucradas.

Bajo un estricto hermetismo, este Diario pudo saber que estuvo en la planta un perito designado por el secretariado nacional de la Unión Obrera Metalúrgica y otro de la firma Renault, que vino desde Francia, que llevaron a cabo las tareas correspondientes para dictaminar las causas de lo ocurrido. Ver más

Tres obreros pelean por su vida tras la explosión de un horno en «Metalúrgica Tandil»

Fue ayer a la madrugada y se investigan las causas. Los pacientes tienen el 80 % del cuerpo quemado. Gestionan avión sanitario. Trascendió una hipótesis.

Tres operarios de «Metalúrgica Tandil» quedaron al borde de la muerte, con el 80 % de sus cuerpos quemados, al explotar un horno de la planta industrial, accidente ocurrido ayer a la madrugada.

Se trata de Luciano Vargas (31), Juan Cruz Andrade (34) y Lucas Serén (27), todos internados en el Área de Terapia Intensiva del Hospital Municipal «Ramón Santamarina».

El gravísimo episodio en la emblemática fábrica tandilense conmocionó a la ciudad, y tanto el gremio UOM como la cúpula de la firma, así como autoridades políticas, se movilizaron para poner a disposición todos los recursos en pos de salvar la vida de los trabajadores afectados.

Juan Esteban Simonetta, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica en la planta, recalcó que el secretario general Carlos Romano realizaba los trámites para traer, en caso de ser necesario, un avión sanitario que permita trasladar a los pacientes a un centro especializado en quemados, de alta complejidad. Aunque los médicos del nosocomio local primero trataban de estabilizar a los jóvenes, pues en estas condiciones el viaje resultaba imposible. Ver más

ART deberá pagar $255.000 a un hombre que sufrió un grave accidente en una mano

La Cámara del Trabajo de esta ciudad resolvió hacer lugar a una demanda contra Berkley International ART que promovió un trabajador que sufrió un accidente en su mano derecha, que le causó una incapacidad permanente del 55 por ciento. Por eso, los jueces condenaron a la compañía aseguradora a pagar 255.000 pesos al demandante por las prestaciones dinerarias previstas en la ley de riesgos del trabajo.

La Cámara del Trabajo de esta ciudad hizo lugar a una demanda que un trabajador promovió contra Berkley International ART y la condenó a pagar 255.394 pesos al demandante por las prestaciones dinerarias establecidas en la ley de riesgos del trabajo que la compañía aseguradora no había abonado. La indemnización corresponde por una incapacidad parcial, permanente y definitiva del 55, 27 % que sufrió el trabajador en su mano derecha como consecuencia de un accidente laboral.

Los jueces Juan Lagomarsino, Ariel Asuad y Silvia Baquero Lazcano, como subrogante, establecieron una tasa de interés del 24 por ciento anual desde la fecha del accidente, más otro 12 por ciento de intereses punitorios por el incumplimiento absolutamente injustificado de la aseguradora.

Ver más

Si bebe no lo conduzca al trabajo

La Justicia Laboral condenó a una empleadora y a la ART a indemnizar a un empleado que sufrió un accidente de trabajo en estado de ebriedad. No se valoró como un caso de culpa de la víctima sino como «falta del control y del deber de previsión» por parte de la empleadora.

La Cámara del Trabajo, con el voto afirmativo de los vocales Estela Milagros Ferreirós y Néstor Rodríguez Brunengo, decidió revocar una sentencia de primera instancia y condenar a la empleadora demandada a indemnizar a un trabajador que sufrió un infortunio laboral. El empleado supuestamente estaba ebrio al momento de producirse el accidente.

La Sala VIII del Tribunal Laboral determinó la condena indemnizatoria de la empleadora argumentando que por estar demostrado que el trabajador concurría alcoholizado a cumplir sus tareas «la falta del control y deber de previsión que tuvo la empleadora en orden a ello, aún a sabiendas del riesgo que contaba tener en su establecimiento un trabajador de estas características, determinan que corresponde hacer lugar a la pretensión indemnizatoria».

Ver más

Condenan a 16 años de cárcel a consejero de empresa ThyssenKrupp Italia

Herald Espenhahn, delegado de la conocida empresa siderúrgica, fue declarado culpable por la muerte de siete trabajadores el año 2007 en su fábrica en Turín.

El consejero delegado de la empresa ThyssenKrupp Italia, Herald Espenhahn, fue condenado a 16 años y medio de cárcel por la muerte de siete trabajadores en diciembre de 2007 en la fábrica que la compañía tenía en Turín.

La Audiencia de Turín declaró a Espenhahn culpable de homicidio voluntario con dolo eventual, según detalla la sentencia.

Asimismo, los jueces condenaron a otros cinco directivos de la empresa a penas que van de 10 años y 10 meses a 13 años por homicidio culposo, mientras que la compañía ha sido condenada a una multa de un millón de euros y a no recibir subvenciones publicas durante seis meses, entre otros puntos.

Ver más

Explosión en Caldera de ingenio dejó dos operarios muertos

Luto en Miranda y Florida. Dos trabajadores perdieron la vida en un accidente laboral cuyo origen y casuas son investigadas por autoridaedes y por la misma empresa en donde ocurrieron los trágicos hechos.

Las autoridades y especialistas del ingenio en donde ocurrieron los hechos, investigan a fondo las causas de la explosión en la que murieron los dos operarios.

MIRANDA

Un incidente calificado preliminarmente como un accidente laboral acaecido en la mañana del pasado domingo, dejó como saldo la muerte de dos operarios de un reconocido ingenio ubicado en el parque industrial adyacente a la municipalidad de Miranda, al norte del Cauca.

Ver más