Se registró una explosión en un almacén de cereales en un puerto de Turquía: investigan la causa

El estallido en Derince dejó al menos doce personas heridas. Las autoridades buscan determinar por qué se produjo, mientras surgen las especulaciones por la cercanía con el conflicto entre Rusia y Ucrania, cuyos silos han sido atacados por Moscú

Al menos 12 personas resultaron heridas el lunes cuando una explosión sacudió silos de grano cerca del puerto de Derince, en el oeste de Turquía, lo que dio lugar a una investigación sobre su causa, dijo el gobernador de Kocaeli, Seddar Yavuz.

Ver más

Decreto 1480/2023: Modificación «Protocolo para Prevención y Mitigación de Explosiones de Polvo en Plantas de Acopio, Acondicionamiento, Procesamiento y Terminales Portuarias que Manipulen Cereales, Oleaginosas y Subproductos Sólidos Derivados» decreto 1149/2019.

SANTA FE, “Cuna de la Constitución Nacional”, 17 JUL 2023;

VISTO:

El expediente N° 01604-0262381-3 del registro del Sistema de Información de Expedientes, por medio del cual se propicia la modificación parcial del Decreto N° 1149/20191 que aprobó el “Protocolo para Prevención y Mitigación de Explosiones de Polvo en Plantas de Acopio, Acondicionamiento, Procesamiento y Terminales Portuarias que Manipulen Cereales, Oleaginosas y Subproductos Sólidos Derivados”; y

CONSIDERANDO:

Que la Cámara de Actividades Marítimas y Portuarias, la Cámara de Puertos Privados Comerciales, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su Zona y la Cámara de Industria Aceitera de la República Argentina solicitaron la apertura de un espacio de tratamiento técnico para un análisis de ciertos puntos del Protocolo mencionado que merecían revisión o rectificación;

Ver más

Un adolescente de 17 años cayó en un silo de cereales y murió asfixiado en Victoria

En la mañana de este viernes, un operario que realizaba sus tareas en uno de los silos de la cerealera “Maiocco Cereales”, por causas que aún no se conocen, habría caído dentro de uno de los depósitos de granos.

Ver más

Puerto San Martín: cayó a una fosa de 15 metros de profundidad

El hecho ocurrió en una planta de acopio de cereales. El trabajador de 32 años fue rescatado por dos dotaciones de bomberos y trasladado en ambulancia al Sanatorio Mapaci.

Un trabajador de 32 años cayó a una fosa de 15 metros de profundidad situada en una planta de acopio de cereales en la localidad de Puerto General San Martín. Tuvo que ser rescatado por dos dotaciones de bomberos y trasladado en ambulancia al Sanatorio Mapaci de Rosario.

Ver más

Decreto 1.149/2019: Protocolo para Prevención y Mitigación de Explosiones de Polvo en Plantas de Acopio, Acondicionamiento, Procesamiento y Terminales Portuarias que Manipulan Cereales, Oleaginosas y Subproductos Sólidos Derivados

SANTA FE, “CUNA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL”

24 MAY 2019

VISTO:

El expediente Nro. 01606-0018997-1, del registro del Sistema de Información de Expedientes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; y

CONSIDERANDO:

Que en las presentes actuaciones la Dirección Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de esta Provincia gestiona la aprobación del “PROTOCOLO PARA PREVENCIÓN y MITIGACIÓN DE EXPLOSIONES DE POLVO EN PLANTAS DE ACOPIO, ACONDICIONAMIENTO, PROCESAMIENTO Y TERMINALES PORTUARIAS QUE MANIPULEN CEREALES, OLEAGINOSAS Y SUBPRODUCTOS SÓLIDOS DERIVADOS”;

Que el Convenio N° 81 – Convenio sobre la inspección del Trabajo – del año 1947 de la Organización Internacional del Trabajo refiere a todo lo atinente a la inspección del Trabajo en la Industria y el Comercio;

Que por su parte el Convenio N° 129, también del Organismo Internacional mencionado, en cuanto a la inspección del trabajo en la agricultura, ha expresado que el sistema de inspección del trabajo se sostiene en tres pilares ejes;

– Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales relativas a las condiciones de trabajo y a la protección de los trabajadores en ejercicio de su profesión;

– Facilitar información técnica y asesorar a empleadores y trabajadores sobre la manera más efectiva de cumplir con las disposiciones legales;

– Poner en conocimiento de la autoridad competente las deficiencias o los abusos que no estén específicamente cubiertos por las disposiciones legales existentes;

– Que en la medida en que ellos se mantengan en total armonía logran alcanzar los objetivos propuestos por O.I.T.;

Que en el sistema de inspección propuesto por la Organización Internacional del Trabajo, se considera y promueve la existencia de asesoramiento por parte de la autoridad de trabajo de los empleadores;

– Que el gobierno provincial ha adherido al concepto de trabajo decente acuñado por la O.I.T., que lo define como “aquel que es prestado en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana”;

– Que la Constitución de la Provincia de Santa Fe contiene clausulas operativas que obligan al Estado a brindar protección y especial tutela a la persona humana, asi como caracteriza a la salud de derecho fundamental del individuo e interés de la colectividad,( artículos 7 y 19);

Ver más

Dreyfus lamentó la muerte del operario y aclaró que cayó en un tanque con agua sin productos tóxicos

La compañía expresó su pésame por el caso de Fernando Peña y suspendió las actividades en la planta de Timbúes. Además, puso en marcha una investigación.

Luego de conocerse la noticia de la muerte de un operario en la planta de Timbúes de Dreyfus, la compañía lamentó el hecho y aclaró que la víctima no cayó a un tanque con sustancias tóxicas ni ácido, sino que se trataba de agua caliente.

Ver más