Disposición (Gerencia de Administración de Comisiones Médicas. SRT) 4/2021: Notificación de la Incapacidad Laboral Permanente (I.L.P.)

Ciudad de Buenos Aires, 19/07/2021

VISTO el Expediente EX-2021-30921946-APN-SAT#SRT, las Leyes N° 24.241, N° 24.557, N° 26.425, N° 26.773, N° 27.348, N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y su prórroga, N° 297 de fecha 19 de marzo de 2020 y sus prórrogas, los Decretos Nº 1.883 de fecha 26 de octubre de 1994, N° 659 de fecha 24 de junio de 1996, Nº 717 de fecha 28 de junio de 1996 y sus modificatorios, Nº 2.104 y Nº 2.105 ambos de fecha 04 de diciembre de 2008, N° 49 de fecha 14 de enero de 2014, las Resoluciones de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DE TRABAJO (S.R.T.) N° 2.553 de fecha 19 de diciembre de 2013, N° 179 de fecha 21 de enero de 2015, N° 298 de fecha 23 de febrero de 2017, N° 886 de fecha 22 de septiembre de 2017, N° 11 de fecha 18 de octubre de 2018, N° 4 de fecha 11 de enero de 2019, N° 48 de fecha 25 de junio de 2019, Nº 44 de fecha 15 de mayo de 2020, N° 3 de fecha 05 de febrero de 2021, N° 20 de fecha 14 de abril de 2021, y

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020 se amplió en el país la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, por el plazo de UN (1) año, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (O.M.S.) en relación con el Coronavirus COVID-19.

Que en el marco de dicha emergencia sanitaria y con el fin de proteger la salud pública, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) Nº 297 de fecha 19 de marzo de 2020 y sus prórrogas, se estableció para todas las personas que habitan en el territorio nacional o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, modificándola luego hacia un precepto sanitario de “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, aplicable a las zonas y ciudades donde no se verifique la “transmisión comunitaria” del virus SARS-CoV-2 y se cumpla asimismo con los parámetros epidemiológicos y sanitarios establecidos en la norma.

Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 167 de fecha 11 de marzo de 2021 se prorrogó la emergencia sanitaria dispuesta por la Ley N° 27.541 y ampliada por el D.N.U. N° 260/20 hasta el 31 de diciembre de 2021.

Seguir leyendo Disposición (Gerencia de Administración de Comisiones Médicas. SRT) 4/2021: Notificación de la Incapacidad Laboral Permanente (I.L.P.)

Máquina le amputa el brazo a trabajador en empresa de Gómez Palacio

Del accidente tomó conocimiento personal de la Policía Investigadora de Delitos, adscritos a la Vicefiscalía de la Laguna de Durango

Gómez Palacio, Dgo.- Un trabajador de 50 años de edad sufrió amputación traumática del brazo izquierdo, al quedar prensado cuando maniobraba la troqueladora durante su jornada laboral.

Seguir leyendo Máquina le amputa el brazo a trabajador en empresa de Gómez Palacio

Querella contra Supermercado Lider por accidente de trabajador aplastado por palet

Uno de los dos trabajadores afectados denuncia un cuasidelito de lesiones graves, pues quedó con una de sus vértebras fracturadas y contusiones en otras partes de su cuerpo.

Una nueva arista suma el accidente laboral ocurrido en las bodegas del Supermercado Lider el pasado 23 de abril. Tras la fiscalización de la Inspección del Trabajo y la paralización de los trabajadores, uno de los reponedores afectados presentó una querella ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

Seguir leyendo Querella contra Supermercado Lider por accidente de trabajador aplastado por palet

Investigan la muerte de un trabajador de Ingenio La Esperanza

Sufrió un accidente de trabajo, ingresó a una clínica con una lesión en la mano, fue intervenido y falleció horas más tarde.

La justicia investiga las causales de deceso de un trabajador de Ingenio la Esperanza que, tras sufrir un accidente de trabajo, fue trasladado a una clínica, donde fue sometido a una intervención quirúrgica en la mano.  Se supo que horas más tarde, mientras estaba en observación, aguardando que pase el efecto de la anestesia, la enfermera ingresó a la sala y se dio con la ingrata novedad que no presentaba signos vitales.

