Decreto 1.406/2016: Modificación Art. 75° del Estatuto del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe (Ley 11.291)

Decreto 1.406/2016: Modificación Art. 75° del Estatuto del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe (Ley 11.291)

SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional

15 de Junio de 2016

VISTO:

El expediente N° 02001-0027037-2, del Registro del Sistema de Información de Expedientes, en virtud del cual el Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe (Ley 11.291), solicita la adecuación de la redacción del Artículo 75º del Estatuto; y

CONSIDERANDO:

Que, el Presidente y Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe solicitan la adecuación del artículo 75º del estatuto del citado Colegio, que reza lo siguiente; «En caso de disolución del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe, establecida de conformidad a las normas vigentes, la Asamblea General Extraordinaria Provincial de matriculados habilitados, previa deducción del pasivo, resolverá el destino de los fondos de aquel, los cuales se destinarán a una o más entidades sin fines de lucro, cuyos objetivos sean el desarrollo y la mejora de las actividades profesionales propias de la Ingeniería Especialista. La decisión de este punto requerirá de la aprobación de las dos terceras partes de los colegiados presentes»;

Que, consultada la AFIP sobre la redacción del Artículo mencionado anteriormente, se les informó que el mismo no cubría los requisitos expresados en el artículo 20° inciso f) de la Ley del Impuesto a las Ganancias y por ende, resultaba ineficaz, agregando que para la adecuación del Estatuto a las exigencias de la mencionada normativa para las entidades exentas, dicho Organismo Fiscal requiere la inclusión de una cláusula que disponga que en caso de disolución de la Entidad o Asociación, figure como requisito indispensable «que los bienes que integran el patrimonio en caso de disolución deben pasar a otra entidad reconocida como exenta, o a poder de la Nación, Provincia o Municipio»; Ver más

Condenan a una cooperativa por un accidente

El Tribunal de Responsabilidad Extracontractual Nº 2 de Rosario dictó sentencia contra la Cooperativa de Provisión de Electricidad Rural y otros Servicios Públicos de San Eduardo obligándola a pagar 1.840.000 pesos a los familiares de S. A. C, víctima fatal de un accidente ocurrido en el 2004, por el que murió electrocutado cuando el vehículo fumigador que conducía tocó un cable de media tensión en un campo ubicado en jurisdicción de Maggiolo.

El Tribunal de Responsabilidad Extracontractual Nº 2 de Rosario dictó sentencia contra la Cooperativa de Provisión de Electricidad Rural y otros Servicios Públicos de San Eduardo obligándola a pagar 1.840.000 pesos a los familiares de S. A. C, víctima fatal de un accidente ocurrido en el 2004, por el que murió electrocutado cuando el vehículo fumigador que conducía tocó un cable de media tensión en un campo ubicado en jurisdicción de Maggiolo.

El accidente ocurrió el 7 de febrero de 2004 en el establecimiento rural La Helada y en un extenso fallo, el tribunal constituido por los jueces Viviana Cingolani, Juan José Bentolila y Gustavo Antelo dictaminaron que en el caso «F.L.B. y otros c/ Cooperativa de Provisión de Electricidad Rural y otros Servicios Públicos de San Eduardo s. Daños y perjuicios» y «…s. Declaratoria de pobreza», se condena a la cooperativa a abonar a los familiares de S. A. C., un fumigador rural de 41 años, 420 mil pesos a la esposa, L. B. F., y 210 mil a cada uno de los hijos E. A. C. y M. L. C. en concepto de indemnización por daño patrimonial. Ver más

Volcó hormigonera en Corrientes al 1500

Un camión que descarga hormigón volcó sobre el edificio en construcción donde era usado, sobre Corrientes entre Montevideo y Zeballos. No hay heridos. Tránsito interrumpido

h.jpg_1572130063

0011750804

0011750842

Este mediodía el centro rosarino era un caos. Una hormigonera de una obra en construcción de Corrientes al 1500 volcó y parte del rodado quedó suspendido unos dos metros sobre el suelo. No se registraron heridos. Tránsito interrumpido en la zona. Recomienda evitar la arteria. Ver más

Murió trabajador por un accidente en Volkswagen

El pasado 16 de junio por la noche, Walter Agüero sufrió un grave accidente cuando trasladaba una sustancia inflamable arriba de un autoelevador en la planta de Pacheco. Falleció hoy.

arton42194-c2af4

El pasado jueves 16 de junio por la noche un operario de Linser, empresa tercerizada encargada de las tareas de maestranza en la planta de Volkswagen//General Pacheco, se encontraba transportando una sustancia inflamable arriba de un autoelevador. Su nombre era Walter Agüero. Ver más

Crearon un registro de talleres textiles

El objetivo es combatir el fraude laboral, el trabajo en negro o en condiciones de trata por parte de talleristas o empresas.

0001313013

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social puso en marcha el REGISTRO NACIONAL DE TALLERISTAS, en el cual deberán inscribirse obligatoriamente quienes realicen actividades de confección de prendas de vestir, fabricación de calzado, marroquinería y talabartería, y que hace responsables a las grandes marcas y cadenas comerciales que contraten a talleres no inscriptos. Ver más

Resolución SR 268/2016: Nuevo Texto Prototipo del Afiche Informativo Resolución SRT 70/97

Resolución SR 268/2016: Nuevo Texto Prototipo del Afiche Informativo Resolución SRT 70/97

Boletín Oficial Resolución SR 268/2016: Nuevo Texto Prototipo del Afiche Informativo Resolución SRT 70/97

Bs. As., 16/06/2016

VISTO el Expediente N° 2290/99 del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), las Leyes N° 19.587, N° 24.557, N° 26.773 las Resoluciones S.R.T. N° 70 de fecha 01 de octubre de 1997, N° 62 de fecha 28 de febrero de 2002, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 24.557 establece como objetivos del Sistema de Riesgos del Trabajo la reducción de la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos y la reparación de los daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Que el cumplimiento de los objetivos mencionados en el considerando anterior impone, entre otros aspectos, la necesidad de informar a los actores involucrados, cuáles son sus derechos y cuáles sus obligaciones en el marco del Sistema de Riesgos del Trabajo.

Que mediante la Resolución de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 70 de fecha 01 de octubre de 1997, se estableció como obligación de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.), la provisión, en forma gratuita, de afiches informativos a todos sus empleadores afiliados, cuyo prototipo, como Anexo, integra dicha resolución.

Que la experiencia adquirida y la continua evolución normativa del Sistema, ha determinado a la Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales a impulsar la modificación del Anexo de la Resolución S.R.T. N° 70/97, a los fines de innovar el contenido informativo de los afiches aludidos en los considerandos precedentes.

Que en consecuencia, corresponde abrogar la Resolución S.R.T. N° 62 de fecha 28 de febrero de 2002, mediante la cual se realizó la última modificación al Anexo de la Resolución S.R.T. N° 70/97.

Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos y Normativos ha intervenido en el área de su competencia.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas en los artículos 36 y 38 de la Ley N° 24.557.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTE
DE RIESGOS DEL TRABAJO
RESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Aprobar el texto prototipo del afiche informativo —Resolución SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 70 de fecha 01 de octubre de 1997—, que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución. Ver más