Inauguraron la Dirección Provincial de Higiene y Seguridad en el Trabajo

Se realizará un trabajo de forma conjunta con empresarios de todas las áreas y niveles para que se cumplan las condiciones laborales de cada trabajador con las garantías de la Ley.

El Gobierno de la provincia inauguró la Dirección Provincial de Higiene y Seguridad en el Trabajo, dependiente de la Secretaría de Trabajo y Relaciones Laborales de la Provincia. Las oficinas están ubicadas en avenida Bolivia, frente al RIM 20. Ver más

Mueren 2 mineros al reventarse arnés

Dos jóvenes y modestos mineros murieron ayer durante un accidente que se registró en un pocito de carbón ubicado en este mineral, luego de que el cable de acero del “malacate” se reventó cuando ellos iban bajando a trabajar y luego de que doce de sus compañeros ya habían entrado al centro de trabajo.

Fue en punto de las 8:20 horas cuando se registró la falla en el malacate, cayendo los dos mineros al fondo del pozo con una profundidad de 85 metros y murieron al final del pozo tras la caída, los jóvenes identificados como Leonardo Francisco García, de 21 años de edad, soltero, con domicilio en este mismo mineral y Misael Ibarra Amaya, de 20 años, casado y con domicilio en el mineral de Palaú. Ver más

Rige Ley de responsabilidad penal del empleador por accidentes de trabajo

Desde este martes rige la Ley que establece la responsabilidad penal del empleador en caso incumpla con las normas de seguridad y salud en el trabajo. La Ley establece penas de prisión de tres a 24 meses por no adoptar las medidas de seguridad laboral.

La Ley establece penas de prisión de tres a 24 meses por no adoptar las medidas de seguridad laboral.

El Poder Ejecutivo promulgó este martes la Ley 19.196, de responsabilidad penal del empleador cuando incumpliere con normas de seguridad y salud en el trabajo.

La disposición determina que “cuando el empleador no adoptare los medios de resguardo y seguridad laboral, de forma que ponga en peligro grave y concreto la vida, la salud o la integridad física del trabajador, será castigado con tres a 24 meses de prisión”. Ver más

Cuatro chinos mueren en explosión en hidroeléctrica en el sur de Ecuador

Cuatro trabajadores de origen chino murieron en una explosión en el proyecto hidroeléctrico «Sopladora», que se construye en la provincia de Azuay, en el sur de Ecuador, informaron hoy las autoridades.

Cuatro trabajadores de origen chino murieron en una explosión en el proyecto hidroeléctrico «Sopladora», que se construye en la provincia de Azuay, en el sur de Ecuador, informaron hoy las autoridades.

El servicio de emergencias ECU-911 indicó que el fallecimiento de los empleados, ocurrido el martes, se debió a un accidente laboral.

La Fiscalía de Azuay abrió una investigación sobre las causas del accidente, ocurrido en el interior de un túnel, al producirse presumiblemente una explosión de dinamita, indicó el Ministerio Público en un comunicado. Ver más

Tras la muerte de otro obrero, son siete los trabajadores víctimas en obras del Mundial

Fue al caer de 8 metros en el estadio Itaquerao de San Pablo, que albergará el primer partido del Mundial de Fútbol, en lo que constituye la séptima muerte en escenarios de la competición brasileña.

Fabio Hamilton da Cruz, cuya edad no fue divulgada de inmediato, cayó desde unos ocho metros mientras ayudaba a instalar asientos temporales en el estadio Itaquerao.

Un obrero murió ayer sábado tras caer en el lugar donde se efectúa la construcción del estadio en San Pablo que albergará el partido inaugural de la Copa del Mundo, en lo que constituye la séptima muerte en accidentes ocurridos en escenarios de la competición en Brasil.

Fabio Hamilton da Cruz, cuya edad no fue divulgada de inmediato, cayó desde unos ocho metros (26 pies) mientras ayudaba a instalar asientos temporales en el estadio Itaquerao, dijo la empresa constructora Fast Engenharia en un comunicado. Los bomberos informaron que la caída fue desde unos 15 metros (50 pies). Ver más

Confirman “destrucción total” por explosión en planta de YPF en Mendoza

Al menos 14 personas resultaron heridas luego de que un tanque de 100 mil metros cúbicos estallara por causas que se intentan establecer.

Un incendio de dos tanques de petróleo provocó hoy la «destrucción total» de una planta de tratamiento de crudo de la empresa YPF en Cerro Divisadero, a 20 kilómetros de la localidad mendocina de Bardas Blancas, en el departamento de Malargüe, donde la situación era «crítica». Ver más