Tras la muerte de un obrero, denuncian problemas de seguridad en Atucha II

El accidente no fue en el área nuclear de la central Los trabajadores analizan la posibilidad de medidas de fuerza.

El viernes 22 de agosto a las seis de la mañana, poco antes de terminar su turno laboral en la central nuclear Atucha II, en Zárate, Juan Manuel Serralta debía desactivar una bomba eléctrica de 380 voltios. La tarea en el área no-nuclear de la planta era rutinaria, pero presentaba algunos inconvenientes. El tablero obligaba a trabajar con la puerta abierta y el operario debía hacer fuerza para maniobrarla. Pero Serralta, esta vez, no logró desactivar la bomba. Un cortocircuito dejó trunco su trabajo, el tablero explotó, precipitó un incendio que le provocó quemaduras en el 60% del cuerpo. El operario, casado y con dos hijos, fue internado en el Instituto del Quemado, donde murió el miércoles. Tenía 35 años. Ver más

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía en San Rafael

Ocurrió en una finca de Cañada Seca. La víctima de 61 años perdió el dominio del rodado, cayo a un canal y murió atropellado por la máquina.

Un hombre de 61 años murió esta tarde tras ser aplastado por un tractor que él mismo conduciá en un finca en San Rafael.

El grave accidente ocurrió cerca de las 17 en la finca Velazco, ubicada en la calle Línea Ancha de Cañada Seca, confirmaron fuentes policiales. Ver más

Comunicado sobre una muerte en Atucha II: “La central no puede seguir operando en estas condiciones”

El Partido Obrero emitió un comunicado de prensa respecto a la muerte de un trabajador en Atucha II. “Hoy hacemos llegar nuestras condolencias a la familia y a sus compañeros, y expresamos nuestra postura más firme que nunca: Atucha II no puede seguir operando en estas condiciones” señalan.

“El último accidente en Atucha II, que denunciáramos en la prensa culminó en la muerte del compañero luego de dos semanas de internación por quemaduras graves producto de un cortocircuito durante una tarea de rutina en un tablero que tenía pedido de cambio.

Desde el PO hacemos responsables de esta muerte evitable al gobierno, en particular a De Vido, por ser los fogoneros de una explotación comercial irresponsable y ahora criminal, de una central que debería estar en pruebas. Y también a la empresa Nucleoelectrica SA, por ser ella la responsable directa de implementar la política del gobierno. Ver más

Reclaman justicia para joven que falleció tras accidente laboral

Familia afirma que un fierro le cayó encima y el golpe causó su muerte. Empresa reconoce accidente, aclara que no fue un fierro y señala que ella quiso seguir trabajando.

Andrea González falleció a mediados de agosto. Tenía 24 años, una niña de 7, y trabajaba para una empresa tercerizada brindando servicios de limpieza a la autopartista Nordex. Sus familiares y amigos se congregaron este jueves en la puerta de la empresa y reclamaron justicia por la joven.

Entienden que su muerte se trató de un accidente laboral, ya que mientras estaba cumpliendo con sus tareas un fierro le cayó encima. Eso le provocó un fuerte dolor en la cabeza, afirma su madre, y en la mutualista Cudam constataron que tenía un coágulo de sangre vinculado al golpe. Días después, Andrea falleció. Ver más

Abren 15 casos por homicidio imprudente en accidente laboral

La Unidad Especializada de la Fiscalía en materia de siniestralidad laboral incoó un total de 15 expedientes por delitos de homicidio imprudente en accidente laboral en la provincia Castellón en el último año, según la memoria de la Fiscalía General del Estado que fue presentada ayer por su máximo responsable, Eduardo Torres Dulce, con motivo del inicio del ejercicio judicial.

El texto indica también el registro de un total de cinco procedimientos clasificados como pendientes por el mismo motivo, así como 31 más sin cerrar, en este caso por lesiones, también en el ámbito del lugar de trabajo. Ver más

En el G20 persisten los déficits en el número y la calidad de los empleos

La OIT, junto a otras organizaciones internacionales – incluyendo a la OCDE, el FMI y el Banco Mundial – ha preparado una serie de informes sobre temas relacionados con el empleo a fin de informar las discusiones de los ministros de Trabajo. Estos informes contribuyen a identificar las lagunas políticas y los ámbitos donde las acciones tendrán un mayor impacto.

Un grave déficit en el número y la calidad de los empleos creados en los países del G20 está afectando las perspectivas de revitalizar la recuperación económica, según un informe titulado G20 labour markets: outlook, key challenges and policy responses (Mercados laborales del G20: perspectivas, principales desafíos y respuestas políticas) preparado por la OIT, la OCDE y el Grupo del Banco Mundial para la reunión de ministros de Trabajo y de Empleo del G20 que tendrá lugar en Melbourne el 10 y 11 de septiembre 2014. Ver más