Indemnizan a una telemarketer que sufrió trastornos psíquicos: atendía 200 llamados por día

Era empleada de una prepaga y recibirá 200.000 pesos; además, padeció «disfonía por hiato longitudinal»

2050739w300La empleada sufrió serios problemas físicos y psíquicos. Foto: Archivo

Una empresa de medicina prepaga deberá indemnizar con 200.000 pesos a una operadora telefónica que sufrió una «disfonía por hiato longitudinal» y trastornos psíquicos a raíz de su trabajo como «telemarketer», que la obligaba a atender hasta 200 llamados diarios. Ver más

Un trabajador perdió la vida tras un desmoronamiento de tierra en Pehuajó

22388_1469007270059021_3839484450354293908_n-609x264

En un trágico derrumbe, un joven trabajador de la vecina localidad de Pehuajó, padre de tres hijas, perdió la vida. El luctuoso episodio tuvo lugar cuando una cuadrilla se encontraba realizando tareas inherentes a la colocación del colector cloacal en la calle Rafael Hernández entre Naón y Méndez. A pesar de los permanentes intentos de los Bomberos Voluntarios de Pehuajo, y vecinos del lugar, fue infructuoso poder rescatar con vida a Nicolás Galeano, de 24 años, quien falleció como consecuencia del desmoronamiento de tierra cuando trabajaban en una zanja de aproximadamente seis metros de profundidad por tres de ancho. Junto a él se encontraban cuatro operarios más. Ver más

Empresas no podrán permitir que personal trabaje en alturas sin certificado

La media tendrá cumplimiento a partir del 1° de agosto. Los procesos de formación en protección contra caídas para trabajo seguro en alturas, también los pueden realizar las empresas que creen sus propia UVAE, Unidad Vocacional de Aprendizaje en Empresas, para capacitar a sus empleados.

mayo_12_14

El 1° de agosto vence el plazo para que empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía que desarrollen trabajos en alturas obtengan su certificado de capacitación en protección contra caídas para un trabajo seguro en alturas.

O deberán contar con la certificación en competencia laboral de protección contra caídas que otorga un organismo certificado que reconoce que el trabajador está capacitado para desempeñarse en esa actividad. Ver más

¿Por qué ocurren los accidentes de trabajo?

alberto-andrioLos accidentes de trabajo pueden ocurrir en cualquier momento y afectar a cualquier trabajador.

Aunque la legislación española a través del Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es estricta y trata de evitar las situaciones de riesgo, los accidentes de trabajo, sin embargo, todavía existen y ocurren prácticamente cada día.

El deber de todo empresario es el de proporcionar un ambiente de trabajo libre de peligros para que el empleado pueda realizar su cometido con herramientas seguras, en un entorno adecuado y de una manera eficaz y segura. Ver más

Una beba sufrió graves quemaduras luego de que cayera una vela dentro de su cuna

Accidente doméstico en Santa Fe. La nena tiene dos meses y sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo. La madre había encendido la vela y la puso junto a un santo.

Ayer por la noche, en Los Naranjos, un barrio del oeste de la ciudad de Santa Fe, una beba de dos meses sufrió serias quemaduras luego que se le cayera una vela encendida en su cuna mientras dormía.

El director del Hospital de Niños, Dr Osvaldo González Carrillo, señaló que la pequeña «tiene quemaduras en el 80% de su cuerpo y serias quemaduras internas, en las vías aéreas. Además, sufrió amputaciones en su miembros inferiores». Su estado es reservado y permanece internada con pronóstico crítico en la Unidad de Terapia Intensiva de dicho hospital. Ver más