Seguir leyendo Investigan la muerte de un trabajador de Ingenio La Esperanza

Resolución SRT 10/2021: Reconocimiento de la Contingencia COVID-19

Ciudad de Buenos Aires, 12/03/2021

VISTO el Expediente EX-2020-19635285-APN-GG#SRT, las Leyes N° 24.241, N° 24.557, N° 26.425, Nº 26.773, N° 27.348, Nº 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 1.278 de fecha 28 de diciembre de 2000, Nº 260 de fecha 12 de marzo de 2020, Nº 297 de fecha 19 de marzo de 2020 y sus prórrogas, Nº 875 de fecha 07 de noviembre de 2020, Nº 39 de fecha 22 de enero de 2021, Nº 1.033 de fecha 20 de diciembre de 2020, los Decretos N° 717 de fecha 28 de junio de 1996, Nº 590 de fecha 30 de junio de 1997, N° 2.104 y N° 2.105, ambos de fecha 04 de diciembre de 2008, N° 1.475 de fecha 29 de julio de 2015, la Resolución del MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN (M.S.N.) Nº 1.070 de fecha 26 de junio de 2009, las Resoluciones de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 840 de fecha 22 de abril de 2005, N° 635 de fecha 23 de junio de 2008, N° 365 de fecha 16 de abril de 2009, Nº 1.838 de fecha 1º de agosto de 2014, N° 179 de fecha 21 de enero de 2015, Nº 525 de fecha 24 de febrero de 2015, Nº 298 de fecha 23 de febrero de 2017, N° 22 de fecha 26 de noviembre de 2018, Nº 38 de fecha 28 de abril de 2020, Nº 44 de fecha 15 de mayo de 2020, N° 82 de fecha 16 de diciembre de 2020, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 35 de la Ley Nº 24.557 sobre Riesgos del Trabajo ha creado la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) como entidad autárquica en jurisdicción del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.), con las misiones y funciones establecidas en el artículo 36 de dicho cuerpo normativo.

Que el artículo 6° de la mencionada Ley N° 24.557 determina las contingencias cubiertas y, con relación a las enfermedades profesionales, atendiendo al principio de universalidad en el que se basa el Régimen, prevé la cobertura de aquellas enfermedades profesionales no listadas en las que la Comisión Médica Central determine como provocadas por causa directa e inmediata de la ejecución del trabajo, excluyendo la influencia de los factores atribuibles al trabajador o ajenos al trabajo.

Que el artículo 51 de la Ley N° 24.241, sustituido por el artículo 50 de la Ley N° 24.557, dispuso la actuación de las Comisiones Médicas y la Comisión Médica Central en el ámbito de los riesgos del trabajo.

Seguir leyendo Resolución SRT 10/2021: Reconocimiento de la Contingencia COVID-19

Un hombre murió al recibir una descarga eléctrica de un taladro

El fatal accidente laboral ocurrió este lunes, pasado el mediodía, en Crespo.

El jefe de la Comisaría local, Mario Bertoli, informó que un hombre de 41 años ingresó sin vida a un centro de salud privado: “Habría sufrido un accidente laboral, tratándose de una descarga eléctrica. Una dotación acudió al lugar, pudiendo conocer en el nosocomio que el mismo habría ingresado sin signos vitales».

Seguir leyendo Un hombre murió al recibir una descarga eléctrica de un taladro

Trabajador accidentado en un silo de la planta de la Cooperativa de Cascallares

Más de noventa minutos de trabajo le demandó a los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad el rescate de un trabajador que había caído en el foso de una de las norias de la Cooperativa Agrícola de Cascallares. 

Seguir leyendo Trabajador accidentado en un silo de la planta de la Cooperativa de Cascallares

Un operario hospitalizado al sufrir un grave accidente laboral en Winifreda

Un operario de la Cooperativa Popular de Winifreda debió ser internado este lunes en estado crítico al sufrir un grave accidente de trabajo.

Fuentes de la entidad solidaria informaron a LA ARENA que el hecho ocurrió alrededor de las 19.

En ese momento, Felipe Mayer y otros operarios de la cooperativa realizaban un tendido de cables sobre la calle Alsina cerca de la cancha de fútbol local.

Seguir leyendo Un operario hospitalizado al sufrir un grave accidente laboral en Winifreda

En Quilmes un trabajador municipal cae de una grúa en malas condiciones

Una vez más la precarización laboral da como resultado un accidente evitable en el municipio de Quilmes. Que la patronal sea el municipio de la intendenta Mayra Mendoza agrava el hecho.

El trabajador estaba colocando la decoración para el “Corredor Gastronómico” del municipio quilmeño cuando un desperfecto de la grúa casi le cuesta la vida.

Tuvo que ser hospitalizado. Si la grúa hubiera subido a su máxima altura el hecho podría haber sido aún más lamentable, cobrándose una vida.

Seguir leyendo En Quilmes un trabajador municipal cae de una grúa en malas condiciones

Sigue internado el joven al que una ART debe adaptarle su casa

Tiene 20 años, sufrió un grave accidente de tránsito mientras trabajaba y está en el hospital Santa Isabel de Hungría. La Justicia exigió a la aseguradora hacer las modificaciones en su vivienda para que se produzca la externación.

El joven que sufrió un grave accidente laboral en 2019 y debía ser trasladado desde la clínica Santa Isabel de Hungría a su domicilio para evitar un posible contagio de coronavirus, sigue internado en el centro asistencial privado. Pese a que la Justicia emitió una resolución urgente para que una aseguradora de riesgos del trabajo (ART) se haga cargo de las terapias y de las modificaciones necesarias a su vivienda, la familia denunció que hasta el momento sólo recibió un colchón antiescaras y «un par de cosas más».

Seguir leyendo Sigue internado el joven al que una ART debe adaptarle su casa