CCOO pide más prevención laboral tras aumentar un 20% los fallecidos por accidente laboral en 2012 en Extremadura

El sindicato CCOO de Extremadura ha destacado la necesidad de contar con una mayor prevención laboral después de que el número de fallecidos por accidente de trabajo en 2012 en Extremadura haya aumentado casi un 20 por ciento, ya que se ha pasado de 21 fallecidos en 2011 a 25 durante el pasado año.

Estos datos se desprenden de un estudio realizado por CCOO, en los que se contemplan todos los accidentes mortales como consecuencia del trabajo, independientemente de la consideración legal que tengan, y ante los que el sindicato ha convocado varios actos reivindicativos para el Día Internacional de la Salud Laboral que se celebrará este miércoles día 24 en empresas de la región, y este viernes día 26 en Mérida.

Así lo ha señalado el secretario general de CCOO en Extremadura, Julián Carretero, acompañado por la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente del sindicato en Extremadura, Concha Gómez, en una rueda de prensa que ha ofrecido en Mérida con motivo del Día Internacional de la Salud Laboral.

A este respecto, Julián Carretero ha criticado que 2012 ha sido uno de los últimos años «con mayor índice de mortalidad» ya que en la evolución desde el año 2009 «se ha pasado de 11 accidentes mortales a 25» en el 2012, todo ello «durante el período de crisis».

Además, el secretario general ha explicado también que «curiosamente» con el descenso de la actividad laboral, ha descendido «en términos generales» el número de accidentes totales, ya que en 2011 hubo 21.138 accidentes, y en 2012 17.879 (un 15,45 por ciento menos). Ver más

«Antes que un matafuego esos departamentos tienen que lograr el final de obra”

El concejal radical Jorge Boasso desconoció la propuesta de colocar un matafuego por departamento y pidió que primero se controlen las condiciones existentes para que los edificios estén en regla.

El concejal de la UCR, Jorge Boasso, dijo esta tarde que no conoce la propuesta para colocar un matafuego por vivienda, realizada por los concejales Norma López y Roberto Sukerman, y estimó que cree conveniente que primero se cumplan con las normas existentes y los edificios consigan las habilitaciones correspondientes.

En diálogo con el programa “La vereda de enfrente” de La Ocho, Boasso dijo: “Me parece que lo primero que hay que hacer es poner esos departamentos en condiciones para que consigan el final de obra”. Ver más

Tras el incendio, anunciaron que mañana habrá actividad normal en Tribunales

Operarios trabajaron hasta la noche y finalmente lograron restablecer el sistema eléctrico que había fallado este mediodía, causando el siniestro en el subsuelo del edificio.

El fuego comenzó en el sector donde estaban alojados transitoriamente varios detenidos que debían cumplir con diferentes medidas judiciales. (Foto: S. Salinas)

Operarios de la EPE trabajaron hasta entrada la noche en los tableros del sistema eléctrico de Tribunales, que este mediodía tuvieron una falla y provocaron un incendio, hasta que finalmente pudieron solucionar los desperfectos, por lo que mañana habrá actividad normal.

Los trabajadores recién lograron solucionar el desperfecto en horas de la noche, mientras los empleados judiciales mantenían la incertidumbre sobre el funcionamiento del Palacio de Tribunales durante la jornada de mañana, ya que si no se recuperaba el suministro eléctrico habría un asueto forzoso. Ver más

Bangladesh: las empresas sabían que caería el edificio pero no quisieron evacuarlo

El día anterior al colapso que dejó 200 muertos y 1000 heridos, la Policía les ordenó evacuar el lugar. Pero las compañías mantuvieron a más de 2000 personas trabajando

Crédito foto: Reuters

La Policía alertó el martes que habían grietas profundas y visibles en los muros, que podrían causar un desastre, pero solo las oficinas de un banco local fueron desalojadas. Las fábricas de ropa, sin embargo, siguieron trabajando, desoyendo las instrucciones, dijo Mostafizur Rahman, un director de la fuerza policial.

La Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Vestir de Bangladesh también solicitó a las fábricas que suspendieran labores a partir de la mañana del miércoles, horas antes del colapso. Ver más

Rusia: 38 muertos por incendio en un hospital

El siniestro comenzó durante la noche en un psiquiátrico de Moscú. La policía cree que el fuego fue originado por un cortocircuito. Solo sobrevivieron dos internos

Crédito foto: Gentileza: Rusia Today

Al menos 38 personas han fallecido en un incendio ocurrido sobre las 03.00 locales (23.00 GMT del jueves) en un hospital psiquiátrico de la región de Moscú, según la agencia RIA-Novosti, que cita como fuente al Ministerio de la Salud. Ver más

28 DE ABRIL: Día Mundial de las víctimas del trabajo en tiempos de crisis

Por Ángel Cárcoba[1]

Quienes son los protagonistas de la defensa de la salud de los trabajadores.

En tiempos de crisis con millones de trabajadores en paro, en situación de pobreza y precariedad, de exclusión social el indicador de Salud laboral ya no puede ser el lugar de trabajo,  sino que ha de ser el trabajador y trabajadora en edad activa, allí donde se encuentren (empleados, parados, sumergidos, precarios, inmigrantes…)

Ante todo es necesario aclarar algunos conceptos sobre el 28 de Abril. Como y porqué se instituye esa fecha, como se desarrolla y quienes fueron los protagonistas iniciales y quienes y son los protagonistas actuales. Día de Salud en el trabajo o de la salud de los trabajadores (ocupados, en paro, sumergidos…)

Las formas de ver, de analizar, de enfrentarse a la enfermedad y muerte en el trabajo responde a modelos y culturas diferentes. No lo ve de la misma forma el trabajador expuesto a sustancias cancerígenas que el empresario que procesa dichas sustancias, que el experto y técnico de prevención o que el sindicalista.

Hay al menos tres modelos culturales de analizar la relación trabajo y salud:

  • Modelo o cultura obrera
  • Modelo o cultura empresarial
  • Modelo o cultura tecnocrática o cultura corporativa

¿ A cual de ellos responde la celebración del 28 de abril?

Si lo que está en juego es la salud de los trabajadores:

¿Qué se celebra en este día D? ¿Se trata de otro día D cualquiera? Ver más