Conseguir 0 accidentes sí que es posible

cero_accidentesLa empresa líder en la fabricación de implantes dentales, Biomet, celebra 1.500 días sin accidentes laborales, gracias a su trabajo conjunto con la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, umivale.

Para la empresa multinacional, la apuesta por la prevención de riesgos laborales es una de sus prioridades, y es ahí donde umivale, a través de su labor de asesoramiento, ha participado marcándose como objetivo el mantener su índice de siniestralidad en 0 accidentes. Ver más

Obrero accidentado sigue internado

Un grave accidente laboral ocurrido esta semana dejó como saldo a un obrero internado en Terapia Intensiva. El último parte médico determinó que el hombre, que cayó de un tinglado en construcción, está «estable hemodinámicamente» pese a tener traumatismos craneal, pulmonar y una fractura en la zona de la décima vértebra.

El obrero Abel Luis Ulrich (45 años), permanece internado en Terapia Intensiva después del accidente de trabajo que sufrió el jueves en horas de la tarde cuando estaba realizando sus tareas laborales en un tinglado y cayó desde una altura cercana a los cuatro metros. Ver más

Elaboran mapa de riesgos de cáncer en ámbito laboral

Cáncer provoca pérdida anual de 418 mil 960 años de vida saludable

El Plan Esperanza contará antes de fin de año con un registro a escala nacional sobre el nivel de exposición a materiales y sustancias causantes de cáncer en cada una de las actividades laborales, dado que esta enfermedad provoca en la población peruana una pérdida anual de 418 mil 960 años de vida saludable, se informó hoy.

Cecilia Má Cárdenas, presidenta del comité multisectorial del Plan Esperanza -iniciativa del Estado peruano para la prevención y lucha contra el cáncer-, señaló a la agencia Andina que esta información permitirá elaborar políticas y medidas específicas de prevención de cáncer ocupacional y facilitará la labor de los inspectores del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

También facilitará el desempeño de inspectores de la Dirección General de Salud de las Personas, del Instituto Nacional de Salud, de la Dirección General de Saneamiento Ambiental, entre otras dependencias del Ministerio de Salud para el desarrollo de intervenciones que disminuyan el riesgo atribuible a cáncer ocupacional en el Perú. Ver más

Enfática defensa de ingenieros, arquitectos y agrimensores de sus incumbencias profesionales

La vigencia y aplicación del artículo 30 bis de la ley tarifaria provincial 2071 abrió la polémica y provocó la reacción inmediata de profesionales de la ingeniería, de la agrimensura y arquitectura; y, por otra parte, de autoridades de la División Bomberos del Chaco. “Debe primar el sentido común más allá de ciertos intereses y declaraciones rimbombantes”, pregonaron los profesionales vinculados con el sector de la construcción.

La cuestión que generó disidencias con los servidores públicos es la competencia en la aprobación de proyectos, habilitaciones, permisos, revalidaciones y certificaciones de sistemas de protección contra incendios y planes de evacuación de todo tipo de edificaciones.

“Pretendemos que la Municipalidad termine de asumir el rol de policía que le corresponde en el proceso de aprobación de nuevas construcciones, y que no lo delegue en los Bomberos, que no tienen la formación académica pertinente para la función”, dijeron ayer integrantes de entidades que agrupan a ingenieros, agrimensores y arquitectos de la provincia, quienes hicieron notar su preocupación y malestar por los dichos del encargado del Área Técnica de la División de Bomberos de la provincia.

Resaltaron que el “poder de policía” debe ser de la Municipalidad de Resistencia, a través de un departamento específico de Seguridad e Higiene que verifique y revise la documentación elevada por profesionales del medio que intervienen en construcciones de edificios. Hoy, por la norma vigente desde 2013, esa potestad quedó en manos de los bomberos. Ver más

Doce muertos por explosión de fábrica de pirotecnia en China

El número de muertos tras la explosión registrada el lunes en una fábrica de pirotecnia en la provincia central china de Hunan ha ascendido a doce, mientras dos personas continúan desaparecidas y hay al menos una treintena de heridos.

explosion_china.jpg_1718483346

A 12 se elevó este martes la cifra de fallecidos en China tras la explosión ocurrida el lunes alrededor de las 15H00 hora local (07H00 GMT) en la fábrica Nanyang Export Fireworks de la localidad de Baofeng, cercana a la ciudad de Liling, cuando había 47 trabajadores en ella. Ver más

Dos empleados rurales cayeron desde nueve metros de altura

Estaban trabajando en una noria. Cayeron a un silo y luego al suelo, tras perder estabilidad en el lugar donde estaban. Ocurrió en un campo ubicado sobre la ruta 65, a 500 metros de Fortín Tiburcio.

Un grave accidente en un establecimiento rural ubicado en ruta provincial 65 a quinientos metros de la localidad de Fortín Tiburcio ocurrió anoche cuando en el lugar dos empleados, José Luis Regazzi, de 63 años de edad, y Pablo Ariel Burgos, de 35, que estaban trabajando en la reparación de una noria, perdieron estabilidad y cayeron desde nueve metros de altura. Ver más