Cusco: Explosión de un cilindro de cloro genera alarma en la población

El hecho se produjo en el reservorio de agua potable del distrito de San Jerónimo, donde fue el guardián quien se percató de la fuga del gas y avisó del hecho al alcalde local.

La explosión de un cilindro de cloro, que provocó una nube de gas de alta corrosión en un radio de 100 metros a la redonda en el distrito cusqueño de San Jerónimo, generó alarma en la población.

El hecho se produjo en el reservorio de agua potable de este distrito, donde fue el guardián quien se percató de la fuga del gas y avisó del hecho al alcalde Policarpo Ccorimanya.

Ver más

Un muerto y herido grave en explosión en la fábrica de pólvora en Rafaela

Por el momento se tiene información de un mayor muerto y un herido de gravedad con el 80 % del cuerpo quemado.

Según el jefe de la policía provincial de Santa Fe, se había producido por la exploción de una tamizadora.

Trascendidos de vecinos dieron cuenta de una fortísima explosión, la cual se produjo a las 9,30 de la mañana.

Se trata de una explosión en la fábrica de pólvora ubicada al norte de la planta urbana de la ciudad de Rafaela.

Ver más

A 14 asciende número de víctimas por explosión en Dosquebradas

Este martes el Director Nacional del Riesgo visitará a las familias, en los tres barrios afectados.

Tres víctimas más se sumaron a la lista de personas muertas que deja, hasta ahora, la explosión del poliducto de Ecopetrol, ocurrida el viernes en Dosquebradas.

Mariela Henao, de 47 años, fallecida por una falla respiratoria, Nathalia Ríos, de 25 años y José Elmer Ríos, de 54, dejan ya en 14 el número de víctimas mortales de esta tragedia, que afectó al barrio Villa Carola, ubicado muy cerca del poliducto Salgar-Cartago y que, según información de Ecopetrol, fallecieron entre la noche de este domingo y la mañana de este lunes.

En el hospital San Jorge de Pereira hay 30 personas hospitalizadas, entre ellas 5 niños y 14 adultos que están en cuidados intensivos, allí fue donde murió Mariela Henao. «La mujer tenía quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo y presentó fallas respiratorias. El resto de los pacientes están evolucionando», indicó Rafael Sandoval, gerente del San Jorge.

Ver más

La provincia supera la media nacional de mortalidad en accidentes laborales

La provincia de Segovia tiene un índice de siniestralidad mortal en accidentes laborales de 0,43 por cada 100.000 trabajadores, por encima de la media nacional (0,31) pero en la media autonómica.

El índice de siniestralidad laboral general es sin embargo inferior a las medias de Castilla y León y de España, ya que Segovia presenta 285,6 accidentes por cada 100.000 trabajadores, frente a los más de 290 de las anteriores.

Estos índices se han elaborado con los accidentes que han causado baja entre enero y octubre y cuyos partes han sido recibidos por la autoridad laboral provincial. Para ellos se tiene en cuenta tanto el número de accidentes totales y mortales como la media mensual de trabajadores afiliados en todos los regímenes de la Seguridad Social que hayan optado a la cobertura de contingencias profesionales.

El índice de mortalidad más alto lo registra la provincia de Teruel (1,91 por cada 100.000 afiliados a la Seguridad Social) y el más bajo la de Santa Cruz de Tenerife (0,11).
Por lo que respecta al índice general de siniestralidad laboral, es en Baleares donde se encuentra el más alto (404) y en Granada el más bajo (217).

Ver más

MAQUINAS DE TALLER CLANDESTINO SIGUEN SIENDO OPERADAS POR OBREROS

La justicia ordenó que las máquinas textiles que se utilizaban en un taller donde se sometía a trata de personas y reducción a esclavitud a inmigrantes, sean entregadas al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en forma provisoria, para que las víctimas las trabajen en su propio beneficio.

La decisión la tomó el juez federal Sergio Torres al dictar el procesamiento de cuatro ciudadanos de origen oriental, a quienes responsabilizó por los delitos de reducción a servidumbre en concurso ideal con facilitación de la permanencia ilegal de extranjeros.

La medida dictada sin prisión preventiva y embargos de cinco mil pesos- alcanzó a los ciudadanos chinos Che Ziyin y Li Chengguo, y a los surcoreanos Dong Soo Jang y Choi Kyuhak, quienes regenteaban el taller clandestino ubicado en la calle Ensenada 432 de esta ciudad.

Tras ordenar el secuestro de las máquinas, el juez Torres dispuso designar como depositario judicial al INTI, a fin de que la referida organización las utilice para continuar con el desarrollo de la actividad textil y se proporcione un sustento económico a los trabajadores que resultaron aquí damnificados cumpliendo de esta forma con el rol social y económico que a las mismas puedan ser destinadas.

La solución, calificada como novedosa en el marco de las causas contra la trata de personas, tuvo en cuenta que las clausuras en los talleres «ocasionan un perjuicio» para quienes prestaban allí servicios, «debido a que dicho trabajo, cuanto menos, les significaban un sustento a fin de cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias.

Ver más

Brasil: Zara eliminará las malas condiciones laborales en sus empresas proveedoras

Zara y el Ministerio Público del Trabajo de Brasil firmaron ayer el Término de Ajuste de Conducta (TAC), debido a las denuncias sobre trabajo en condiciones de esclavitud en empresas subcontratadas por la multinacional española.Zara se compromete a eliminar las precarias condiciones de trabajo que se producen en las empresas proveedoras, y a invertir 1,4 millones de euros en acciones sociales, según recoge diario El País.

Para Inditex, el acuerdo demuestra el compromiso y el interés del Grupo y de Zara Brasil para reforzar el control de la cadena a través del cumplimiento de la legislación brasileña y del código de conducta de la compañía por parte de sus proveedores y empresas subcontratadas.

Ver más