Celebran las ART: Corte ratificó uso del Baremo para medir incapacidades en accidentes

La Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo destacó dos fallos en que los que se ratificaron «cuestiones esenciales» de la ley que regula indemnizaciones laborales.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART) celebró sendos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en los que se ratificaron «cuestiones esenciales» de la ley que regula las indemnizaciones laborales, como el uso de la tabla del Baremo para medir las incapacidades en accidentes.

Entre estos aspectos ponderó que el máximo tribunal ordenara a la Sala III de la Cámara Nacional de Accidentes de Trabajo (CNAT) dictar nueva sentencia en un caso por una «incorrecta aplicación de retroactividades».

Ver más

Cerrarán empresas en las que ocurran accidentes mortales

Facultan a inspectores de Sunafil a cerrar por 30 días empresas donde ocurran accidentes mortales. Las multas se elevan enormemente.

A partir de hoy, las empresas que se conviertan en escenario de un accidente laboral individual o masivo serán cerradas mientras se esclarezcan los detalles del siniestro.

Ver más

San Nicolás: nuevo accidente en Ternium-Siderar dejó a seis trabajadores heridos

Fracturas de vértebras, piernas y demás heridas sufrieron quienes trabajaban en un andamio montado en una obra en la Chimenea 4 del área de Coquería. Techint factura fortunas a costa de la vida y la salud de miles de obreros.

Según información difundida por la propia empresa Ternium Siderar de San Nicolás (propiedad del Grupo Techint), alrededor de las 6:40 de este lunes se produjo “un accidente en la obra de Chimenea 4 en el área de Coquería en Planta General Savio. Se vieron afectados 6 empleados de nacionalidad española de la empresa Dominion que se encontraban realizando tareas de demolición de una chimenea en el sector”.

Ver más

Acceder a una zona de alta tensión protegida y acabar electrocutado no es responsabilidad de la empresa

El accidente de un empleado que accede a una zona de alta tensión cerrada con llave, debidamente señalizada, y en instalaciones ajenas al centro de trabajo, no puede ser considerado culpa de la empleadora. 

Así lo ha dictado una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat), de 10 de octubre de 2019. En el caso, el tribunal declara la ausencia de responsabilidad de una compañía de venta de maquinaria al por mayor por el accidente de un vigilante de seguridad de su plantilla, que se electrocutó en horario laboral al saltar un cordón de seguridad sito en las instalaciones de otra empresa, con la que la compañía mantenía negocios. 

La resolución del TSJCat está disponible en este enlace

Ver más

Por un entorno laboral sin riesgos

“[…] es plausible que el MTPE haya emprendido el esfuerzo de asegurar que los trabajadores de nuestro país desarrollen sus actividades en un entorno más seguro y libre de riesgos […].

El Poder Ejecutivo publicó el miércoles pasado el Decreto Supremo Nº 020-2019-TR, que modifica el reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo con el propósito de promover una cultura de prevención de riesgos laborales y hacer más pronta la actuación de los inspectores del sector en caso de accidentes seguidos de la muerte del trabajador.

La norma fortalece la fiscalización en seguridad y salud en el trabajo (SST) y refuerza las medidas de prevención de riesgos laborales que los empleadores deberán tomar.

Ver más