Jeiner Amador perdió la vida mientras realizaba labores de carga de postes de madera. Según informes preliminares, el joven se resbaló del camión que transportaba los postes, impactando en la esquina del vehículo, sufriendo un fuerte golpe en la cabeza.
Los Archivos de La Verdad rememoran lo ocurrido el 19 de noviembre de 1984, cuando una fuerte explosión sacudió el norte del Valle de México, con un saldo de aproximadamente 500 personas muertas
por Rodrigo Alarcón
San Juanico, 39 años de la explosión infernal | Foto: Especial
La noche iba quedando atrás y comenzaba a amanecer. Era el 19 de noviembre de 1984 cuando una luz iluminó el norte del Valle de México. Se trataba de una explosión ocasionada por la ruptura de una tubería de 20 centímetros de diámetro que transportaba gas licuado de petróleo desde las refinerías hasta la planta de almacenamiento, ambas de Pemex.
El terrible episodio ocurrió en Santa Fe, mientras la víctima, un operario, trabajaba en el puerto de esa provincia. Suspendieron las actividades y comenzaron una investigación.
El horror, la tristeza y la impotencia se hicieron presentes en el puerto de Santa Fe. Un operario que trabajaba en el lugar, perdió la vida cuando fue aplastado por una carga de cereales de soja. El hecho, que se dio este jueves, obligó a la empresa multinacional a suspender las actividades y comenzar una investigación, según informó Diario Crónica.
La explosión en una planta química en Shepherd, al noreste de Texas, dejó a un empleado herido y obligó a los vecinos de la zona a buscar refugio por el intenso humo negro que se generó. Las autoridades están investigando las causas del preocupante suceso.
El simulacro a escala fue organizado por Bomberos Voluntarios, con la participación de las diversas instituciones y áreas municipales y de la salud.
Este martes cerca del mediodía se llevó a cabo un impresionante simulacro y el escenario elegido fue la planta de combustible Petroandina SRL, ubicada a la vera de la intersección de la ruta nacional Nº 9/34.
El devastador estallido que sacudió la mina de ArcelorMittal en Kazajistán el pasado sábado ha dejado un saldo de al menos 45 personas fallecidas, según un recuento actualizado dado a conocer por las autoridades en la jornada dominical.
En el momento de redacción, el Ministerio de Situaciones de Emergencia, lidiando con considerables desafíos, sigue buscando al último minero desaparecido, aunque las esperanzas de encontrarlo con vida son mínimas.