EL TEMOR A LA PÉRDIDA DE TRABAJO SILENCIA LOS CASOS DE ACOSO LABORAL EN ESPAÑA

El presente artículo pone en evidencia como el Acoso Laboral tiene la cualidad de mutar conforme las circunstancias del entorno se lo permiten, y adicionalmente, cada vez lo hace con mayor perversidad. En la medida de que la precariedad del empleo siga afectando a nuestros países el Acoso Laboral mutará y asumirá características cada vez más inhumanas. Este flagelo requiere ser tratado como un problema de salud pública.

Pese al aumento de la precariedad, las asociaciones languidecen por la falta de casos.

La crisis hace que germinen los aliados del acoso laboral: el miedo a ser el próximo, el posible carpetazo a las carreras profesionales

Una mujer deprimida / Flickr: Michael Summers

«Hasta hace poco tenía dentro de mí sus gritos y sus voces y revivía todo lo que había vivido, como en un flashback». El testimonio es de José (nombre ficticio), y su experiencia traumática ocurrió en su puesto de trabajo. José fue víctima de acoso laboral, un mal que, aupado por la situación de crisis y precariedad, crece en silencio dentro de España. Ver más

Accidente laboral lo deja con medio brazo

Un terrible accidente de trabajo ocasionó que un hombre terminara con unos de sus brazos literalmente pendiendo de un nervio cuando una prensa de metal se lo aplastó; sus compañeros trataron de auxiliarlo y pidieron una ambulancia a la Cruz Roja, en la que fue trasldado en estado de gravedad a la Clínica 2 del IMSS. Ver más

Un trabajador fallecido y otros dos heridos tras caer desde un sexto piso en San Sebastián

Las víctimas han quedado sepultadas por el material de obra con el que estaban trabajando cuando se ha producido el suceso

Un obrero ha fallecido y otros dos han resultado heridos en un accidente laboral que se ha producido esta tarde en las obras de un bloque de viviendas cercano a la rotonda de Errotaburu, en San Sebastián. Por causas que se desconocen, los trabajadores de nacionalidad portuguesa han caído desde el sexto piso cuando estaban hormigonando. Como consecuencia del suceso, los tres obreros han quedado sepultados por el hormigón y el material de obra que han arrastrado en su caída. Ver más

Murió un obrero al caer del tercer piso de un edificio en construcción en Recoleta

Se lo confirmaron fuentes de la Uocra a Infobae. Otro trabajador resultó herido. Estaban en el montacargas de una obra en Callao al 900, que había sido denunciada por irregularidades. Es el segundo caso en 8 días

Otra vez un obrero murió en la Ciudad de Buenos Aires, en una obra en construcción que había sido denunciada por irregularidades por la Uocra. Otro trabajador resultó herido.

El accidente ocurrió en una obra en construcción en Callao al 900, entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear, en el barrio porteño de Recoleta. Ver más

Alarma en San José de la Esquina por el derrame de un potente agroquímico

Un camión con un potente herbicida concentrado volcó el 6 de febrero, y con los días comenzaron a notarse las consecuencias. Produjo afecciones en la salud de las personas.

El lugar. El accidente en el que volcó el camión se produjo muy cerca de la fábrica de caños de escape Tubosil, sobre la ruta provincial Nº 92.

La comunidad de San José de la Esquina está alarmada por el fuerte impacto ambiental que generó el derrame de un cargamento de herbicida que se produjo hace poco más de 20 días al volcar un camión sobre el tramo urbano de la ruta provincial Nº 92 frente a la fábrica de escapes Tubosil. Sucede que con el correr de los días las consecuencias son visibles y la intranquilidad crece en esta población del departamento Caseros, donde viven cerca de 8 mil personas. Ver más

PERDIÓ EL BRAZO EN UN ACCIDENTE DE TRABAJO Y SE LO REIMPLANTARON

Brenda Ramayo, de 24 años, sufrió la amputación de su brazo derecho mientras manipulaba una secadora industrial. Lograron reimplantárselo tras ocho horas de cirugía. Es la segunda intervención de este tipo que se realiza en el Alende en poco más de dos meses, y luego de 20 años.

Brenda dice que no sintió dolor ni perdió el conocimiento. “Me distraje, creí que la secadora estaba apagada y vi cómo la máquina me arrancaba el brazo”, recuerda con claridad, como cada segundo hasta entrar en el quirófano tres horas después. El accidente sucedió el viernes 21 de febrero cuando se encontraba en el lavadero industrial donde trabaja en Santa Teresita, partido de La Costa.

“Salí a la calle corriendo y gritando. Mi hermano fue el primero en verme y me apretó la herida para que dejara de salir sangre”, cuenta. Mientras tanto, los vecinos llamaron a los bomberos, quienes recuperaron el brazo del interior de la centrífuga y lo conservaron con hielo, acción que resultó fundamental para que horas más tarde pudieran reimplantárselo en hospital provincial Alende, en Mar del Plata. Ver más