El grupo químico BASF se comprometió a indemnizar a 85 agricultores brasileños que eran sometidos a condiciones análogas a la esclavitud en haciendas que eran contratistas de la multinacional alemana, informaron este jueves fuentes oficiales.
La empresa pagará una indemnización de 2 millones de reales (unos 405.000 dólares/371.000 euros) que se repartirá entre los 85 trabajadores, entre los que hay 11 menores de edad.
La sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso el embargo millonario de las cuentas del club, propiedad de un empresario inglés. Uno de sus empleados se había accidentado en 2017, trabajando en negro y actualmente vivía en una casa chapa sin haber recibido ningún tipo de indemnización a pesar de los fallos que demostraban la responsabilidad de la empresa.
En noviembre de 2017 Nelson Bravo, un joven trabajador que en aquel entonces tenía apenas 24 años, perdió completamente su brazo trabajando, sin contar con ningún tipo de protección, con una máquina para cargar avena en la estancia y club de polo “Puesto Viejo”, propiedad del empresario inglés Jeremy Baker y su pareja Liliana Forrester. En aquel entonces, ya que la empresa ni siquiera contaba con un servicio de salud propio, Bravo tuvo que ser atendido por sus compañeros, quienes le realizaron un “torniquete”, hasta que fue trasladado al hospital Marzetti de Cañuelas.
Dos operarios de Metrogas trabajaban en una fuga de gas en la casa ubicada en Pedro Morán y Quevedo cuando ocurrió el estallido que provocó el derrumbe de la vivienda ubicada en ese lugar y el incendio de dos vehículos que se encontraban estacionados en la zona.
Imagen: Télam
Una persona murió y otra resultó herida con quemaduras graves era esta tarde el resultado parcial de una explosión y el derrumbe de una vivienda de planta baja y primer piso ocurrido al mediodía en el barrio porteño de Villa Devoto, informaron fuentes policiales.
Ocurrió este viernes cerca de las nueve de la mañana en la empresa Abriles, ubicada en Las Higueras. Los trabajadores fueron internados en el Hospital San Antonio de Padua.
Las Higueras. La fábrica donde ocurrió la explosión (Gentileza portal El Día).
Una potente explosión en una fábrica de cervezas en Las Higueras (Gran Río Cuarto) dejó dos trabajadores heridos.
Desde el gremio que nuclea a los trabajadores portuarios reclaman menores condiciones de seguridad laboral. «Vamos a accionar penalmente porque ya son tres personas las que fallecieron», advirtieron.
Foto: Francisco Guillén / La Capital. Los portuarios están de paro por la muerte de un compañero.
El secretario general del Sindicato Unido Portuarios de Argentina (Supa), César Aybar, anticipó que denunciarán en las próximas horas en la Justicia penal a la empresa Terminal Puerto de Rosario (TPR) por supuestas negligencias en las condiciones de trabajo que derivaron en la muerte de un operario el viernes pasado, 12 de mayo. Además ratificó que sigue el paro general por tiempo indeterminado en la estación portuaria.
El triste y lamentable hecho ocurrió a las 15.40hs del sábado 13 de mayo en las instalaciones de la empresa Wolkopff, uno de sus empleados fue el fallecido. Oficiales de PSA y el servicio médico EMERGER con el que cuenta el aeropuerto llegaron al lugar a los 4 minutos de que la persona se desvaneciera. La información así consta en el parte presentado por PSA a la justicia.
Estando a flor de piel el dolor de los deudos del trabajador fallecido durante la tarde del sábado 13 de mayo algunas cuentas de twitter que luego citaré, lejos de hacer foco en la vida y la muerte, en el durísimo momento que desde ayer atraviesan familiares y amigos del hombre fallecido, se dedicaron a mal informar generando más angustia e incertidumbre a los directamente afectados por la triste perdida y a la comunidad aeronáutica.