Una nube corrosiva obliga a confinar a más de 66.000 personas en Igualada

Barcelona. (Redacción y agencias).- Protección Civil mantiene activada la alerta del plan PLASECAT por una explosión en la empresa química Simar de Igualada, que ha provocado una nube de gases en la zona que tiene efectos irritantes, por lo ha obligado al confinamiento de toda la población de los municipios de Òdena, Igualada, Jorba, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbuí y, más tarde también -por la evolución de la nube-, Sant Martí de Tous. En total más de 60.000 personas. El confinamiento ha durado hasta el mediodía, y es que a esa hora se ha levantado excepto para niños menores de tres años, embarazadas, ancianos o personas con problemas respiratorios. Pasadas las 15:00 horas se han levantado todas las restricciones sobre confinamiento. Ver más

Brasil: Explosión en una plataforma de Petrobras deja tres muertos

buque

La explosión de una plataforma de petróleo y gas de la multinacional Patrobras este miércoles dejó un saldo de tres trabajadores muertos y 10 personas heridas. Una fuga de gas habría sido la causa del accidente a mar adentro en el buque Cidade de Sao Mateus. Ver más

Los misterios del incendio del Windsor diez años después

13-02-2015 07-38-26

Diez años después del incendio del edificio madrileño Windsor, su destrucción sigue llena de incógnitas

Ha pasado una década desde el incendio que acabó con el rascacielos en pleno centro financiero de Madrid. El caso quedó cerrado, dejando como culpable una colilla mal apagada en la planta 21. En ésta planta estaba la compañía Deloitte.

Sin embargo, aún hay gente que no se cree esta teoría. El Windsor, de 30 plantas, se destruyó por completo; y los bomberos, más que salvar el edificio, evitaron que el incendio acabara con los de alrededor. Ver más

Un nuevo asesinato patronal

El trabajador rosarino de la fábrica Electrolux que estaba gravemente internado, falleció en el día de ayer como una víctima más de los exhaustivos ritmos y condiciones de trabajo. Ante este lamentable hecho, compartimos el comunicado de la Agrupación Metalúrgicos de Base.

arton10534

«En el día de ayer nos enteramos de la triste y terrible noticia de que el trabajador metalúrgico Daniel Aguilar falleció después de pelear por su vida durante 6 días.
Daniel era empleado de la empresa multinacional Electrolux (ex Gafa). El día jueves 5 de febrero por la madrugada se encontraba realizando horas extras después de una extenuante jornada laboral, y fue aplastado por una maquina termoformadora. La muerte de Daniel no fue un accidente. Electrolux (ex Gafa) es la única responsable de su muerte.

La empresa se jacta de tener «altos estándares» en seguridad e higiene, de ser pioneros en la materia, de cuidar a sus trabajadores. ¡Mentira! Lo único que cuidan son sus bolsillos. Ver más

Se cortó el arnés de seguridad y un operario cayó de un poste

Un operario que se encontraba realizando tareas de mantenimiento de telefonía, sufrió un accidente. Ocurrió sobre la intersección de las calles Anadón y Berta Weber. Mientras estaba trabajando sobre un poste, sufrió el corte del arnés de seguridad, cayendo a varios metros de altura. Debió ser hospitalizado debido a las lesiones sufridas.

operario_1

RIO GRANDE.- Alrededor de las 12.30 del mediodía de este martes, personal policial y de la sanidad se trasladaron hacia la zona de Chacra II, donde se informó de un accidente que sufriera un trabajador. Ver más

El 33% de las empresas de CLM manejan sustancias cancerígenas, según estudio

El 33 por ciento de las empresas de Castilla-La Mancha tienen presencia de sustancias cancerígenas en algún producto de los que utilizan, según el estudio ‘Agentes cancerígenos en las empresas de Castilla-La Mancha’ de CCOO

ccoo_n-672xXx80Foto: La secretaria regional de Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo y Valle Cervantes, técnico del Gabinete de Salud Laboral, este lunes en rueda de prensa presentando el estudio

El 33 por ciento de las empresas de Castilla-La Mancha tienen presencia de sustancias cancerígenas en algún producto de los que utilizan, según el estudio ‘Agentes cancerígenos en las empresas de Castilla-La Mancha’, elaborado por el sindicato Comisiones Obreras.

En este estudio, que ha sido presentado por la secretaria regional de Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo y Valle Cervantes, técnico del Gabinete regional de Salud Laboral de CCOO, han participado medio centenar de empresas de la región, en las que trabajan 2.465 personas. Ver más