En 2008, Luciano Ruiz Díaz sufrió un accidente laboral mientras trabajaba en un aserradero y perdió su mano izquierda. La semana pasada, el concordiense recibió un brazo ortopédico impreso en la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La deflagración ha causa daños en el tejado y en una zona de 40 metros
Un hombre ha resultado herido con quemaduras de segundo grado en una explosión ocurrida este lunes en la empresa Air Liquid, en el polígono de Cogullada en Zaragoza. Una botella de acetileno para uso industrial ha estallado sobre las 15.30 horas en un taller de la empresa, lo que ha originado un incendio que ha sido rápidamente controlado por los Bomberos de Zaragoza y que ha afectado al techo de la habitación, con una superficie de unos 40 metros cuadrados.
El Sindicato Obrero de la Fruta (S.O.F) se puso a disposición de la familia de un cosechador concordiense, de 31 años de edad que ingresó al hospital Delicia Concepción Masvernat con politraumatismos varios tras ser aplastado por la rueda de un tractor en una quinta de Federación.
Camejo informó que el trabajador fue intervenido quirúrgicamente y su evolución es favorable. Es un trabajador informal, sin seguro ni ART, aseguró el dirigente.
Al tomar conocimiento del hecho el Sindicato de la Fruta a través de su Secretario General, Alcides Camejo, se puso a disposición del accidentado y la familia, el dirigente sostuvo que dijo que “el muchacho estaba totalmente en negro, anoche lo dejaron tirado en el hospital, lo dejaron abandonado y se tuvieron que hacer cargo los doctores, la parte empresarial, en un principio desapareció”, dijo el gremialista.
La tragedia fue provocada por una explosión tras la ruptura de tubos de oxígeno en Bagdadí. Más de 100 personas resultaron heridas
Al menos 82 personas murieron y 110 resultaron heridas luego de que este sábado se incendiara el hospital Ibn al Jatib de Bagdad, Irak. Las autoridades reconocieron que la cifra de fallecidos podría aún aumentar.
El estallido de varios tubos de oxígeno provocó el incendio que causó la muerte por asfixia de las víctimas.
El 28 de abril es la fecha que eligió el movimiento sindical para recordar a las compañeras y compañeros que perdieron la salud y la vida en accidentes de trabajo o por enfermedades de origen laboral y para denunciar las precarias condiciones de trabajo que están en el origen de estos daños.
Posteriormente la Organización Internacional de Trabajo (OIT) la institucionalizó como Día Internacional para la salud y la seguridad en el trabajo. La salud y la seguridad en el trabajo deberían ser cuestiones de primer orden en la agenda política a nivel mundial, pero desgraciadamente no es así. Un buen ejemplo del desinterés por la vida de las personas trabajadoras lo encontramos en las intolerables condiciones laborales en las obras de las instalaciones para la Copa del Mundo de Fútbol de 2022 en Catar, en las que según el diario británico The Guardian, ya han fallecido al menos 6.500 trabajadores y trabajadoras.
La comunidad de Pujato esta conmocionada y esperan una pronta recuperación, para el hombre de 34 años, que ayer fue arrollado por una maquinaria. A causa de las lesiones graves, lo llevaron en vuelo de UTV al Sanatorio Parque de Rosario.
Todo comenzó en la mañana del martes 27 de abril, cuando dieron aviso que “un empleado de la Comuna de Pujato sufrió un accidente”. Inmediatamente, el medio localPujato Digital se hizo eco de lo sucedido y anunció que el empleado se encontraba trabajando en la zona rural de la localidad cuando: “cayó de un tractor en movimiento y lo pudieron rescatar debajo de las ruedas”.