Muere un hombre en accidente laboral en empresa fertilizantes de Menàrguens

Un hombre de 45 años de edad ha muerto hoy en un accidente laboral que se ha producido en una empresa de fertilizantes de la localidad leridana de Menàrguens, han informado los Mossos d’Esquadra.

Según las fuentes, el accidente se ha producido alrededor de las 16:45 horas en una empresa de fertilizantes de la partida Cap del Terme, cuando una máquina con pala cargadora ha golpeado a un trabajador que realizaba tareas de mantenimiento. Ver más

Un chico sufrió graves quemaduras por una descarga en una instalación eléctrica de la EPE

Antes de la medianoche, el pequeño se encontraba jugando con su familia en Pellegrini entre Mitre y Entre Ríos cuando se incendió una caja eléctrica de la EPE. Está internado en terapia intensiva.

09-30-epe.jpg_88717827La esquina de Mitre y Pellegrini donde ocurrió el lamentable episodio. (Foto:S.Meccia)

Un chico de 5 años que se encontraba anoche con su familia en Pellegrini entre Mitre y Entre Ríos sufrió graves quemaduras en el rostro, cuello y partes del cuerpo por la explosión de una caja que no estaba tapada, tal como lo indica la normativa vigente, según explicó la vocera de la EPE, Diana Antruejo. Luego la empresa aclaró que se trató de un inconveniente en la vinculación de una instalación domiciliaria con la red de baja tensión. Ver más

Estar preparado: protección constructiva frente a explosiones

La innovación en los procesos productivos está a la orden del día tanto para seguir siendo competitivos como para poder seguir ofreciendo lo último al cliente o consumidor. Los que nos encargamos de la seguridad, también debemos estar a la altura. El proceso productivo se beneficia de una seguridad actualizada tanto a nivel de costes como de imagen o recursos humanos.

Foto-entrada43

En sentido físico, una explosión es una simple reacción de combustión. El gran peligro, sin embargo, es la gran velocidad de reacción. La temperatura aumenta en fracciones de segundo, y la sobrepresión se incrementa muy rápido, causando potencialmente daños catastróficos a los componentes de los equipos y poniendo en peligro a personas. A diferencia de un fuego, no es posible “salir corriendo” de una explosión a causa de la elevada dinámica. Esta circunstancia hace que el campo de la protección de las explosiones sea muy importante. Ver más

Conseguir 0 accidentes sí que es posible

cero_accidentesLa empresa líder en la fabricación de implantes dentales, Biomet, celebra 1.500 días sin accidentes laborales, gracias a su trabajo conjunto con la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, umivale.

Para la empresa multinacional, la apuesta por la prevención de riesgos laborales es una de sus prioridades, y es ahí donde umivale, a través de su labor de asesoramiento, ha participado marcándose como objetivo el mantener su índice de siniestralidad en 0 accidentes. Ver más

Obrero accidentado sigue internado

Un grave accidente laboral ocurrido esta semana dejó como saldo a un obrero internado en Terapia Intensiva. El último parte médico determinó que el hombre, que cayó de un tinglado en construcción, está «estable hemodinámicamente» pese a tener traumatismos craneal, pulmonar y una fractura en la zona de la décima vértebra.

El obrero Abel Luis Ulrich (45 años), permanece internado en Terapia Intensiva después del accidente de trabajo que sufrió el jueves en horas de la tarde cuando estaba realizando sus tareas laborales en un tinglado y cayó desde una altura cercana a los cuatro metros. Ver más

Elaboran mapa de riesgos de cáncer en ámbito laboral

Cáncer provoca pérdida anual de 418 mil 960 años de vida saludable

El Plan Esperanza contará antes de fin de año con un registro a escala nacional sobre el nivel de exposición a materiales y sustancias causantes de cáncer en cada una de las actividades laborales, dado que esta enfermedad provoca en la población peruana una pérdida anual de 418 mil 960 años de vida saludable, se informó hoy.

Cecilia Má Cárdenas, presidenta del comité multisectorial del Plan Esperanza -iniciativa del Estado peruano para la prevención y lucha contra el cáncer-, señaló a la agencia Andina que esta información permitirá elaborar políticas y medidas específicas de prevención de cáncer ocupacional y facilitará la labor de los inspectores del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

También facilitará el desempeño de inspectores de la Dirección General de Salud de las Personas, del Instituto Nacional de Salud, de la Dirección General de Saneamiento Ambiental, entre otras dependencias del Ministerio de Salud para el desarrollo de intervenciones que disminuyan el riesgo atribuible a cáncer ocupacional en el Perú. Ver más