Tras la muerte de un repartidor, critican las condiciones laborales de los trabajadores de delivery

Por un choque, el martes falleció en Pilar un joven empleado de Pedidos Ya. “No hay cobertura ni existe una ART”, señaló Julián Battistessa, candidato a concejal por el FIT.

El martes, Cristian Martínez (24), repartidor de Pedidos Ya, falleció en Pilar al protagonizar un accidente de tránsito a bordo de la moto que usaba para trabajar. Junto al desenlace fatal, el hecho puso una vez más en primera plana las condiciones laborales de los empleados de aplicaciones de delivery.

Ver más

Quince muertos en el incendio de una fábrica de explosivos de Rusia

Los bomberos extinguen el incendio en la fábrica de explosivos en la región rusa de Riazan el 22 de octubre de 2021 Handout M. Situaciones Emergencia/AFP

«Quince personas murieron, una fue hospitalizada con quemaduras graves y su suerte todavía se desconoce», indicó el gobierno regional en un comunicado.

Por su parte, el Ministerio de Situaciones de Emergencias apuntó en un comunicado que «estalló un incendio al término de un proceso tecnológico» en esa fábrica pero que «nada amenaza a la población» de las localidades vecinas.

Ver más

Dos empleados quedan atrapados en una máquina de embalar por un absurdo despiste

Ninguno de los empleados sufrió heridas y las imágenes son dignas de una comedia muda. Una empresa de mensajería reacciona de manera indignante ante el accidente de uno de sus repartidores

Dos empleados quedan atrapados en una máquina de embalar por un absurdo despiste
Twitter/@fred035schultz

Aunque algunos empleos son más propensos a sufrir accidentes laborales que otros, lo cierto es que cualquier oficio que te obligue salir de casa para ir a una oficina tiene el riesgo de sufrir algún incidente laboral por muy remotas que sean las probabilidades. Incluso las tareas más simples y sencillas pueden acabar convirtiéndose en un problema o una pesadilla, sobre todo si hay máquinas de por medio. Lee también

Ver más

Muere trabajador de la construcción tras caída de marquesina en Ecatepec

Un trabajador de la construcción murió, luego de quedar atrapado bajo los escombros de la marquesina de una tienda de artículos para baños y azulejos que cayó en Ecatepec, Estado de México.

De acuerdo con las primeras versiones de la autoridad, el hombre de aproximadamente 40 años de edad, realizaba algunas adecuaciones a la marquesina de la tienda, cuando ésta se vino abajo provocando que el hombre quedara bajo los escombros.

Ver más

Córdoba: seis años de prisión y multas millonarias al dueño de un aserradero por trata con fines de explotación laboral

De acuerdo a la acusación, Hugo Adrián Vázquez redujo a la servidumbre a siete víctimas, abusándose de su extrema situación de vulnerabilidad. En sintonía con lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal, el tribunal también dispuso que el condenado debe pagar indemnizaciones que en algunos casos superan los 6 millones de pesos

El Tribunal Federal N° 2 de Córdoba, conformado unipersonalmente por el juez Carlos Lascano, condenó hoy a seis años de prisión al dueño de un aserradero por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral agravado por abuso de situación de vulnerabilidad y pluralidad de víctimas. El magistrado hizo también lugar al pedido del fiscal general Carlos Gonella, quien en su alegato solicitó que la condena incluya el pago de indemnización a los damnificados, tanto por daño material como moral. En el proceso, la fiscalía contó con la asistencia de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). 

Ver más

Jueces laborales cuestionaron un fallo de la Corte Suprema por accidentes en el trabajo: qué dijeron

Señalaron que la Constitución Nacional no establece la obligatoriedad de los lineamientos de la Corte Suprema, por lo que sentenciaron en otro sentido

La sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo salió al cruce de un reciente fallo de la Corte Suprema que dispuso que el trabajador accidentado debe ser examinado por las comisiones médicas del sistema de Riesgos del Trabajo, como instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente – para determinar el carácter profesional de su enfermedad o contingencia y su incapacidad con las correspondientes prestaciones e dinero previstas.

Ver más