Nueve muertos en una explosión en una mina de carbón del centro de China

Pekín, 18 dic (EFE).- Nueve personas murieron al producirse una explosión en una mina de carbón en la provincia central china de Hunan, informaron hoy los equipos de rescate.

La explosión tuvo lugar en un pozo de la localidad de Sandu, en la jurisdicción de Binzhou, en la mañana de hoy, domingo.

La mina cuenta con una producción anual de 60.000 toneladas de carbón y se encontraba en una fase de renovación tecnológica en el momento de producirse la explosión.

Las autoridades locales están investigando la causa de este nuevo accidente en el sector hullero chino, el más peligroso del mundo, con más de 3.000 mineros muertos en 2010, debido a que este combustible es la principal fuente de energía en la segunda economía mundial.

Ver más

El Puerto asegura que la Inspección de Trabajo autorizó el desmontaje de la grúa

La Autoridad Portuaria dijo ayer que la CIG «utiliza un accidente laboral para proseguir con su campaña en contra del puerto exterior», después de que este sindicato denunciase que la UTE Langosteira reinició, «sen autorización da Inspección de Traballo», los trabajos de desmontaje de la grúa en la que el 14 de octubre falleció Emilio José Amigo Díaz.

Ver más

Milagro en un trapecio

Marisa se cayó del trapecio en el Circo Mundial, en Madrid. Voló, pudo agarrarse al borde de la red un instante y se desplomó sobre el público: «Un ángel me salvó», dice.


Marisa, sobre la plataforma desde la que se agarra al trapecio

Marisa no quiere posar para una foto de espaldas a la arena del circo. Hay algunas cosas que sólo haría si no quedase más remedio. Puede que sea un exceso de superstición, algo irracional, pero es que necesita sentirse protegida. Por eso, en la caravana junto a la carpa del Circo Mundial en La Vaguada de Madrid, en la casa que comparte con su marido, el trapecista Salvi Tonito, y Madison, la hija de ambos, hay un rinconcito que es un pequeño santuario, lleno de figuras religiosas. A Marisa le da valor pensar que alguien que vela para que todo le vaya bien. La protege, además, el crucifijo que lleva al cuello, y también el rosario y las cintas del Pilar que ha colgado arriba, en el cielo de la carpa, desde donde se lanza con el trapecio todos los días.
Marisa es bajita y parece más frágil de lo que realmente es. Por las noches, mientras aún dura el calor de la calefacción de la función anterior, ensaya con el resto de los compañeros. Se han apagado las luces de colores del circo. Su hija Madison corretea y mira los saltos sin conocer lo que es el peligro. Hace tiempo, Marisa tuvo un accidente laboral en Sevilla: se cayó en el límite de la red y los pies se le quedaron por fuera, colgando en el abismo. Un gaje del oficio. Un periodista comete erratas, un abogado pierde casos. Una trapecista se cae.

Un mal gesto

Este mes de diciembre, en una función por la mañana, en Madrid, Marisa como siempre besó el rosario y el crucifijo. Se agarró al trapecio, sintió la atención absoluta del público y voló, con la tranquilidad de una acción mil veces repetida. En el momento justo, saltó y se enganchó a los brazos de su cuñado, que la esperaba boca abajo y en tensión.

Ver más

Trabajo esclavo: Rescatan a 17 explotados en un taller textil de La Matanza

La policía del distrito que gobierna Fernando Espinoza detuvo a un hombre de nacionalidad boliviana que mantenía cautivos a 17 trabajadores oriundos del mismo país, entre ellos cuatro menores de edad. Trabaja y dormían en el mismo lugar, con un solo baño.

Canaviri Alfredo Mamani, de nacionalidad boliviana, fue detenido este sábado por personal de la Policía Departamental de Investigaciones de La Matanza, quienes allanaron un tallertextil de su propiedad donde hallaron trabajo esclavo. 

Había 17 personas, también bolivianas, que «trabajaban y dormían dentro del mismo taller, compartían un solo baño y cocina, descansaban en pequeños ambientes en camas superpuestas, hacinados según el sistema de trabajo esclavo conocido como ‘cama caliente'», informó la policía.

Ver más

RESCATAN A VICTIMAS DE TRABAJO ESCLAVO Y DETIENEN A DUEÑO DE TALLER

Un hombre de 32 años, acusado de explotar a trabajadores de nacionalidad boliviana en un taller clandestino de Villa Madero, fue detenido por personal policial, que rescató a 17 personas, informó la policía bonaerense.

El hombre, dueño del taller, identificado como Canaviri Alfredo Mamani, de nacionalidad boliviana, fue detenido por personal del Departamento de Investigaciones (DDI) de La Matanza, que rescató a 17 trabajadores de la misma nacionalidad, entre las que había cuatro chicas menores de edad.

«Los empleados trabajaban y dormían dentro del mismo taller, compartían un solo baño y cocina, descansaban en pequeños ambientes en camas superpuestas, hacinados según el sistema de trabajo esclavo conocido como «cama caliente», señaló la policía.

Ver más

Firma bloquea smartphones de empleados tras la jornada

Los trabajadores de Volkswagen en Alemania no podrán enviar o recibir mails desde los teléfonos móviles laborales fuera del horario. «Los compañeros tienen que poder disfrutar de su tiempo», justificó la automotriz.

La empresa automovilística alemana Volkswagen decidió bloquear a sus empleados el acceso a su cuenta de correo electrónico en el teléfono móvil cuando estos se encuentren fuera de su horario laboral.

«Los compañeros tienen que poder disfrutar de su tiempo tras la jornada laboral», informaron portavoces del comité de la firma.

Ver más