Murió un albañil: denuncian falta de elementos de seguridad en la obra

La organización Manos a la Obra aseguró que no había ni vallado ni bandeja de contención en la casa donde ayer, un obrero sufrió una caída mortal desde un segundo piso. El titular de la ONG, Narciso Cantero, señaló que el obrero tampoco tenía casco ni arnés. «Ya se produjeron tres muertes en lo que va de 2011», advirtió y adelantó el lanzamiento de un servicio de seguridad laboral gratuito para el vecino


Una imagen que muestra cómo algunos obreros trabajan en altura sin protección.

El titular de Manos a la Obra, Narciso Cantero, denunció que la obra en construcción donde ayer sufrió una caída fatal un obrero, carecía de los elementos de seguridad reglamentarios. “Si hubiera existido un cerco perimetral o hubiese estado la bandeja de contención, esta muerte se evitaba”, aseguró. Adelantó que la semana próxima lanzarán un nuevo servicio de seguridad laboral gratuito para los vecinos que deseen recibir información al respecto de cara al inicio de una obra.

Ver más

Un albañil murió tras caer al vacío en una obra en construcción

Un hombre falleció ayer debido a los severos politraumatismos que sufrió al precipitarse en una obra de construcción. Fue atendido en el hospital de Emergencias Clemente Álvarez

Un hombre murió luego de caerse en una obra de construcción donde realizaba tareas de albañil. Fue llevado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) donde fue asistido. Esta madrugada, finalmente, murió.

Ver más

Una furgoneta cargada con oxígeno explota en El Fontanal

La deflagración causó heridas leves a sólo dos personas gracias a que el conductor pudo sacar varias bombonas.

Diario de Sevilla – Una furgoneta cargada con oxígeno explota en El Fontanal

Dos personas resultaron ayer heridas de carácter leve al explotar una furgoneta cargada con bombonas de oxígeno en El Fontanal. La explosión causó daños materiales en cuatro vehículos que quedaron calcinados y también en varias viviendas, que sufrieron el efecto de la onda expansiva en puertas y ventanas y el impacto de metralla en las fachadas.

Ver más

Dos quemados graves tras la explosión en una gasolinera

Heroísmo del trabajador más afectado: con la cara quemada apagó el fuego con un extintor//Origen: «Acumulación de gas en un tanque de gasolina»


PANORAMA TRAS LA DEFLAGRACIÓN En primer plano, restos del buzo de uno de los quemados ante la gasolinera de As Pías
FOTO: Kiko Delgado

Un héroe evitó ayer que la explosión en una gasolinera de Ferrol se convirtiese en una tragedia. La deflagración de un tanque de gasolina causó quemaduras graves en dos trabajadores. Pero el más afectado de ellos, con la cara totalmente quemada, fue capaz de coger un extintor y apagar el fuego. Así evitó su propagación: cuando llegaron los bomberos, ya se había extinguido el incendio.

Ver más

Trabajadores de Apple en China piden ayuda a la empresa después de un accidente

Trabajadores chinos de Apple piden ayuda a la empresa después de haber tenido un accidente con una sustancia que tienen las pantállas táctiles del iPhone de Apple. Algunos trabajadores de Apple en China solicitan ayuda de la empresa después de haber tenido un accidente de trabajo al fabricar las pantallas táctiles.

China es una de los lugares en donde se fabrican partes de los dispositivos de Apple, esta vez son algunos trabajadores chinos quienes contactaron a la empresa solicitando más ayuda, ya que sufrieron un accidente con una sustancia que tienen las pantallas táctiles de los iPhones.

Ver más

Los trabajadores y los Derechos Humanos

Nadie puede negar que el Estado Nacional, a partir del año 2003, es celoso cumplidor de los Tratados Internacionales relacionados con los Derechos Humanos. Los juicios a genocidas, las condenas a los implicados y el involucramiento personal de Nestor Kirchner y de la actual Presidenta en el tema, ha movido y modificado el tablero como nunca había sucedido. Sin embargo, es necesario e imperioso que se comience en forma inmediata a considerar el mismo involucramiento con un aspecto de los derechos humanos que afecta a toda la población trabajadora del país, o sea a mas de ocho millones de personas, ahora, en este mismo momento, y no ya en el pasado cercano. A los trabajadores se les vulneran diariamente, a todo lo ancho y largo del país, sus elementales derechos humanos, y parece ser que ningún funcionario nacional, provincial o municipal, se siente aludido. A diferencia de organizaciones que tienden activamente a la defensa y difusión de los principios que conforman los derechos humanos avasallados por la última dictadura militar, no existe una organización similar en el plano de los derechos humanos de los trabajadores que los encasille, enuncie, defienda y publicite en forma activa su violación, como tampoco que defina la metodología necesaria para su promoción. El tema predominante en las relaciones empresariales-sindicales, es el salarial, dejando el cumplimiento de leyes, decretos y resoluciones específicas en materia de salud y seguridad relegado a planos inferiores y secundarios. Prueba suficiente de ello es, por solo nombrar un ejemplo, la inexistencia de cursos de capacitación en salud y seguridad en el trabajo que se dicten a personal jerárquico de empresas, tanto sean nacionales, extranjeras, pequeñas, medianas o grandes, industriales, ganaderas, agrícolas, de servicios, o del tamaño y características que sean. Podemos afirmar sin hesitación, que casi ningún personal jerárquico empresarial tiene la mas mínima idea de los beneficios que ocasiona a su empresa el cumplimiento de las leyes que hacen a la prevención de los accidentes y enfermedades del trabajo. Ninguna ART promociona su participación en el mercado sobre la base de estos planes, desconociendo en la realidad el razonamiento lógico en la materia que dice que ningún plan de prevención es eficaz, si la mas alta dirigencia empresaria no participa activamente en su planificación, organización y vigilancia y, al mismo tiempo, promocionando los beneficios que reporta la salud y seguridad de los trabajadores.

Ver más