Intervino el personal de Bomberos Voluntarios.
Dos personas resultaron con algunos golpes en el cuerpo luego de protagonizar un accidente de trabajo en la calle Avellaneda en Carmen de Patagones.
Ver másIntervino el personal de Bomberos Voluntarios.
Dos personas resultaron con algunos golpes en el cuerpo luego de protagonizar un accidente de trabajo en la calle Avellaneda en Carmen de Patagones.
Ver másEstaban construyendo un cenador y se derrumbó el forjado. Los hechos se han registrado en una vivienda ubicada en el número 23 de la calle Monte Isabel. Las víctimas son dos varones de 29 y 42 años de edad.
Dos trabajadores de 29 y 42 años han muerto este jueves en un accidente laboral registrado en Galapagar cuando trabajaban en la reforma de un chalet y les ha caído encima una losa de hormigón de un cenador que estaba en construcción.
Ver másTenía 23 años y hace algunas semanas había sufrido un accidente laboral menor, pero el cuadro presentó complicaciones y terminó falleciendo. Con el gremio en pie de guerra, en la noche del jueves no hubo servicios de recolección en la ciudad, mientras crecen las especulaciones sobre lo sucedido.
La ciudad de Rafaela no tuvo servicio de recolección de residuos nocturno, tras conocerse el fallecimiento de un joven trabajador, Arnaldo Andrés «Andy» Argañaraz, de sólo 23 años, quien murió en las últimas horas.
Ver másUn obrero de Zapopan, Jalisco encontró una trágica muerte cuando el tractor con el que trabajaba en las estancias agrícolas de la ejido Mesa de Mesas.
Ver másLa sentencia determina que existió «causalidad» con la situación que vivía en su empleo, por lo que su viuda y su hija tendrán que recibir las prestaciones de la Seguridad Social
El suicidio de Juan Manuel Bedia Díez, que tenía 53 años cuando se quitó la vida una mañana de abril de 2021, fue un accidente de trabajo. Así lo dictaminó el 27 de febrero el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria atendiendo a una reclamación de su viuda, Nuria Terán. La sentencia, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, no es pionera, pero sí constituye un reconocimiento infrecuente: desde 1970, el Tribunal Supremo ha dictado menos de una decena en este sentido.
Ver más