Provoca una explosión al luchar contra las cucarachas

El hombre vació un bote de insecticida en el aseo y cerró la puerta del baño. Cuando volvió a abrirla y encendió la luz una pequeña chispa provocó la explosión del gas acumulado

Se dice que las cucarachas son tan resistentes que podrían sobrevivir a un desastre nuclear. Una tesis conocida por muchos aunque no por un vecino de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) de 38 años de edad que ha estado a punto de perder la vida en su lucha contra esta especie.

El infortunado -sufre la fractura de un brazo y heridas en la cara- no soportaba la presencia de estos bichitos en el cuarto de baño de su casa, situada en el número 18 de la calle Arce de este pueblo de 6.000 habitantes, y decidió vaciar un bote de insecticida en los apenas tres metros cuadrados del aseo. Inmediatamente después cerró la puerta del baño con la esperanza de que las cucarachas perecieran asfixiadas. Sin embargo, cuando volvió a abrir la puerta y encendió la luz una pequeña chispa provocó la explosión del gas acumulado. Ver más

Yahoo! prohibió el teletrabajo y hay polémica

¿El trabajo remoto aumenta la productividad y la satisfacción? ¿Mata la creatividad y sirve para evadir tareas? “Algunas de las mejores decisiones se generan en conversaciones de pasillo”, dijo Yahoo!

Para muchos trabajadores de Yahoo! el camino al trabajo volverá a ser largo ya que la CEO Marissa Mayer limitó el trabajo en casa.

A partir de junio, toda la plantilla de Yahoo! tendrá que cumplir su horario en la oficina, y los que no estén se arriesgan a quedarse en la calle.

«Para ser el mejor lugar de trabajo, la comunicación y la colaboración será importante, así que necesitamos trabajar codo con codo. Por eso es crítico que estemos presentes en nuestras oficinas», explicó el comunicado interno, atribuido mediante firma a la directora de recursos humanos de Yahoo!, Jackie Reses. Ver más

Otra explosión en tanque de Pemex

El pasado viernes se registró un conato de incendio en la terminal marítima de petróleos mexicanos de barra Norte el cual fue ocasionado por unos trabajos de mantenimiento en las líneas.

Trabajadores que se encontraban en el lugar de los hechos narraron que el incidente fue ocasionado porque la empresa puso unas lámparas incandescentes cerca de la tubería, lo cual ocasionó que se sobre calentara la línea del tanque propiciando esta explosión, generando pánico entre el personas y personas que habitan cerca de este complejo petrolero. la explosión fue en una de las líneas del tanque tv-107, el cual almacena gasolina. Ver más

Detectan posible caso de trabajo esclavo en finca de San Rafael

El dueño y el encargado de una finca estarían imputados por maltrato y tener en condiciones de esclavitud a un matrimonio, sus hijos y a un hombre que está en tratamiento psiquiátrico.

La justicia Federal de San Rafael habría imputado al propietario y al encargado de una finca en Cuadro Benegas de San Rafael por aparente sometimiento de personas a trabajo esclavo y trata laboral. Si bien no pudo confirmarse el encargado estaría detenido pero por otra causa judicial de la provincia. El propietario del lugar aún estaría en libertad aunque existiría una orden de captura contra él.

Toda la información que se manejaba ayer hasta última hora era a nivel de trascendidos, pero pudo saberse que todo se habría desencadenado luego de un operativo realizado por la Subsecretaría de Trabajo el miércoles o jueves de la semana pasada a raíz de una denuncia de vecinos de la finca. Fue ahí cuando se detectó que en el lugar vivía un matrimonio con dos niños en aparente estado de precariedad y esclavitud. También se denunció que en calidad de obrero trabajaba un hombre con insania mental el que era sometido, siempre de acuerdo a la denuncia recibida en Trabajo, a vejámenes. Ver más

Un juicio con 6 muertos y 7 imputados

El martes comenzará en la Justicia Federal de Córdoba el proceso por la explosión ocurrida el 5 de diciembre de 2007.

Clausurado. Policía Federal de Río Cuarto”. Las fajas de clausura están pegadas en las puertas laterales del enorme galpón abandonado que se ubica en predios de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), a 30 metros de una guardería (mirá la infografía).

En esa estructura preensamblada, funcionó hasta el miércoles 5 de diciembre de 2007 la Planta Piloto de Ingeniería Química. Ese día, una explosión arrasó con todo, destruyó familias y cambió para siempre el destino de investigadores, profesores y alumnos.

Hubo adolescentes y mujeres que se arrojaron de la planta espantados por las llamas. Con el transcurso de los días, seis de los numerosos heridos murieron tras una dolorosa agonía. Ver más